Estos son los 5 mejores monitores para gamers, según expertos

Revista Diners
Si usted es un aficionado a los videojuegos y busca mayor comodidad para vivir esta experiencia virtual, acá le recomendamos algunas características que debe tener en cuenta al momento de escoger qué monitor gamer comprar.
Para ello, Diners habló con tres ingenieros de sistemas y gamers que nos explicaron qué es lo que ellos consideran que no puede faltar en un buen monitor y cuáles son sus 5 favoritos en Colombia.
Recomendaciones generales
Para empezar, es esencial identificar sus necesidades a la hora de jugar, pues de acuerdo con Manuel Morales, ningún monitor es perfecto para todos los juegos porque algunas características, como las pulgadas o la resolución, benefician a unos sobre otros. Sin embargo, en términos generales, lo que se debe buscar es una pantalla potente, veloz y que le ofrezca un buen rendimiento a partir de la tarjeta gráfica de su equipo. Estos son algunos puntos claves para saber qué monitor gamer comprar.
Capacidad de refresco:
Alejandro Cortés explica que la capacidad de refresco se basa en la velocidad con la que llega la imagen desde la tarjeta gráfica hasta la pantalla. Esto se conoce también como la frecuencia de actualización de la imagen y se mide en hercios (Hz). Es decir, entre mayor Hz, mejor calidad y más agilidad.
Como a mayor detalle es más tiempo que se necesita para actualizar la imagen, la relación de los hercios con los pixeles es inversa.
Resolución:
La resolución tiene que ver con la calidad de la imagen y la nitidez. Entre más pixeles permita el monitor, la proyección será mucho más realista y detallada. El máximo nivel que se puede comprar son las 4K u 8K, que es superior a los monitores convencionales de 1080. Sin embargo, Morales explica que esto implica que la tarjeta gráfica deberá procesar más pixeles, por lo que si no tiene una muy potente, puede que una resolución muy alta ralentice la visualización y reduzca la vida útil del monitor.
Frente a esto, Juan Camilo Suárez considera que lo mejor es tener en cuenta el juego. “Para videojuegos de tipo competitivo importa mucho más la tasa de refresco que la resolución, mientras que para juegos de aventura la imagen es fundamental”.
Tipo de monitor:
El tipo de monitor va en cuestión de gustos. Algunos gamers consideran que las pantallas curvas brindan una experiencia mucho más inmersiva porque se asemejan a la forma natural del ojo humano. Sin embargo, otros tantos prefieren las tradicionales.
Tamaño:
Este es otro de los puntos subjetivos, pues aunque algunos prefieren monitores entre 24 y 27 pulgadas —el promedio para un panel gaming—, otros se inclinan por pantallas más grandes que les permitan desplegar más ventanas.
Tanto Morales como Suárez coinciden en que para juegos de disparos y de tipo competitivo las pantallas pequeñas son más cómodas para la vista, mientras que para carreras, aventuras y fútbol, las grandes brindan una mejor experiencia.
Tiempo de respuesta:
Suárez explica que los mejores monitores son aquellos que tardan entre uno y tres milisegundos en mostrar la imagen. “Entre menor sea el retraso, mucho mejor”. Así que si suele pasar mucho tiempo frente a la pantalla o grabar su contenido, la tecnología Flicker Free es recomendada, pues evita el parpadeo de los monitores, que aunque no son perceptibles por el ojo humano, cansan más la vista.
Tarjeta gráfica:
Es muy importante que al momento de decidirse por una pantalla, verifique que sea compatible con el sistema de su tarjeta gráfica. Una de las mejores, según Suárez, es la GTX.
También le puede interesar: ¿Cómo influyen los juegos en nuestra vida?
Los mejores monitores para gamers en Colombia
Alejandro Cortés escogió su top 5 de los mejores monitores para gamers del mercado colombiano con base en su relación calidad-precio. Esto fue lo que dijo sobre ellos.
Huawei MateViewGt

Huawei acaba de incursionar en el mercado de los monitores de gama alta para gamers y este es uno de ellos. Es la pantalla más grande de los recomendados, pues cuenta con 34 pulgadas y un formato ultra amplio de 21:9. Su diseño curvo se adapta a la forma natural del ojo, lo que significaría menor cansancio visual.
Cuenta con una tasa de refresco de 165 Hz que le permitirá jugar de forma fluida y sin interrupciones, y una resolución WQHD (3.440 X 1.440). También incluye una barra de sonido estéreo para que el juego sea más envolvente y una opción de controlar los modos del monitor con un solo toque.
Samsung WQHD

Este monitor viene con un diseño curvo de 27 pulgadas. La tasa de refresco es de 144 Hz, lo que minimiza el retraso de la imagen y el desenfoque de movimiento para que el juego sea más fluido. Cuenta con una resolución WQHD (2560×1440), que tiene aproximadamente 1,7 veces más pixeles que la resolución Full HD.
El modo juego optimiza instantáneamente los niveles de tonalidades de negros, las relaciones de contraste, la definición y los valores de colores para cualquier género de juego o película.
Asus Rog Strix XG27UQ

Monitor gamer 4K (3840 X 2160) de 27 pulgadas con frecuencia de actualización de 144Hz para una visualización de juegos mucho más suave. Es compatible con la tecnología de compresión de transmisión de pantalla para transportar transmisiones de video de ultra alta definición a través de una sola.
Posee una interfaz a alta velocidad sin pérdida perceptible de calidad visual. Tiene tecnología de alto rango dinámico (HDR) con certificación DisplayHDR™ 400 y una gama de colores profesional (90% DCI-P3), que garantiza un buen contraste y rendimiento de color.
BenQ Ex2780Q

Este monitor de la marca BenQ tiene 27 pulgadas, un formato 16:9 y una resolución 2K (2.560 X 1.440). Su tasa de refresco es de 144 Hz y cuenta con una amplia gama de color con HDR y FreeSync.
MSI Optix Mag270VC

Pantalla curva de 27 pulgadas. Tasa de refresco de 144 Hz y un milisegundo de rebote. Resolución de 1920 x 1080 píxeles y 178° de ángulo de visión.
También le puede interesar: Consejos para saber elegir un computador según sus necesidades