Las cinco casas en los árboles más impresionantes del mundo

Revista Diners
El encanto del escape, la plataforma que ofrecen dentro de la naturaleza o la nostalgia del deseo infantil, son algunas de las características que más atrae de las casas en los árboles, estas siempre darán sensación de tranquilidad, alegría y libertad, que más de uno pone como prioridad a la hora de viajar, hospedarse o vivir experiencias.
La imaginación nunca faltará en lugares como estos y eso lo saben bien quienes diseñaron estos idílicos espacios, que fueron creados para el placer de viajeros que buscan un verdadero contacto con la naturaleza. Les presentamos una selección de algunas de las más creativas y que valen la pena visitar.
The mirrorcube – Suecia
Esta es una de las siete casas de árbol del hotel Treehotel ubicado en Suecia. En medio de un espeso pero acogedor bosque, este espacio en forma de cubo, de 4 metros cuadrados se encuentra revestido por espejos que se mimetiza con la naturaleza. La acomodación para dos, aunque pequeña, ofrece vista de 360 grados al bosque, además de un puente colgante de 12 metros para poder acceder al lugar. El estudio Tham & Videgård Arkitekter fue el encargado de crear este singular espacio.
4Tree House – Canadá
Esta casa que se encuentra en Ontario (Canadá), fue creada por Lukasz Kos, quien diseñó el espacio pensando en imitar linternas japonesas que dieran la sensación de un faro flotando en medio del bosque. Construida alrededor de la base de cuatro árboles existentes, el proyecto fue un ejercicio por minimizar el impacto entre los espacios y la naturaleza en sí. La casa -que no se encuentra habitada- cuenta con tres niveles que permiten vivir una experiencia con la naturaleza en medio de un paseo por el lago Muskoka.
Free spirit sphere – Canadá
En Vancouver (Canadá), se encuentra el hotel Free Spirit Sphere en el que todas sus habitaciones son casas de árbol esféricas que flotan suspendidas por cuerdas, diseñadas por Tom Chudleigh, las casas hechas en su mayor parte en madera pueden alojar hasta cuatro personas, cada una cuenta con cocina y un baño al exterior, se puede acceder a ellas por un sistema de escaleras, que le permitirá una experiencia completa en medio del bosque.
The Redwoods treehouse – Nueva Zelanda
Ubicada en Nueva Zelanda, esta casa de árbol es, de hecho, un restaurante que se encuentra a más de 10 metros de altura en lo alto de una secuoya. Fue creada como una campaña de mercadotecnia de las Yellow Pages en 2008, y sus creadores quisieron dar la forma de una crisálida colgando de un árbol y se puede entrar en ella por una pasarela que se eleva hasta la copa del árbol, en conjunto con la naturaleza da un ambiente de cuentos de hadas difícil de dejar pasar.
Cedar creek treehouse – Estados Unidos
En pleno corazón del bosque, en el parque nacional Mount Rainier, a 120 kilómetros de Seattle (Estados Unidos), y a quince metros del suelo se encuentra esta casa, que es en realidad la única habitación del Cedar creek treehouse. Construída sobre la capa de un cedro de más de 200 años, la cabaña cuenta con acomodación para hasta cinco personas, paneles solares para energía eléctrica y todas las adaptaciones necesarias para estar a la altura… literalmente.
¿A cuál de estas casas se animaría a subir? Escribanos en el recuadro de comentarios