¿Son estos los mejores lugares para ver estrellas en Colombia?

Estos lugares de Colombia tienen las condiciones perfectas para ver las estrellas. ¿Son todos los lugares predilectos en el país?
 
¿Son estos los mejores lugares para ver estrellas en Colombia?
Foto: Unplash/ C.C 0.0
POR: 
Revista Diners

Si uno de sus planes favoritos cuando sale de la ciudad es contemplar el cielo en la noche, detenerse un instante para observar las constelaciones, estrellas y planetas, entonces no puede perderse estos lugares para ver estrellas en Colombia.

1. Villa de Leyva

Este es uno de los pueblos más visitados por extranjeros y turistas que van a Boyacá. Sus calles y su arquitectura colonial lo hacen un destino especial.

Además de sus atractivos turísticos, es posible disfrutar del cielo despejado y estrellado durante buena parte del año, además, en los primeros meses se celebra el Festival Astronómico, en el que se dictan talleres, charlas y conversatorios dirigidos por expertos en diversas áreas de la astronomía. 

El festival se hace desde 1997 gracias a las gestiones de la Asociación de Astronomía de Colombia, con el fin de crear un espacio en el que las personas puedan acercarse a esta disciplina, es por eso que es uno de los mejores lugares para ver estrellas.

2. Desierto de La Tatacoa

En el departamento del Huila se encuentra la segunda zona árida más grande de Colombia. Su clima, su ubicación y la oscuridad de la noche son perfectas para poder observar más de 88 constelaciones y ver lluvias de meteoritos.

Dentro del desierto se encuentra el Observatorio Astronómico de la Tatacoa, en el que permanentemente se hacen charlas y talleres informativos sobre astronomía y los fenómenos naturales que se pueden ver en esta zona del país, por lo tanto es considerado uno de los lugares para ver estrellas de este listado.

Las noches en este lugar son despejadas, gracias a su clima, lo que deja ver la Vía Láctea en todo su esplendor. En el Observatorio Astrosur, el otro que se encuentra en el desierto, todas las noches a las 7 de la noche los turistas pueden asistir a las charlas que dicta Javier Fernando Rúa, director del observatorio.

También le puede interesar: Un viaje en carretera por Coquimbo: el secreto mejor guardado de Chile donde se descubren las estrellas

3. Cabo de la Vela

Las zonas desérticas son perfectas para la observación de estrellas porque tienen las condiciones de clima y de ubicación ideales para contemplar el cielo. Por su ubicación, el Cabo de la Vela está lejos de la contaminación lumínica de las ciudades, lo que ayuda a que sus noches sean oscuras y los cuerpos celestiales se puedan apreciar mejor. Desde este lugar es posible observar claramente una parte de la Vía Láctea y numerosas constelaciones.

4. Puerto López

Esta ciudad llanera del departamento del Meta es reconocida a nivel nacional como un lugar predilecto para ver las estrellas en Colombia. Exactamente en el Centro Ecoturístico de Cafam se encuentra la actividad de observación de estrellas con láser en la que los visitantes pueden entender la formación de las constelaciones y las diferentes figuras que forman las estrellas.

También puede acampar y hacer fogatas mientras es custidiano por las estrellas, un plan único en el llano colombiano.

5. Parque Nacional Natural Tayrona

Cuando cae la noche en el parque Tayrona aparece un cielo estrellado gracias a la nula contaminación lumínica del lugar. Aunque no existe un centro u observatorio de estrellas, lo cierto es que acostarse en la arena y solo escuchar el sonido de las olas lo convierte en un plan de relajación y reconexión con la naturaleza.

¿Qué otro lugar conoce para ver las estrellas en Colombia? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
abril
18 / 2023