¿Cómo convertir su hogar en un lugar libre de covid-19 mediante la tecnología?

La tecnología para hacer inteligente a su hogar ha llegado para mitigar la propagación del covid-19. Descubra aquí de qué se trata.
 
¿Cómo convertir su hogar en un lugar libre de covid-19 mediante la tecnología?
Foto: Douglas Sheppard on Unsplash
POR: 
Revista Diners

Hablar de un hogar inteligente hace una década era un sueño futurista. Sin embargo, poco a poco llegaron los avances tecnológicos a nuestro hogar como los asistentes de Google y Amazon. Luego, las aplicaciones para prender el televisor o elegir los ciclos de una lavadora. Sin embargo, ahora estamos frente a una nueva tecnología que puede hacer de su casa un lugar libre de covid-19.

Varias empresas tecnológicas han traído a Colombia una serie de interruptores, cámaras, sensores, bombillos y tomacorrientes, que evitan un contacto directo, es decir que las bacterias que puedan estar en las manos no se propagarán en su hogar.

Tecnología al alcance de todos

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de VTA company (@vta.company)

No es necesario tumbar las paredes para hacer de su hogar un lugar inteligente. De hecho con la acelerada evolución tecnológica, tenemos la posibilidad de encontrar accesorios de 59.900 pesos, como por ejemplo, un bombillo que se puede controlar a través de una aplicación en cualquier dispositivo móvil.

La empresa colombiana VTA, conocida como pionera en innovación tecnológica para hogares, tiene un catálogo de accesorios que se pueden controlar por comandos de voz que detectan la tonalidad de cada miembro del hogar. Una escena que no se veía desde la película 2001 A Space Odyssey, con HAL 9000.

Sin contacto y otros beneficios de tener un hogar inteligente

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de VTA company (@vta.company)

Al tener a la mano tecnología que minimiza al 90% el contacto con interruptores, automáticamente evita la propagación del covid-19. De hecho, una recopilación de estudios del Centers for Disease Control and Prevention, asegura que el virus puede sobrevivir en superficies porosas y no porosas durantes horas, días e incluso semanas en un hogar donde la circulación del viento es reducida.

Sin embargo, vale la pena aclarar que el riesgo de infectarse por ingresar a un espacio donde ha estado una persona con covid-19 es bajo después de 24 horas. Sin contar, que ese tiempo se puede reducir con la limpieza de superficies y el uso de los debidos elementos de protección como tapabocas N95, guantes quirúrgicos y alcohol.

Puede ser aún menos tiempo gracias a la implementación de esta tecnología, que ofrece también la posibilidad de automatizar tareas. Por ejemplo, prender o apagar el televisor, desconectar el sistema de audio, enviar una imagen a sus clientes o incluso proveer automáticamente comida a su mascota.

A estos beneficios se le suma la seguridad que ofrecen los productos con este mismo tipo de tecnología. Esto incluye productos como cámaras, sensores de movimiento y reconocimiento de usuarios dentro del hogar.

También le puede interesar: ¿Cuáles son los peligros de usar los asistentes de voz?

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
mayo
21 / 2021