Conozca la aplicación que le dice si tiene talento para triunfar en la mundo de la música

Si usted es un artista emergente o tiene una banda y quiere saber si su música será un éxito, DEAS escucha y clasifica su contenido en una base de datos mundial.
 
Conozca la aplicación que le dice si tiene talento para triunfar en la mundo de la música
Foto: Unsplash/ C.C. BY 0.0
POR: 
Óscar Mena

Cuando escuché por primera vez que existe una empresa capaz de conectar a artistas emergentes con los managers de talla mundial, como lo hace HitLab, no lo creí. Sin embargo, la tecnología es sorprendente y a través de una inteligencia artificial -llamada DEAS- es posible que usted, con guitarra en mano, pueda convertirse en una estrella de la música nacional e internacional. 

Muy bueno para ser verdad, ¿cierto? Por eso en Diners investigamos un poco más sobre lo que hay detrás de la empresa, e incluso hablamos con sus socios fundadores –Michel Zgarka, CEO de HitLab y Nathalie Choquette, Regional Manager de HitLab y Rolling Productions- y encontramos el lugar donde la música se encuentra con la tecnología de una forma que antes no podíamos imaginar. 

La verdad sobre DEAS

Esta herramienta está diseñada con una inteligencia artificial llamada ADM (Análisis Digitales de Matice) que escucha a profundidad el ritmo, la melodía, el timbre de voz, la dinámica y la forma en la que está compuesta su canción, para luego descomponerla en 83 partes y determinar si realmente es original, atrapante y, sobre todo, un éxito a futuro.

Y es que la música funciona como un problema matemático en donde se puede predecir los arreglos, coros e introducciones para que una canción enganche a un público ávido de nuevos sonidos. 

“En conjunto, comenzamos viendo la huella que tiene cada pieza musical que la hace única. Luego, analizamos sus componentes, separándolos y comparando canciones entre sí. Eso es exactamente lo que hace el sistema de IA de HitLab”, comenta Michel Zgarka.

Una robusta base de datos

Seguramente se preguntará con qué se comparan sus canciones. En este punto, la gente de HitLab nos comentó que tienen acceso a las primeras canciones en las listas de Billboard, a las que se les puntúa según su género y potencial de popularidad, así como sucede con la canción que usted sube.

De igual manera, cuando un artista local sube sus canciones a DEAS, estas entran a una tabla de clasificación local, lo que le permitirá compararse con sus colegas nacionales y entender cómo se está moviendo el mercado. También hace un comparativo según el género a nivel mundial y le dice qué está bien o mal dentro de su canción.

Esta clasificación está acompañada de la biografía del artista, junto con las partituras de sus canciones en HitLab, para que otros artistas, productores y representantes lo contacten para una prueba o incluso para hablar de la firma de su primer álbum de estudio.

¿Qué hay detrás de DEAS? ¿Qué ganan ellos?

Como nada es gratis en el mundo, HitLab ofrece este servicio por 0,99 dólares una canción: 5 en 3,99 o 15 en 9,99 dólares, una inversión que puede usar con sabiduría, si realmente cree en su potencial como artista. 

Con este dinero paga su suscripción y tendrá acceso a todo el análisis que hace la plataforma sobre su música y la posición que puede ubicar en un ranking nacional e internacional.

¿Qué otros beneficios ofrece DEAS?

HitLab es una empresa con oficinas en Nueva York y una gran cantidad de contactos importantes que ya están al tanto de DEAS, como una plataforma revolucionaria y, sobre todo, segura con los derechos de autor, los cuales pertenecen 100 % al artista hasta que realice un acuerdo con un talent manager.

Justamente estos últimos son los grandes aliados de DEAS, quienes están en busca de talentos nuevos. Para la muestra está Rolling Productions; Niu Entertainment con Roberto Andrade Dirak (ex-manager de Sebastián Yatra); Villalon Entretenimiento; Warner Chappell Col; ADA Latin Sesión para distribución digital y hasta abogados de artistas Billboard para que el artista obtenga regalías representativas por su música.

¿Cómo usar la plataforma DEAS?

1. Entre a deas.hitlab.com

2. Elija SurAmérica y el idioma español o desde el continente en el que se encuentre. 

3. Cree un usuario y una contraseña, luego de leer las políticas de uso y temas legales (como debe hacer en toda aplicación). 

4. Vaya a la opción subir canción, agregue título, nombre del artista y suba su track en formato mp3.

5. Después de subir la canción a DEAS, espere que la herramienta compare y analice su canción y luego descubra si tiene talento para el mundo de la industria musical. 

Artistas que han subido su música a DEAS

Anabella y Andrea Botero son dos artistas emergentes de Colombia que decidieron usar DEAS para comprobar su éxito, comparado con las canciones que son tendencia en la radio. Con sorpresa, a las dos semanas de haber subido su canción Amor Bonito, encontraron que estaban en el puesto 7 del top 10 de las mejores canciones de Sudamérica.

También encontraron que un puntaje de 77,43, lo que confirma que su género que mezcla música ranchera y pop puede ser un éxito en el continente. Pasa lo mismo con el colombiano Daniel Baute y su canción Estar Contigo, en el puesto 9 y con un puntaje de 76,09, que confirma que el pop, mezclado con dembow y panderetas -al estilo de Morat- también es un éxito.

¿Preparado para usar la aplicación que le dice si tiene futuro en la música? Escríbanos a nuestras redes sociales

También le puede interesar: Siete aplicaciones para cantar como un profesional

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
octubre
26 / 2021