Las cinco mejores islas para conocer en Latinoamérica, hay dos colombianas
Revista Diners
Planear las vacaciones no tiene por qué convertirse en un asunto estresante. Si lo que usted busca es relajarse, tomar el sol, disfrutar de una limonada en mano y ver el mar, acá le tenemos una lista con cinco de las mejores islas de Latinoamérica en las que puede encontrar un paisaje similar.
Cayos Miskitos, Nicaragua
En este archipiélago la naturaleza es uno de los mayores atractivos. Hay arrecifes de coral, bancos de hierbas submarinas y una vida construida para los locales alrededor de la pesca.
De hecho, para llegar a Cayos Miskitos no hay un transporte o tarifa oficial, sino que quienes deseen ir deben contactarse con la delegación del Instituto Nicaragüense de Turismo para que allí les den información sobre los pescadores que ofrecen servicios para llegar.
Isla Mujeres, México
Este es un lugar mucho más turístico debido a su cercanía con las playas de Cancún. Su mar es hogar para varios delfines, tortugas y muchos otros animales.
El nombre de la isla se debe a que antes de la conquista, los locales adoraban a Ixchel, la diosa de maya de la luna, la fertilidad y el amor en este lugar por lo que habían muchas ofrendas en forma de cuerpos femeninos.
Para llegar a este lugar se puede tomar un ferry desde Puerto Juárez en Cancún que tiene una duración de 15 minutos aproximadamente.
Bastimentos, Panamá
Con alrededor de 52 kilómetros esta isla es una de las más grandes de Panamá y está ubicada en un parque natural del mismo nombre. Allí puede encontrar varios caminos para descubrir y explorar la isla, paisajes, fauna y animales silvestres como cocodrilos, serpientes y manatíes.
A la isla se puede llegar desde Ciudad de Panamá en avión, ferry o en autobús, siendo este último la opción más económica pero que toma más tiempo.
Islas del Rosario, Cartagena, Colombia
Si no es muy fanático del ajetreo ni de las playas de Cartagena, estas islas cercanas a la ciudad pueden ser una buena opción para descansar y disfrutar de aguas cristalinas.
Las islas del Rosario conforman un archipiélago pequeño en donde se encuentra un importante arrecife de coral, reservas naturales y muchas especies de peces.
Para llegar a este lugar desde Cartagena se puede tomar una lancha desde el Muelle de la Bodeguita que tarda entre 45 minutos a una hora.
Providencia, Colombia
Aunque San Andrés es más conocido que Providencia, esta pequeña isla también tiene muchos atractivos turísticos. Allí no solo puede disfrutar de espectáculos de la naturaleza como arrecifes de coral o aguas cristalinas sino también de actividades más aventureras como el esnórquel.
Para llegar a Providencia se puede tomar un vuelo desde San Andrés en una avioneta pequeña que tarda alrededor de 20 minutos en llegar a su destino. Otra opción sería viajar en Catamarán, pero el trayecto dura tres horas y no es recomendado para personas que se marean con facilidad o son muy nerviosas.
(Lea también: Estos son los mejores Airbnbs en Latinoamérica y hay uno en Colombia).