Conozca los destinos para viajar en 2021 según New York Times

Estos destinos para viajar en 2021 fueron seleccionados porque son alegres y transmiten paz con sus paisajes, fauna y flora como lo resalta el diario estadounidense.
 
Conozca los destinos para viajar en 2021 según New York Times
Foto: Gales/Unsplash/ Jose Llamas/ CC BY 0.0.
POR: 
Revista Diners

El New York Times abrió una convocatoria en medio de la pandemia para que los lectores enviaran una pequeña reseña sobre el lugar que más los ha hecho felices en el mundo. Lejos de las figuras literarias y las frases “mi hogar es el mejor lugar para vivir”, el diario estadounidense recogió los destinos más exóticos y emocionantes para visitar durante todo el año.

Esta elección de destinos se hizo luego de recibir más de 2.000 propuestas. En Diners le mostraremos los primeros 10 destinos de la lista, elegida por los editores y periodistas Sarah Firshein, Debra Kamis, Derek M. Norman, Emily Palmer y Lauren Sloss.

Si desea consultar todos los lugares haga clic aquí.

South Wales, Gales

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Are Yndc (@jryndc)

Paisajes, castillos, ruinas antiguas y mucha historia por conocer. Así es este lugar del Reino Unido. El pequeño pueblo de Mumbles es un lugar perfecto para estar con la familia y buscar una tranquilidad y alegría que pocos lugares proporcionan, pues van pocos turistas.

Entre las actividades más populares está visitar la playa de Swansea, hacer una cata de cerveza en sus más 30 pubs y recorrer el emblemático faro de Mumbles, pintado de blanco y con un rompeolas de piedras calizas que cubren su estructura.

Islas Marianas del Norte

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de 여행하는고니? (@gony.sea)

Este conjunto de islas ubicadas en medio de Japón y Nueva Guinea hacen parte de los estados no asociados a los Estados Unidos y que cuentan con un autogobierno. Allí, exactamente en la región norte conocida como Saipan, tiene un espacio para jugar golf, montar bicicleta, descubrir cuevas y escalar montañas sin importar si usted es un experto en el tema.

Aunque se trata de un lugar poco reconocido, el New York Times asegura que es de los destinos para visitar en 2021 por la mezcla de actividades naturales e historias que hay en la isla. Esto se debe a los numerosos motores destruidos de la Segunda Guerra Mundial, los botes y los tanques sumergidos de la época.

Kaliya Dhrow, India

Es verdad que hay numerosos pueblos de la India sumergidos en la pobreza extrema, como lo muestra la película de Netflix Tigre Blanco (2021), pero también es cierto que hay otros lugares que sorprenden por sus asombrosos paisajes surrealistas y de reflexión.

Entre estos está Kaliya Dhrow, donde su principal atractivo son las montañas de colores carmesí, naranja y azafrán que el agua y el viento se encargaron de moldear durante siglos.

Isfahán, Irán

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de (@departingcouple)

Irán cuenta con un turismo en crecimiento y precisamente esto sucede con Isfahán, una ciudad ubicada en todo el centro del país y cuenta con algunos edificios alucinantes, como el palacio de Ali Qapu, del siglo XVI, la mezquita del jeque Lotf Allah, cubierta de piso a techo con pequeños azulejos y por supuesto, el Gran Bazar de Irán.

Llanos Orientales, Colombia

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Sofía Calero L. (@sofiacalerol)

No hay nada como escuchar las historias narradas por Juan Harvey Caicedo en donde exalta el temple del llanero y su portento, que le servía para enfrentarse cara a cara con el mismísimo “diablo” a la luz de los atardeceres de esta tierra colombiana.

Estas historias llegaron a los viajeros estadounidenses, quienes le recomendaron al New York Times dejarse llevar por la magia del llano, donde se hace ganadería tradicional, se monta caballo y se come merey recién bajado del árbol.

La publicación también resalta que este territorio tiene un renacer en el sector del turismo y que puede ser un gran competidor de los lugares turísticos tradicionales de Colombia, como el Caribe, la zona Andina y el Amazonas.

Oasis de Siwa, Egipto

Siwa es el nombre que utilizaban los guardias milenarios de los faraones. También se les conocía como héroes de la nación y ejemplos de vida para hombres y mujeres.

Ahora son destinos cubiertos de dunas, valle de higos, palmeras y manantiales que llevan este histórico nombre egipcio. Por supuesto, también encontrará tumbas ancestrales, así como un templo donde los oráculos decían ver el pasado, presente y futuro de las naciones en el mundo.

Malpaís, Costa Rica

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de C A R O L I N A (@c.gbriceno)

Esta provincia de Punta Arenas es un destino para surfistas de todo el mundo. Sus playas silenciosas con poco o casi ningún turista las hacen un destino ideal para descansar de las malas noticias del 2020.

En Malpaís puede alquilar hamacas durante toda la noche por 4.000 pesos y disfrutar del susurro del viento con el mar. Además, su plato típico, el gallo pinto (muy parecido a la bandeja paisa), le sirve de desayuno y almuerzo porque se trata de un generoso plato de fríjoles, arroz, plátano, chicharrón y como está al lado del mar, un buen pescado frito.

Laugavegur, Islandia

El país nórdico que vive, entre otras cosas, de la pesca y la explotación de minerales en roca volcánica, es un destino de paisajes surrealistas para disfrutar en silencio. De todos los lugares maravillosos que tiene Islandia, el New York Times eligió el sendero de Laugavegur, donde las montañas están cubiertas de musgo y se puede ver el azul del cielo.

Hay que advertir que el frío es inclemente y que funciona para retar a la mente y el cuerpo. Por ejemplo, podrá elegir entre varios caminos para recorrer y allí se encontrará con paredes de hielo, ríos helados y otros retos no aptos para todo el mundo.

Wadi Rum, Jordania

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de @douchka (@el_mundo_y_douchka)

Cuando Ray Bradbury escribió Crónicas Marcianas (1950) no existía ninguna foto del planeta Marte. Sin embargo, en algunas entrevistas el escritor aseguró que se había inspirado en las tierras rojas de Jordania, como Wadi Rum.

“El color de la arena es tan rojizo que parece de mentira”, resalta el New York Times. A esto se le suman sus atardeceres que se mezclan con las antiguas montañas rocosas del lugar y un cielo que siempre cambia su tonalidad azul por un morado un oro rosado. Un paisaje que puede liberar la angustia mental de cualquier persona.

Aruba

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Aruba (@arubatourism)

La llamada isla feliz entró a la lista porque tanto los editores del New York Times como los viajeros estadounidenses se emocionaron por la arquitectura francesa y holandesa en la isla.

La publicación destaca a San Nicolás, un lugar perfectamente construido para recorrer a pie y maravillarse por el color de las casas, la gente alegre y una gastronomía que no tiene nada que envidiar.

También le puede interesar: 3 hoteles paradisíacos para hospedarse en Isla Múcura

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
febrero
3 / 2021