Vea la aplicación que le dice qué comer según su estado de ánimo
Revista Diners
El lenguaje corporal es capaz de comunicar el 90% de nuestro mensaje. Las palabras, por su parte, sólo comunican el 10% según un estudio de la doctora Amy Cuddy, psicóloga de la universidad de Harvard.
Por eso no se le haga raro que una cena romántica se arruine con un gesto o que su cara le juegue una mala pasada cuando intenta ocultar su molestia y termine arruinando un almuerzo familiar o una reunión de cumpleaños.
Esta referencia le ayudó al científico experimental Charles Spence, de la Universidad de Oxford (Reino Unido) a desarrollar una aplicación capaz de leer los gestos de las personas, para determinar su estado de ánimo y a su vez recomendarle un ‘snack’ o ‘aperitivo’ para potenciar o reducir sus expresiones.
[diners1]Foto: University of Oxford’s Crossmodal Research Laboratory.[/diners1]
Una vez desarrollado la maqueta de la aplicación, el doctor Spence llamó a Heston Blumenthal, chef del galardonado restaurante ‘The Fat Duck‘, para elegir una serie de alimentos saludables y que de verdad tuvieran efecto en el estado de ánimo de las personas.
Bajo el nombre EAT (Emotion-Analysis-Technology), la aplicación busca detectar signos de emociones como el ceño fruncido; párpados caídos; labios apretados e incluso gestos que las personas suelen ignorar.
[diners1]
[/diners1]La aplicación pasó varias pruebas en el Laboratorio de Investigación Crossmodal de la Universidad de Oxford, en donde el doctor Spence, el chef Blumenthal y la marca de domicilios ‘Just Eat’ probaron la aplicación y descubrieron una relación estrecha entre las emociones y la comida.
“A menudo las personas no son capaces de detectar sus propios estados de ánimo o simplemente no quieren. Ahora reunimos suficiente evidencia que muestra cómo el ánimo cambia frente a un gusto u olor. Este experimento puede demostrar que efectivamente la comida influye en el estado de ánimo” cuenta Spence al diario Telegraph del Reino Unido.
¿Qué ánimos detecta?
EAT puede diferenciar entre la ira, disgusto, miedo, sorpresa, tristeza y alegría y para cada estado tiene desde un menú completo hasta un pequeño pasabocas. Por ejemplo, la cara de enojo se asocia con la producción de cortisol por lo que la aplicación le sugerirá una dieta de nueces, chocolate negro y almendras ricas en magnesio.
[diners1] Foto: University of Oxford’s Crossmodal Research Laboratory.[/diners1]
Spence encontró que el estado de ánimo y las emociones pueden afectar el sentido del gusto, por lo que el científico encontró una razón lógica a la pérdida repentina de apetito después de la pérdida de un ser querido o la ruptura de una relación amorosa.
Por otro lado, la aplicación busca incentivar los estados de ánimo positivos como la felicidad con fríjoles, frutas y verduras que regulan el azúcar de la sangre y mantienen y prolongan este sentimiento.
El propósito principal de la Universidad de Oxford con esta aplicación es que la gente vea el impacto de la comida en la vida cotidiana.