Estos son los cinco destinos imperdibles de Colombia que serán tendencia en 2023

Booking.com realizó una investigación sobre lo que buscan los viajeros para este año. Esto es lo que respondieron los colombianos.
 
Estos son los cinco destinos imperdibles de Colombia que serán tendencia en 2023
Foto: Leticia, en el Amazonas, es un destino imperdible para entrar en contacto con la naturaleza. / Foto: Cortesía Booking
POR: 
Revista Diners

Siempre, y esto se puede tallar en piedra, siempre vale la pena viajar. Y no lo decimos solo nosotros en la Revista Diners, que somos unos apasionados de los viajes, sino también el 85 % de los colombianos que respondieron una encuesta online de Booking.com. Encuesta que realizó la plataforma para el informe anual de Predicciones de Viaje a 24.179 personas de 32 países y territorios, 1010 de Colombia. 

En el informe, se resalta que en comparación con el 2022, los colombianos están más optimistas con respecto a los viajes pese al aire que se respira de incertidumbre económico y político a nivel mundial. “Hoy la comunidad viajera colombiana está motivada por una audaz capacidad de adaptación”, dice Booking.com. 

(Le puede interesar: Seis planes imperdibles para hacer en seis municipios de Cundinamarca)

Y es que si bien el 2022 fue el regreso triunfal de los viajes después de años de encierro y miedo, el 2023 estará marcado por una reinvención creativa en medio del caos, se pondrán a prueba los límites y se van a considerar todas las opciones disponibles. 

Según el informe, los viajeros colombianos tienen en cuenta para viajar cuatro puntos importantes. Primero, desconectarse, pero con internet Wifi y el celular en la mano (como raro esto, pero bueno); sigue, buscar lo simple pero con cierto nivel de lujos. En el tercer puesto, otra cosa medio rara: fascinarse viajando por el Metaverso y a su vez tener nuevas experiencias reales en medio de la naturaleza. Y por último, relajarse, pero disfrutando de momentos de adrenalina. 

Las intenciones de viaje de los turistas colombianos están como raras y contradictorias, pero aquí no juzgamos a nadie, y lo importante es, por lo menos, soñar con viajar. Así sea en el Metaverso. 

Ahora, bajo el contexto de lo que expresaron los encuestados, Booking.com identificó los cinco destinos nacionales que serán tendencia en 2023.

(Otro destino que le puede llamar la atención: Desde Ocetá hasta el Patio de Brujas: los tesoros ocultos de Boyacá)

¿Cómo lo hicieron? Los destinos tenían que estar entre los 1000 destinos más reservados en Booking.com entre el 1 de agosto de 2021 y el 31 de julio de 2022. La lista resultante se ordenó con base en el aumento año a año y los destinos con una fuerte disminución en el porcentaje de reservas nacionales se eliminaron. Esto tenía por objetivo que la lista fuera representativa de aquellos destinos que mantuvieron el interés nacional (así como el internacional), incluso a medida que se relajaron las restricciones de viaje vinculadas al COVID.

Destinos que serán tendencia

Entonces, el listado quedó de la siguiente manera: 

Leticia (Amazonas)

El río Amazonas atraviesa Perú, Colombia y Brasil. Foto de Nareeta Martin en Unsplash

Leticia destaca por su gran riqueza natural e hídrica. Es un entorno selvático para aventurarse mientras se atraviesa en lancha el río más largo del mundo.

Pasto (Nariño)

El festival de Blancos y negros en la ciudad de Pasto es uno de las fiestas más importantes del país. Foto: Cortesía Booking.

Conocida como “La Capital del Sur”, Pasto tiene grandes joyas arquitectónicas, templos y paisajes biodiversos para visitar.

Tunja (Boyacá)

Tunja, capital del departamento de Boyacá, es reconocida por ser el epicentro de la Independencia de Colombia. Foto de Sergio Aguirre en Unsplash

Tunja es una ciudad con un gran bagaje histórico, epicentro de la Independencia de Colombia, ideal para visitar sus principales monumentos o hacer turismo de aventura a sus alrededores.

Buga (Valle del Cauca)

Basílica del Señor de los Milagros, centro de peregrinación católico en el Valle del Cauca. Foto. Creative Commons.

Queda cerca de reservas y parques nacionales, esta ciudad aloja la Basílica del Señor de los Milagros, que acoge peregrinaciones de todo el mundo. Buga, imperdible para 2023.

Valledupar (Cesar)

La ciudad de Valledupar es conocida como la conocida como la capital de la música vallenato. Foto: Wikipedia Commons.

Conocida como “La Capital mundial del Vallenato” por su gran tradición musical, Valledupar es una ciudad caribeña ideal para conocer la belleza natural y el folclor de la región.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
enero
4 / 2023