Vea los mejores destinos para viajar en 2018 mes a mes

Revista Diners
Viajar es uno de los placeres que todos anhelamos para romper la rutina, recargar energías, y conocer nuevos lugares alrededor del mundo. Pero las salidas también pueden convertirse en una pesadilla si no se planean con suficiente tiempo, pues lo que puede ser un paraíso, podría terminar en un malentendido, bien sea porque no esperaba llegar a una playa durante el invierno o porque el lugar no es como lo pintaron la agencia de viajes.
Por eso, Lonely Planet seleccionó los destinos turísticos ideales para visitar durante todo el 2018, según el prestigio, la relación entre calidad/precio, la atención a los turistas y su creciente desarrollo en esta materia. Revista Diners, por su lado, le mostrará los lugares aledaños y poco conocidos de estos países.
A continuación vea los 10 destinos elegidos para visitar en 2018:
Chile
Vale la pena destacar que es el único país latinoamericano de la lista de Lonely Planet y que su mayor atractivo son las fiestas nacionales del 12 de febrero.
En 2018 Chile celebrará el bicentenario de su independencia en las calles bebiendo vino y pisco sour, a pesar de que su creación es motivo de disputa con Perú.
Diners le recomienda visitar el Valle Central de Santiago de Chile, reconocido por el mundo vinícola como un punto de referencia. La topografía plana, la cercanía a los puertos y centros de consumos hacen que el vino sea uno de sus fuertes, en variedades como, por ejemplo, Merlot, Chardonnay, Carménère y el Cabernet Sauvignon.
Vea también: Chile, un destino de referencia para el mundo
Corea del Sur
El 9 de febrero de 2018 empezarán los Juegos Olímpicos de Invierno en Seoul-lo 7017, el nuevo complejo urbano del distrito de Pyeongchang. En este lugar podrá alentar a los deportistas o esperar la noche para disfrutar de la vida nocturna.
Vea también: Así es la vida entre dos Coreas; crónica de Andrés Felipe Solano
Estando en Asia, si quiere experimentar otro país lleno de alta tecnología e innovación, puede pasar a Japón y hacer un recorrido en Tokio, la ciudad más segura del mundo de 2017, y disfrutar de una buena lonja de pescado del mercado de Tsukiji o visitar los Jardines del Palacio Imperial, para disfrutar de un espacio verde con mucho silencio.
Vea también: Guía para viajar por Tokio
Portugal
2017 fue un año redondo para el medio ambiente portugués gracias a que 300 de sus playas recibieron la calificación Bandera Azul, que las certifica como limpias y seguras.
Además el país logró que la Unesco reconociera dos nuevas reservas naturales: las Fallas de São Jorge, en las islas Azores y la Transfronteriza del Tajo-Tejo Internacional, que comparte con España.
Diners le recomienda disfrutar de la oferta gastronómica lisboeta con el restaurante Belcanto, del chef José Avillez, con dos estrellas Michelin; y 100 Maneiras, del chef serbio Ljubomir Stanisic, con una estrella
Por otro lado, también puede apreciar de su estadía en el Palacio de Seteais, donde podrá ver de primera mano la arquitectura histórica de la ciudad.
Vea también: Guía de viaje por Portugal al norte y al sur
Djibouti
Esta pequeña nación de África Oriental cuenta con tres espacios totalmente diferentes entre sí. El primero, una selva tropical en el parque Forêt de Day, en el que habitan especies que solo se pueden encontrar allá como el pájaro francolín. El segundo, el lago Assal, que se formó naturalmente en la cavidad de un cráter volcánico y por último, el mar Rojo, donde se puede bucear para ver al tiburón ballena. Este imponente animal puede alcanzar los 14 metros de largo y se alimenta exclusivamente de plancton.
[diners1] Foto: Pixabay /https://tinyurl.com/ycg4798f[/diners1]
Por otro lado, Lonely Planet destaca la combinación de culturas, gracias a que en el pasado Djibouti fue una colonia árabe y francesa que dejó una cultura rica para aventureros y fanáticos de la historia.
Diners le recomienda visitar Marruecos, en el norte de África, para presenciar las ciudades imperiales mejor preservadas del mundo, como, por ejemplo, Rif, que tendrá que recorrer a pie porque las calles son tan estrechas, que se parecen a un laberinto.
Vea también: Marruecos: un recorrido entre Fez y Marrakech
Nueva Zelanda
En 2018 este país de Oceanía tendrá listos los Great Walks, una serie de senderos conformados por puentes y caminos de piedra que atraviesan bosques nativos, cumbres montañosas, grandes valles, lagos y ríos. Los turistas podrán usarlos de forma gratuita o con un guía, quien les ofrecerá alimentación, estadía y transporte durante el viaje.
[diners1] Foto: Pixabay / https://tinyurl.com/ycasubrh[/diners1]
Diners recomienda visitar Nueva Zelanda en julio, durante el invierno, para disfrutar de las caminatas deportivas por las montañas de Milford, donde el paisaje es hermoso y no se necesita entrenamiento previo.
Si usted es un experto y quiere hacer montañismo, le recomendamos las Torres del Paine, donde se grabaron algunas escenas de la película El Hobbit (2012).
Vea también: Nueva Zelanda, el punto de partida para recorrer el mundo
Malta
Este archipiélago en medio del Mediterráneo cuenta con arquitectura prehistórica de laberintos, túneles y catacumbas de la Segunda Guerra Mundial, cuando era territorio del Imperio Británico. Valeta, su capital, se convertirá en 2018 en la Capital Europea de la Cultura, con la que recibirá varios festivales de cine barroco y una bienal de arte contemporáneo, entre otros eventos.
[diners1] Foto: Pixaybay / https://tinyurl.com/yb6kxh5c.[/diners1]
Por otro lado, si lo que quiere es disfrutar del mar cálido, playas y un verano inolvidable, Diners le recomienda visitar Grecia, que cuenta con la península calcídica, conocida como ‘El paraíso secreto’, donde podrá relajarse y disfrutar de los mariscos más frescos del Egeo.
Vea también: Un paseo diferente por Grecia
Georgia
Lonely Planet destaca a este país, que limita con Rusia, Turquía, Armenia y Azerbaiyán, por su antigua tradición cervecera y vinícola. Por otro lado, la publicación recomienda visitar la Catedral de la Santísima Trinidad de Tiflis, el mirador de Batumi con vista al Mar Negro y las playas de Gagra, ubicadas en la costa occidental del país.
Diners le recomienda también pasar a Turquía, para aprovechar la oferta gastronómica de restaurantes modernos como Mikla o la comida tradicional que se ofrece en el Gran Bazar de Estambul.
Vea también: Un viaje por Estambul en 6 recetas
Mauricio
Esta isla de África Oriental, que limita con Madagascar, es perfecta para disfrutar de un cielo azul profundo, playas paradisíacas, la visita a los arrecifes de coral, practicar kitesurf y kayak. Lonely Planet propone visitarla porque en 2018 nacerá Air Mauritius, su propia aerolínea y varios vuelos directos desde Ámsterdam.
Junto a Mauricio, Diners le recomienda visitar otras playas maravillosas como las Islas Galápagos, de Ecuador; Creta y Gramvousa de Grecia; Ilhabela, de Brasil y Holbox, México perfectas para estar con su familia, disfrutar de la puesta del sol y descansar como nunca.
Vea también: Cinco playas de ensueño para visitar en vacaciones
China
Es uno de los países más grandes del mundo, cuenta con trenes de alta velocidad y la reapertura de la Ciudad Prohibida, en Beijing, que estuvo cerrada durante cuatro años por obras de mantenimiento. Por otro lado, la Shanghai Tower tiene la plataforma de observación del mundo y habilitada para los visitantes.
Vea también: Top 20 Asia: el ranking de dos viajeros colombianos por seis países asiáticos
Sudáfrica
Este país es de los más populares para visitar según Lonely Planet por su gran oferta de playas, montañas, gastronomía y cultura vinícola. Sin embargo, tiene que visitarlo, sí o sí, en 2018 por la celebración del ‘Centenario de Nelson Mandela: Sé el legado’, que tendrá una serie de programas deportivos, educativos y artísticos abiertos especialmente para las familias, para que aprendan sobre el servicio, respeto, pasión e integridad, a través de una figura como Mandela.
Si se anima a ir, Diners le recomienda quedarse en el Sabi Sabi, una reserva turística sostenible, que cuenta con 13 cabañas de lujo que están hechas para mimetizarse con los paisajes paradisíacos de Kruger, el parque natural que es casi igual de grande a Gales.
Vea también: Sudáfrica: destino diverso, único y extraordinario
¿Qué destino le gustaría visitar en 2018? escríbanos en el recuadro de comentarios