5 lugares para conocer en Indonesia ahora que los colombianos no necesitan visa

Para viajar a Indonesia ya no es necesario tener visa, por eso aquí le contamos cuáles son los lugares que hay que conocer en este país.
 
5 lugares para conocer en Indonesia ahora que los colombianos no necesitan visa
/
POR: 
Revista Diners

El Sudeste Asiático es una región llena de lugares por conocer y descubrir. Uno de estos sitios es Indonesia, un país conformado por varias islas en el que se esconden algunos de los paisajes más bellos del mundo, comida y tradiciones que sorprenden a los turistas.

Recientemente, la canciller colombiana, Claudia Blum, y la ministra de Relaciones Exteriores de Indonesia, Retno Marsudi, firmaron un acuerdo que permite a los colombianos viajar a este país sin necesidad de pedir visa. Gracias a esto, los ciudadanos de ambos países pueden entrar al territorio del otro solo con pasaporte vigente y por un periodo de 30 días.

Así que, teniendo en cuenta que aún hay restricciones en los vuelos internacionales y que debemos estar atentos a las indicaciones de los gobiernos locales sobre las políticas de viajes, puede ir reconociendo los lugares más bonitos de Indonesia para que vaya planeando unas vacaciones en un momento, ojalá, no muy lejano.

Parque Nacional de Komodo

Fundado en 1980, este lugar es uno de los mayores tesoros naturales del país. Tiene cerca de 1817 km² que se reparten entre las islas de Komodo, Rinca, Padar y otras más pequeñas.

El parque tiene uno de los ecosistemas acuáticos más llamativos para buzos en todo el mundo, con corales y gran variedad de peces que se pueden ver fácilmente en las aguas cristalinas de este lugar. Pero ese no es su único atractivo, también es el hogar del dragón de Komodo, un lagarto que puede alcanzar los 3 metros de largo y unos 70 kilos de peso en promedio, pero también hay registros de dragones que alcanzaron a pesar más de 150 kilos en su madurez.

Islas Gili


Uno de los mayores atractivos de este país es la diversidad que hay en cada una de sus islas. Gili es una región que está llena de pequeños hoteles pensados para que sus turistas se desconecten de todo.

Las playas son blancas, el agua es de color turquesa y es fácil ver tortugas, peces y tiburones nadando en los arrecifes que rodean las islas.

Todo está pensado para conservar la naturaleza lo mejor posible, incluso dentro de las islas está prohibido el tránsito de autos o vehículos motorizados, por lo que la mayoría de gente anda a pie, en bicicleta o en coches de caballos.

Bali

La isla de Bali es uno de los lugares más famosos y visitados de Indonesia. Además de sus playas, también tiene una rica tradición artesanal y artística que incluye danzas, pinturas y esculturas. Esto sin contar con la cantidad de templos y lugares sagrados que hay en toda la región y que son paso obligado para los viajeros.

También es posible encontrar una buena oferta de comida callejera. Muchos puestos de comida aparecen en la noche para darle a los turistas una buena alternativa y probar los platos típicos del país a muy buen precio, lo que lo convierte en una de las experiencias y recorridos más populares en este lugar.

Valle de Baliem

Para los viajeros más aventureros, recorrer el país a pie puede ser uno de los mejores planes. El senderismo en el valle de Baliem es uno de los planes más populares y preferidos por los turistas.

Pueden recorrer el valle, escalar estrechos senderos en medio de la selva, caminar por laderas de montañas, cruzar ríos, puentes colgantes y dormir en cabañas construidas en medio de la naturaleza. Si usted se considera una persona todoterreno, este es el lugar que debe visitar.

Borobudur

No se puede visitar este país sin conocer uno de los templos budistas más impresionantes de todo el mundo. Borobudur es un complejo monumento de seis plataformas decorado con relieves y figuras de buda alrededor de todo el templo.

Se dice que fue abandonado en el siglo XIV durante el ocaso del budismo en la región de Java. Fue descubierto en 1814 y desde entonces se ha sometido a numerosas misiones de reconstrucción y mantenimiento, lo que llevó a que fuera reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en 1982. Un viaje a Indonesia no estaría completo sin conocer uno de los lugares más tradicionales y sagrados del país.

Lea también: 5 destinos de paz para conocer y recorrer en Colombia

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
agosto
11 / 2020