3 hoteles paradisíacos para hospedarse en Isla Múcura

Revista Diners
En el archipiélago de San Bernardo, a dos horas en lancha de Cartagena, se encuentra Isla Múcura. Un lugar encantador que no recibe turismo en exageradas proporciones. Y es justamente ese su mayor atractivo, pues visitar la isla significa desconectarse totalmente del ruido de las grandes ciudades.
Esta isla caribeña – que hace parte del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo – alberga una amplia variedad de especies animales y vegetales, razón por la que mire a donde mire, encuentra el bonito color verde en cientos de palmeras y árboles que son el hábitat de iguanas, azulejos y golondrinas, entre otras aves.
Ver esta publicación en Instagram
Hay muchas historias acerca de esta isla. Por ejemplo, se dice que perteneció al narcotraficante José Israel Guzmán, mano derecha de ‘El Chapo Guzmán’, y que luego pasó a manos del también narcotraficante y ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso. De hecho, fue en medio de una fiesta en esas tierras que capturaron al narcotraficante colombiano Camilo Torres, ‘alias Fritanga’.
Sin embargo, dejando su oscuro pasado atrás, llegaron muchos proyectos sostenibles que de la mano de las comunidades isleñas y con la ayuda de Parques Nacionales, se han enfocado en proteger las especies naturales de la isla.
Por lo tanto, Diners le trae una recopilación de los alojamientos que le permitirán disfrutar de las maravillas naturales de Isla Múcura.
Hotel Punta Faro
La filosofía de este hotel es simple: desconexión y turismo responsable. Durante los 20 años que llevan en la isla se han enfocado en brindar una experiencia única a los turistas que los visitan.
“Suena cliché, pero es verdad. Somos un lugar único porque tenemos aspectos que la mayoría de las personas no han visto en otra parte”, explica Alejandro Alzate, gerente del Hotel Punta Faro.
Ver esta publicación en Instagram
Una de esas cosas es que no se permite música en ninguna parte del hotel. “Así como suena de restrictivo, es encantador. Lo único que se escucha en Punta Faro son las olas del mar, el viento golpeando en las palmeras, las iguanas, entre otros sagrados sonidos”, agrega Alzate.
Hotel punta Faro y bioseguridad
En cuanto al tema de distanciamiento y circulación amplia del aire, clave en esta etapa de intentar regresar a la cotidianidad en medio de una pandemia, el hotel cuenta con 10 hectáreas de áreas verdes, así que no hay aglomeración en ningún punto.
Ver esta publicación en Instagram
Además, la zona del comedor no está encerrada sino que se come al aire libre disfrutando de un espectáculo en el cielo. El buffet es asistido y los clientes se encuentran detrás de una barra de seguridad, por lo que nadie más, fuera del personal autorizado, se encuentra en contacto con los alimentos.
Fuera de eso, y del uso obligatorio de tapabocas en todo momento, implementaron una serie de equipos de alta tecnología, como lámparas ultravioleta, para desinfectar constantemente los espacios del hotel.
Un hotel con responsabilidad social
Más allá de las buenas prácticas de bioseguridad, cabe destacar que Punta Faro es un hotel socialmente responsable. Tanto con las comunidades presentes en la isla como con las especies dentro de la reserva natural.
“Durante la pandemia convocamos donantes de todo el país para ayudar sistemáticamente a las comunidades cercanas que no recibieron ingresos en este tiempo. Así mismo nos juntamos con Parques Nacionales para transformar a las comunidades e incentivar la manutención de todas las especies naturales”, explica.
Otro tema en el que decidieron aportar es en el de intentar frenar la caza ilegal de especies como las tortugas, así que crearon un programa que consiste en intercambiar proteínas con los pescadores. “Ellos nos entregan las tortugas y nosotros les damos lo correspondiente en su peso por pollo u otra carne”, comenta.
Una vez han recibido las tortugas, las llevan temporalmente a una piscina. Luego las registran en una base de datos de la Fundación Tortugas del Mar, quienes trazan una ruta marina y ayudan en la conservación de la especie. Luego, en un tiempo no mayor a 15 días, las liberan en el mar e invitan a los pescadores a la ceremonia.
Ver esta publicación en Instagram
Con esto han logrado crear una nueva mentalidad frente a la conservación de la fauna, pues no solo trabajan con pescadores adultos sino con niños, quienes se sensibilizan y se encargan de transmitir el mensaje en sus comunidades.
No entregan llaves
Otro factor que los identifica y los hace únicos es que no entregan llaves, pues quieren mostrarle al turista que se encuentran en un entorno seguro donde la tranquilidad reina en todo momento. Por lo que no encontrará personas extrañas merodeando por el hotel, pues la playa es prácticamente privada.
Ver esta publicación en Instagram
Punta Faro, como muchos otros hoteles y resorts, también ofrece actividades acuáticas como kayak, snorkel, paseo en catamarán y spa. Cuenta con su propio servicio de transporte, que tiene un precio de $210.000 por persona ida y vuelta, así como un único horario: sale de Cartagena hacia la isla a las 11:30 a.m. y se regresa a las 9:14 a.m.
Los precios para hospedarse en este hotel van desde $1’043.000 por noche para dos personas. Este valor incluye desayuno, almuerzo y cena, con sus bebidas no alcohólicas respectivas. Los deportes acuáticos y demás actividades tienen un cargo extra.
Hotel Isla Múcura
Ver esta publicación en Instagram
“El único hotel resort del Caribe”, dicen en su página web. Este es un lugar con un encanto único para conectarse con la naturaleza.
Los bungalows, kioscos y cabañas tienen un diseño rústico y lujoso al mismo tiempo. La paja en el techo, los espacios construidos con madera y los abundantes espacios verdes dan un aire de tranquilidad que se complementa con las hamacas y las cómodas sillas reclinables que encontrará distribuidas en todos los espacios.
Ofrecen más de 10 tipos de alojamientos para cada gusto. Encontrará una amplia variedad de actividades, como paddle surf, que consiste en pararse sobre una tabla y usar un remo para avanzar, snorkel, con la que podrá ver especies marinas, tour de fitoplancton, donde se sumergirá en el mar en busca de plancton bioluminiscente, entre otras.
Actualmente están funcionando con normalidad y cumplen todos los protocolos de bioseguridad.
Los precios del Hotel Isla Múcura van desde $310.000 para dos personas, sin embargo, hay que tener en cuenta que el precio varía por temporadas. Ese valor incluye únicamente el alojamiento, pero si quiere, puede comprar un plan de comidas que tiene un valor de $118.000 por persona y por noche, e incluye desayuno, almuerzo y cena tipo buffet.
Múcura Club Hotel
“Tenemos un puente panorámico para ver los mejores atardeceres de toda la isla”, asegura Laura Gambóa, trabajadora del Múcura Club Hotel.
Al igual que los otros dos hoteles, este cuenta con todos los protocolos de bioseguridad y está funcionando con normalidad.
Es un espacio de relajación, descanso y reconexión con la naturaleza que cuenta con 25 habitaciones y una piscina sobre el mar, la única de ese estilo en la isla.
“Un santuario sostenible construido bajo la convicción de que reconectarnos con la naturaleza es lo que nos hace sentir vivos. Es mi mayor alegría brindar experiencias extraordinarias a nuestra comunidad global en este entorno natural asombroso”, asegura en la página web del hotel Carlos Manuel Afanador, fundador de Múcura Club.
El hotel parece como de película, es bastante romántico y cuenta con varios muelles para que se siente durante horas a recorrer el hotel y contemplar los azules del mar Caribe mientras el viento le sopla suavemente en la cara.
El hotel ofrece actividades como buceo, paddle board, piscina, visita guiada a islas cercanas, canchas de volleyball, kayak, tour de plancton luminoso y mucho más.
Ver esta publicación en Instagram
En su página web dejan en claro el compromiso que tiene el hotel con el medio ambiente, “realizamos constantemente jornadas de limpieza en las playas y senderos de la isla con la colaboración de la comunidad de Puerto Caracol y la oficina de Parque Nacionales”. Además, aseguran que desde la llegada de los huéspedes buscan generar una conciencia ecológica frente a los recursos ecológicos.
Alojarse en este paraíso natural en temporada baja va desde $370.000 hasta $812.000 por noche en acomodación doble. Y en temporada alta, desde $390.000 hasta $975.000. Sus actividades empiezan desde $30.000.
Hostales en Isla Múcura
Fuera de estos 3 lujosos hoteles, la isla cuenta con algunos hostales como el de Puerto Caracol Isla Múcura, Dahlandia y Ecohostal Cova de Iria, que son una buena opción para aquellos turistas que están buscando una experiencia más isleña, pues estos lugares están más cerca de la población nativa de la isla, por lo que podrá aprender de la cultura y gastronomía a manos de ellos.
Ver esta publicación en Instagram
Por ejemplo, en la página de Puerto Caracol se puede leer “somos la opción más económica de alojamiento en isla Múcura, debido a que nuestro principal objetivo es que los turistas cuenten con un presupuesto flexible y puedan destinarlo a actividades turísticas, ocio o la gastronomía local, que es lo realmente extraordinario de todo el archipiélago y que te asegurara conocerlo por completo”.
Este último aún no ha reanudado actividades, pero esperan hacerlo a finales de febrero o inicios de marzo, por lo que están equipándose con todo lo necesario para ofrecer el mejor servicio.
También le puede interesar: 5 lugares para hacer glamping cerca de Bogotá