Aprenda cómo proteger los océanos en su día mundial

Aprenda a contribuir al cuidado de los océanos con esta guía diseñada para sus próximas vacaciones.
 
Aprenda cómo proteger los océanos en su día mundial
Foto: Dan Stark en Unsplash
POR: 
Lina Castillo Joya

Han sido inspiración para cientos de canciones de amor o historias de aventura, nos dan los mejores atardeceres y los mejores veranos. Todos tenemos un recuerdo en un mar que es porción del 70 % de la superficie de la tierra.

Además de ser musa, nos proporcionan el 50 % del aire que respiramos y es hogar a más de la mitad de la vida terrestre –aunque aún no conocemos un 10 % de su capacidad– sin embargo, de este gran ecosistema azul, sólo el 1 % está protegido.

“Que exista desde hace casi 10 años el Día mundial de los Océanos es muy importante – aunque para mí sea todos los días–” dice con emoción Sandra Bessudo, ya que ha dedicado casi toda su vida a proteger el futuro de los islotes del Pacífico colombiano, fue Alta Consejera Presidencial para la Gestión Ambiental, la Biodiversidad, Agua y Cambio Climático y es hoy Directora de la Fundación Malpelo que protege el santuario de flora y fauna ubicado en el occidente colombiano.

Sandra celebra que esto suceda porque el Día mundial de los Océanos logra que se unan muchos esfuerzos por hacer un eco por la protección de este otro ser de nuestro planeta.

“Con este día, queremos que la gente de todos los lugares del planeta, así se encuentren en las ciudades centrales, o en la montaña, o en la costa, entiendan que los océanos son fundamentales para todos. Si desde la montaña ensuciamos los ríos, que finalmente van a dar al mar, estamos también matando a su paso la salud de los océanos de la cual todos dependemos. Estamos hablando de perjudicar la salud alimentaria, de retrasar el turismo sostenible con todo el tema del plástico”, cuenta Sandra.

Y es que el plástico es una de las amenazas más latentes para el océano (sumada con el cambio climático, la acidificación oceánica, la contaminación, las prácticas de pesca insostenibles, entre otras).

Algunos datos en el Día Mundial de los Océanos:

-El 80 % de la contaminación en los océanos es causada por los seres humanos.

-8 millones de toneladas de plástico al año acaba en nuestros océanos, causando estragos en la vida silvestre, la pesca y el turismo.

-La contaminación por plástico está costando a nuestros océanos la vida de un millón de aves marinas y de 100.000 mamíferos marinos al año.

-Los peces comen el plástico de los océanos y nosotros nos comemos después estos peces.

-El plástico genera gastos de 8000 millones de dólares en daños a nuestro ecosistema marino, cada año.

¿Cómo podemos ayudar?

“Hay actos que podemos poner en nuestra consciencia como seres pensantes que somos para pensar cuál es el planeta que realmente queremos, no ahorita en la inmediatez, pero que es lo que queremos tener a futuro. Colombia es rica en agua, pero muchas de sus fuentes hídricas están contaminadas y se vuelven peligrosas para el consumo humano. Hoy en día el agua es el oro del planeta y tenemos que cuidarlo. El agua es agua dulce pero también es agua de mar.” puntualiza Sandra.

También le puede interesar: ¿Cómo planear un viaje al Chocó para ver ballenas, disfrutar de sus playas y gastronomía?

Si va a visitar una playa estas vacaciones, tenga en cuenta estos tips, que nos compartió Sandra Bessudo, para que usted también pueda colaborar con el cuidado de este ser que nos da vida sin que lo veamos a diario:

No dejar desechos en las playas, es preferible llevar bolsas para usarlas como canecas después de sus visitas, o llevarlos de vuelta en sus maletas.

No dejar baterías, pilas botadas, ya que es uno de los principales contaminantes de los suelos.

No llevarse las conchas de las playas. Estas son muy útiles para los cangrejos ermitaños para hacer su casa, pues en la medida en que van creciendo necesitan cambiar de lugar. A la hora del té, lo que van a hacer las conchas es llenarnos de polvo y quedan olvidadas en un cajón.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
junio
8 / 2023