Los 5 destinos imperdibles de Yucatán en el Festival del eclipse anular de sol

Este evento del próximo 14 de octubre invita a conocer este paraíso en el Golfo de México.
 
Los 5 destinos imperdibles de Yucatán en el Festival del eclipse anular de sol
Foto: Cortesía: Yucatán Travel /
POR: 
Revista Diners

Cada 30 años, la Luna se alinea entre el Sol y la Tierra y deja ver en el cielo lo que solo puede ser descrito como un ‘anillo de fuego’. Es durante este evento astronómico que en el Estado de Yucatán se organiza el ‘Festival del eclipse anular de sol’ que tendrá lugar el próximo 14 de octubre. 

Si usted está pensando visitar México para disfrutar de este espectáculo estelar durante estas fechas, podría aprovechar para conocer algunos de los lugares icónicos de Yucatán. Durante el Festival, se estarán llevando a cabo diversas actividades en los municipios de Maxcanú y Mérida así como en los Pueblos Mágicos de Tekax, Sisal e Izamal. 

Es por esto que en Diners, le recomendamos estos 5 lugares imperdibles de este paraíso del Golfo de México, para poder descubrir los grandes atractivos naturales, culturales y gastronómicos.

Maxcanú: el paraíso de la jícama

Este pequeño pueblo al oeste de Yucatán es la casa del ‘Oro blanco’, pero no en forma de piedra preciosa, sino de alimento. El clima de esta zona es idóneo para el cultivo de la jícama, una leguminosa jugosa y dulce que es el centro de algunos de los platos típicos de la región. 

Durante su visita, podrá hacer un recorrido de la mano de los campesinos por los campos donde se cultiva la jícama. Al terminar, podrá degustarla en su forma más típica, que es en un plato llamado Xec, una especie de ensalada en la que se mezcla la jícama con cítricos de temporada y el tradicional chile habanero. 

Y si lo que busca es una bebida tradicional, puede visitar Don Cheto para tomar una champola. Una bebida a base de leche, azucar y frutas que este lugar ha mantenido como tradición por más de 4 generaciones. 

Una escapada extrema en Tekax

Para los amantes de lo extremo, este es el lugar ideal. Este pequeño pueblo bautizado como La Sultana de la Sierra y que también fue distinguida con el nombramiento de Pueblo Mágico, alberga varias atracciones para quienes buscan elevar sus niveles de adrenalina. 

El primero es un tour de cuatrimotos a través de la única zona de serranía con la que cuenta el estado. Durante el recorrido, podrá visitar sitios arqueológicos, edificios coloniales, flora, fauna, cavernas y aldeas mayas. Eso sin dejar de lado que allí también disfrutará de algunas de las especialidades gastronómicas de la región.

Además, podrá visitar lugares como Kaalmankal, las Grutas Chocantes y las Grutas Sartenejas, en las cuales tendrá la oportunidad de hacer actividades como rapel y tirolesa. Y para culminar su viaje de aventura, puede visitar Xibalbá, mejor conocido como ‘El inframundo maya’, un paraíso subterráneo que alberga algunas leyendas de esta antigua civilización indígena. 

Si usted busca algo más tranquilo, no deje pasar el Callejón de los Murales, donde seguro podrá sacar unas excelentes fotos para sus redes sociales. 

Las románticas playas de Sisal

Para bajar un poco el ritmo está este pequeño pueblo en la costa noroccidental de Yucatán, donde podrá hacer avistamiento de aves mientras pasea en lancha por los manglares. Todo esto amenizado por las leyendas de la región, contadas por algunos de sus habitantes. 

Ahora, si lo que busca es una escapada romántica, una cena romántica a la orilla del mar es la experiencia perfecta para disfrutar de las playas de Sisal. Será la oportunidad perfecta de relajarse y bajar el ritmo de su recorrido. 

Cocina auténtica en Izamal

Otro de los Pueblos Mágicos que alberga Yucatán es Izamal, un lugar donde las calles se inundan de color y del olor de la cocina tradicional mexicana. Allí, no puede dejar de visitar el Convento de San Antonio de Padua, hogar del atrio abierto más grande de América; de la estatua de Nuestra Señora de Izamal, Reina y Patrona de Yucatán y de la vidriera de San Francisco de Asís.

Y para la comida puede visitar el restaurante Kinich, uno de los grandes embajadores de la auténtica gastronomía de la entidad. Allí podrá degustar la cocina tradicional yucateca, que fusiona ingredientes y técnicas mayas con aquellas que llegaron a la península con la  conquista. Como ellos mismos afirman: “El Restaurante Kinich sigue luchando con la bandera de preservar la cultura del sistema alimentario mexicano vivo”. 

Las cantinas tradicionales de Mérida

Y para finalizar, un trago. Específicamente en algunas de las cantinas más reconocidas de Mérida, que ya se han vuelto un símbolo de esta región del Golfo de México. Lugares como La Negrita, Gallito o Dzalbay son solo algunos de las 100 cantinas en donde puede ir a disfrutar de la fiesta, la música y unas buenas botanas yucatecas. 

Esto y mucho más es lo que podrá encontrar en Yucatán, un lugar que alberga paraísos de aguas turquesas y arenas blancas, leyendas de grandes hombres y espíritus y una vasta y exquisita gastronomía que combina la tradición con la modernidad. Este Estado del Golfo de México siempre recibe con brazos abiertos a quienes están dispuestos a dejarse sorprender. 

(Le puede interesar: 10 planes para hacer en Ciudad de México)

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
septiembre
25 / 2023