Dos hoteles en Colombia, entre los mejores del mundo

Revista Diners
Pocas cosas se comparan con el placer de hacer check in en un hotel increíble. Mucho más si es uno de los mejores del mundo. En el marco de sus Readers Choice Awards, Condé Nast Traveler reveló el listado de los mejores hoteles del mundo. Dentro de los doce primeros lugares se encuentran dos hoteles en Colombia: uno en Cartagena y otro en Bogotá.
Este listado es resultado de las experiencias de viaje de alrededor de 250.000 lectores de la revista. Lo anterior demuestra que el entusiasmo por los viajes está más vivo que nunca. Desde Francia, en primer lugar, hasta Shanghai, en el 50, cada hotel es distinto y ofrece una experiencia única.
El primer lugar fue para el Cheval Blanc St. Tropez, en Francia, un hotel de lujo en la riviera francesa que se inauguró en 1936. En ese momento era una mansión junto al mar, como las decenas que hay alrededor, pero evolucionó con su reapertura en 2019. De la mano del conglomerado LVMH (los dueños de Louis Vuitton, Balenciaga, entre otros), este rincón de St. Tropez transformó su interior en uno del siglo XXI, sin perder su encanto del pasado.
Colombia se quedó con el segundo y el doceavo lugar, con un hotel en Cartagena y otro en Bogotá, respectivamente. Diners le cuenta qué hace especiales a estos dos hoteles.
Sofitel Santa Clara, Cartagena
Incrustado en el corazón histórico de Cartagena de Indias, el Hotel Sofitel Santa Clara logró conquistar a los viajeros más exigentes con su propuesta de alojamiento, ocupando con el segundo lugar en la categoría de los mejores del mundo y con el primero en los mejores hoteles de Latinoamérica.
Pero, ¿qué tiene de especial este hotel? Pues bien, el atractivo del Sofitel Santa Clara comienza con el lugar que ocupa: un antiguo Convento de Santa Clara de Asís que fue construido en el siglo XVII y que en 1995 se restauró para dar paso a un icono de la hotelería de lujo en el país.

Otra de sus características son sus “suites icónicas”, habitaciones dedicadas a homenajear a reconocidos artistas plásticos del país, como la suite Fernando Botero. Incluso, la habitación cuenta con objetos personales y algunas obras del reconocido pintor paisa.
Más allá de sus acomodaciones, el Hotel Sofitel Santa Clara cuida cada experiencia que ofrece, desde su gastronomía, con una variada propuesta de restaurantes que incluye el Restaurante 1621, en honor al año en el que las hermanas Clarisas se instalaron en la casa, hasta el bienestar, con el Sofitel Spa, que utiliza tratamientos holísticos y técnicas de la cosmetología francesa.

Para confirmar la magia del lugar, el escritor Gabriel García Márquez plasmó como escenario esta edificación, cuando aún era Convento, en su obra literaria Del amor y otros demonios (1994).
“Es un honor para Sofitel Legend Santa Clara recibir este reconocimiento de una lista tan prestigiosa”, explica Carmen Otero, directora de mercadeo y ventas del hotel. “Nuestro equipo siempre está dispuesto y comprometido para entregar las mejores experiencias que transporten a nuestros huéspedes a vivir la historia y la cultura de este maravilloso destino Cartagena. Eso es lo que nos permite estar entre los mejores”. concluye.
Hotel W, Bogotá
También en Colombia, esta vez en Bogotá, el Hotel W logró el lugar número 12 del listado de los mejores del mundo. Usaquén es el hogar de esta lujosa sede de la cadena hotelera W, que nació inspirada por la actitud audaz y la cultura 24/7 de la ciudad de Nueva York. Junto a Santa Clara, estos dos hoteles confirman la competitividad de Colombia en términos de destino, que para Traveler ha ido subiendo de rango en la última década.

Este lugar fue inaugurado a finales de 2014 con un innovador y moderno diseño inspirado en la leyenda de El Dorado, la historia de un pueblo indígena que ofrecía sacrificios a sus dioses con un gran número de joyas y tesoros que eran presentados por el cacique desnudo y cubierto solo por una capa de oro, quien se sumergia en la laguna de Guatavita.
El Hotel W traduce la mítica historia en detalles y elementos de oro, que simbolizan las grandiosas ceremonias del cacique, en sus 168 habitaciones y en el W Lounge, en donde, además, puede relajarse con un coctel y música en vivo.

Otro espacio inspirado en la cultura local es Jairo, el nuevo restaurante del Hotel W que hace un tributo al agricultor nacional. Su menú ofrece ingredientes frescos y sabores autóctonos a través de recetas tradicionales reinterpretadas por Sneider Molina, chef del hotel, en colaboración con Iván Cadenas, chef colombiano.
“Estamos felices de recibir galardones como estos que no solamente destacan nuestra propuesta sino también a Bogotá como destino. Esperamos continuar brindando estadías de lujo con el toque local al estilo de W Hotels, que permitan a los viajeros de todo el mundo coleccionar recuerdos inolvidables de su viaje a Colombia”, cuenta Gustavo Lovera, gerente general para W Bogota.
Otros hoteles destacados del listado
Junto a estos dos exponentes colombianos y el Cheval Blanc St. Tropez, otros hoteles de lujo hicieron parte del listado. El tercer puesto fue para The Driskill en Austin, Texas, EE. UU., un lugar auténticamente tejano. Mientras que el puesto número cuatro fue para el Raffles Istanbul, en Turquía, que mezcla el misterio bizantino de la ciudad con alta tecnología.
El top 5 de los mejores hoteles del mundo lo completa el hotel Four Seasons en Doha, Catar, con su estilo icónico que exhibe piedra blanca local, cúpulas de celosía, patrones geométricos, arcos, columnas y palmeras en abundancia.
Lea también: El Cielo Hotel, la nueva experiencia del chef Juan Manuel Barrientos