¿Que hace buena a una cámara de celular y cuáles son las mejores?

La cámara del celular va más allá de los megapixeles. También debe tener en cuenta los lentes, los procesadores y otros detalles que aquí le contamos.
 
¿Que hace buena a una cámara de celular y cuáles son las mejores?
Foto: Pexels CC BY 0.0 / Photo by Burak Kebapci from Pexels
POR: 
Revista Diners

Muchas veces nos fijamos en si la cámara del celular tiene tantos o no sé cuántos megapíxeles, y creemos que solo por ese detalle puede ser una buena cámara, sin embargo, hay otros detalles que hacen que la cámara de un celular sea buena.

Además de los megapixeles que tenga la cámara, que no es un detalle menor, pero que sí es importante, un celular con buena cámara debe tener un buen sensor, un buen lente, buena apertura y procesamiento de la imagen.

Otros detalles para saber qué tan buena es la cámara del celular

En el momento de ver las especificaciones de una cámara hay que fijarse en la apertura máxima, esto indica la cantidad de luz que puede entrar al sensor (f/2 permite el paso de más luz que un f/4). El tamaño de este sensor influye en el rendimiento en condiciones de baja visibilidad y en un mejor rango dinámico. Cuanto menor sea el número que acompaña a la “f” más apertura tiene la cámara, por lo tanto permitirá el mayor paso de luz.

Una de las características más difíciles de comprobar es el procesamiento de la imagen. Esta característica, fundamental en las cámaras digitales, es la que determina la calidad de las fotos. El procesador de imagen se encarga de la reducción del ruido en la imagen, es decir de suavizar píxeles y administrar los filtros de color en los fotodiodos para crear una imagen más nítida.

En el mercado existen muchos modelos de celulares, por eso en Diners escogimos algunos modelos equipados con cámaras que sobresalen por su calidad:

Google Pixel 4 XL

Este modelo fue lanzado en 2019 y una de sus principales novedades es que se puede cargar de forma inalámbrica.

Tiene dos cámaras. La principal es de 12.2 megapixeles y la segunda es un teleobjetivo de 16 megapixeles, es decir que podrá tomar fotos usando el zoom sin perder calidad.

Ambas cámaras graban con una resolución de 4K UHD.

La cámara frontal principal tiene 8 megapixeles con la posibilidad de grabar en full HD.

Huawei P30 Pro

Sin duda, esta carrera por mejorar incesantemente la calidad de las cámaras de los celulares tiene un responsable: Huawei.

Su alianza con Leica rompió el mercado y marcó un precedente. En esta ocasión presentan un sistema de cuatro cámaras posteriores con un lente óptimo para hacer SuperZoom y un objetivo gran angular de 20 megapixeles.


Tomar las fotos en la noche no será un problema, pues su sistema de lentes permite que entre más luz y el ISO puede llegar hasta 409.600.

Los nuevos cambios también incluyen una mejora considerable en las fotos realizadas a contraluz gracias a la tecnología HDR+ con inteligencia artificial.

Ver esta publicación en Instagram

Haz que tus fotografías en ambientes oscuros brillen ¿Qué te parece el modo Low Light del #HuaweiP30Pro?

Una publicación compartida por Huawei Mobile Colombia (@huaweimobileco) el

Samsung Galaxy S20 Ultra

Tres lentes potentes para lograr fotos increíbles. Hace unos años era difícil imaginar que una cámara de celular lograra fotografías con 108 megapixeles, pues bien, ese es el rendimiento del lente principal del Samsung Galaxy S20 Ultra.

Este modelo cuenta con otros dos lentes, un teleobjetivo de 48 megapixeles, que funciona asta con un acercamiento de 100x; y un gran angular de 12 megapixeles.

Para este modelo también se hizo un trabajo extra en el HDR, que recupera los detalles de las fotografías tomadas a contraluz.

Aunque hay otros modelos mejores para tomar fotografías nocturnas, no se decepcionará del resultado de este equipo de Samsung.

iPhone 11 Pro y Pro Max

Amor a primera, segunda, tercera… y sexta vista. Así se promocionan las cámaras de estos celulares.

“Gracias a la nueva cámara ultra gran angular, la interfaz rediseñada le puede mostrar lo que hay fuera del encuadre y también permite fotografiarlo. Además, ya es posible grabar y editar videos con la misma facilidad con que retoca sus fotos. La cámara más popular del mundo sigue expandiendo sus límites”, explica Apple en su página web.

cámara de celular

Las dos cámaras del iPhone 11 graban con una resolución de 4k y su modo nocturno es sobresaliente, mucho mejor que en las referencias anteriores. También puede tomar selfies en cámara lenta.

celulares con mejor cámara

La primera cámara, la granangular, toma fotos a 12 megapixeles, al igual que la mega gran angular, la diferencia es que la segunda abarca un campo visual más amplio.

Este modelo tiene un vidrio protector reforzado, algo que venían pidiendo los usuarios de iPhone, y también ofrece mayor resistencia bajo el agua.

OnePlus 7T Pro

Con 48 megapixeles y una apertura f/1.6, este celular le garantiza una fotografía muy cercana a la realidad. Este lente cuenta con estabilización óptica y electrónica, que mejora el rendimiento de la fotografía.

Su otro lente gran angular alcanza a abarcar un campo visual de 117 grados con una calidad de 16 megapixeles, nada despreciable. Su tercera cámara es un teleobjetivo que, si bien lo vemos mejor en otros modelos, pues este tiene 8 megapixeles, también es un complemento ideal para el sistema de cámaras.

Ver esta publicación en Instagram

OnePlus 7T Pro Full Screen view  @oneplus7tpro . . . #OnePlus #OnePlus7Pro #Oneplus7T #OneplusReferral #OnePlus7TPro #OnePlus7PRO5G #OnePlusConceptOne #OnePlus7Series

Una publicación compartida por OnePlus 7T Pro (@oneplus7tpro) el

El OnePlus 7T Pro es fuerte en fotos nocturnas, pero ofrece un rendimiento muy similar a su versión OnePlus 7T.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
mayo
13 / 2020