¿Cómo saber si alguien usa sus claves de redes sociales o correo electrónico?
Revista Diners
Filtración de datos es una frase que ocupa los principales espacios de tabloides, periódicos y portales. Los afectados: usuarios de Instagram, Facebook y Google de todo el mundo, quienes encuentran sus perfiles con ligeros cambios que alertan la entrada de un intruso.
Seguramente está pensando que eso no sucede en Colombia y que no tiene nada que perder en redes sociales. Sin embargo, según el balance de ciber crimen, hecho por el Centro Cibernético de la Policía, más de 6 mil colombianos reportaron fraudes a través de redes sociales y robo de identidad.
De ahí que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ordenó a Facebook, Instagram y WhatsApp, garantizar la seguridad de los 31 millones de colombianos que tienen alguna de estas redes sociales, a través de la resolución 1321 del 24 de enero de 2019, para reducir el acceso, uso, consulta y adulteración fraudulenta.
Sin embargo, mientras esto pasa, su cuenta puede estar vulnerable e incluso alguien puede estar entrando y saliendo de sus redes y correo electrónico sin que usted se dé cuenta. Por eso en Diners le mostramos algunos trucos para descubrir si sus claves están en manos de otra persona, que puede ser alguien cercano o incluso un cracker que quiere usar sus datos para cometer delitos en internet.
En Facebook e Instagram
Una de las redes más populares del mundo es también una de las más vulneradas por los hackers y empresas que quieren saber cuál es su comportamiento y navegación en ella. También puede pasar que dejó su cuenta abierta en un computador ajeno y otros aprovechan para ver con quién habla.
Si tiene sospechas de que es así ingrese a Configuración en Facebook, seguridad y haga clic en “Dónde iniciaste sesión”. Allí podrá ver a qué hora y en qué lugar ingresó a su cuenta. Además le dice con exactitud desde qué dispositivo se hizo.
Aquí también podrá activar la opción de ubicación gracias a que Facebook le muestra la dirección IP del usuario que está entrando sin permiso a su cuenta. Por último, puede activar la opción “notificarme cuando entre a mi cuenta”, para que le llegue un mensaje a su celular.
Si tiene sospechas de que su WhatsApp fue hackeado y están revisando todos sus chats mientras lee este artículo, empiece cerrando la opción web de la aplicación. Ingrese a la configuración y dele clic a WhatsApp web, allí encontrará si algún computador (modelo y ubicación) se encuentra activo.
Por otro lado, si usted es de los que usa el lector QR de WhatsApp para recibir información o ganar premios por internet, deténgase, porque se trata de un ataque que clona su chat y lo pone a disposición de hackers para delitos informáticos.
La forma más sencilla de evitar un hackeo o cerrar automáticamente todas las cuentas abiertas en otros dispositivos es desinstalando la aplicación de su celular, y luego volverla a descargar. Por último, si ninguna de estas opciones funciona, envíe un correo a support@whatsapp.com explicando la situación.
Para correos y otras cuentas
Para averiguar si sus cuentas están filtradas en internet es indispensable que entre a Google Chrome y active la extensión Password Checkup. Esta aplicación compara su clave con más de 4.000 millones de contraseñas filtradas y le dirá si hace parte del grupo que crece día a día y se convierte en víctima de hackers.
En caso de que su cuenta esté filtrada, Google le dará una serie de recomendaciones básicas, empezando con cambiar la contraseña, hasta descubrir en qué país debe hacer el denuncio.