Una ruta por las islas del archipiélago de San Bernardo

Prepárese para las vacaciones que tanto ha deseado con esta guía de Privilegios Davivienda por Cartagena y el archipiélago de San Bernardo: desconexión total, playas paradisíacas y un clima de ensueño.
 
Una ruta por las islas del archipiélago de San Bernardo
Foto: Isla Múcura. Foto Iemaret Pierrick, Shutterstock. /
POR: 
Revista Diners

El atardecer se pone en el mar de Cartagena mientras la brisa mece las palmeras de la ciudad y un grupo de músicos ameniza el momento. No importa cuántas veces haya ido al “Corralito de piedra”, una escapada a la magia de su centro histórico siempre es una buena idea.

Esta vez, aproveche unos días en la ciudad para probar platos de la gastronomía del Caribe como pescados fritos, arroz de coco, cazuela de mariscos y el famoso mote de queso —que Taste Atlas acaba de nombrar como una de las mejores sopas del mundo—. Recorra, además, las murallas que salvaguardan el centro histórico de la ciudad y sus callecitas angostas llenas de diseño local.

Luego, tome una lancha rumbo al paradisíaco archipiélago de San Bernardo, compuesto por diez islas de origen coralino. A dos horas de Cartagena, este lugar en el golfo de Morrosquillo es reconocido por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, los deportes acuáticos, sus hoteles enfocados en el descanso y por ser hogar de una comunidad de pescadores que conserva sus tradiciones y cultura.

Privilegios Davivienda le recomienda cuatro islas imperdibles durante su visita a este archipiélago.

Isla Múcura

Durante su viaje puede tomar la isla Múcura como base. Esta, en particular, ofrece la posibilidad de desconectarse de verdad —debido a su falta de internet— y conocer las historias del lugar, como la leyenda alrededor de su nombre, que cuenta la historia de unos niños que hallaron unas múcuras —recipientes de barro— llenas de oro y las arrojaron al mar, dando origen a la isla.

En el día puede practicar deportes acuáticos como buceo y kayak, para luego visitar Champundum, una pequeña población de pescadores entre palmeras y manglares. Al terminar el día, descanse en el hotel Isla Múcura, una serie de bungalows privados frente al mar Caribe.

Tintipán

La isla más grande del archipiélago es una parada obligada de este recorrido, pues sus aguas cristalinas, arena blanca y tranquilidad completa la hacen un verdadero paraíso.

Islas kayak
Foto Roberto Nickson / Unsplash

Tintipán está compuesta por extensos manglares, por lo que puede recorrer los laberintos naturales con la ayuda de un guía local, para luego, en la madrugada, atreverse a nadar entre plancton bioluminiscente, una experiencia natural que ni siquiera las cámaras logran capturar.

Santa Cruz del Islote

Famosa por ser la isla más densamente poblada del mundo, Santa Cruz del Islote fue creada por nativos en una zona de marea baja a partir de coral, piedra y escombros alrededor del año 1870.

Al ser artificial no existen playas y manglares, solo el infinito mar azul turquesa, por lo que la visita consiste en conocer de cerca a sus pobladores, que se encargan de dar un tour por los callejones de la isla llenos de fachadas coloridas. El regreso a Múcura solo tarda cinco minutos en lancha.

Isla de Palma

Finalice su estadía con una visita a la isla de Palma. Allí encontrará una variedad de aves y vegetación: tortugas, papagayos, flamingos rosados, corales y hasta delfines.

papagayos
Foto Naser Tamimi / Unsplash

Aproveche para visitar un spa y regresar a casa relajado, sumergirse en los arrecifes, navegar a vela o remar en kayak.

Plan combinado: ciudad y playa

PRECIO SOCIO PRIVILEGIOS POR PERSONA EN ACOMODACIÓN DOBLE: $1.643.000 COP

plan privilegios davivienda viajes

Incluye una noche de alojamiento en el hotel Radisson de Cartagena en acomodación doble, habitación estándar con desayuno + 2 noches de alojamiento en el hotel Isla Múcura en acomodación doble, habitación Mangle, con plan de alimentación (desayuno, almuerzo, cena) + traslados en lancha ida y regreso desde Cartagena hasta el hotel Isla Múcura.

La hora salida a la isla es a las 8:00 a. m. en la puerta 4 del Muelle de la Bodeguita y la hora de regreso es a las 11:00 a. m. Peso máximo del equipaje 8 kg y tiempo de trayecto dos horas.

* El precio ya incluye el beneficio de Up grade del certificado Week Vacation. Válido hasta el jueves 30 de noviembre de 2023. Sujeto a disponibilidad. Aplican términos y condiciones.

* El precio no incluye alimentación y bebidas no descritas en el plan, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, gastos de índole personal, tiquetes aéreos, tarjeta de asistencia médica (es indispensable contar con una tarjeta de asistencia médica durante todo el viaje), traslados del aeropuerto al hotel y del hotel al aeropuerto, impuesto al muelle de $20.000 por persona, ni ningún otro cargo y/o servicio no especificado expresamente.

* Para más información comuníquese al 601 3078015 en Bogotá o al 018000 973838 en el resto del país, opción 2.

Lea también: Los cinco mejores hoteles de Latinoamérica y Centroamérica según The Hot List 2023

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
mayo
29 / 2023