Nissan Qashqai, una camioneta más ligera y potente
La tercera generación de esta camioneta eleva su oferta en términos de diseño, calidad y dinámica de conducción. Aquí le revelamos todos los detalles.
Encuentre aquí una guía de los portátiles más livianos y las características que debe tener en cuenta a la hora de comprarlos.
Desde el primer computador portátil –el Osborne, creado en abril de 1981, antes que Toshiba, Apple e IBM–, el anhelo de quienes amamos la tecnología ha sido siempre la ligereza. Hoy, casi cuatro décadas más tarde, el sueño es más tangible que nunca.
En Colombia estos cuatro computadores portátiles van a cambiar el juego con su peso pluma. Se trata de VivoBook Pro, de ASUS; Pavilion x360 14, de HP; IdeaPad Flex 5, de Lenovo y el último MacBook Air, de Apple. Veamos por qué estos inventos tienen a los geeks colombianos con muchas expectativas.
Este computador portátil cuenta con una pantalla NanoEdge de 14″ 2.8K OLED, con certificación PANTONE. Cuenta con un chip Intel de 11a de la serie H con gráficos Intel Iris Xe con un sistema de WiFi ultrarrápido.
Por otro lado, cuenta con parlantes certificados por Harman Kardon y con sistema operativo Windows 11 y aunque no logra dar cierres de 360 grados, cuenta con lo más importante que estamos buscando en este listado: la ligereza de apenas 1.4 kilos que ninguno de la lista puede alcanzar.
Precio: $3.999.999 pesos
Este 2×1 de HP Pavilion se adapta a cualquier persona, pues es computador portátil y tableta para dejar salir todo su lado creativo. Llega con una pantalla de 14″, vidrio de extremo a extremo con bisel micro-edge; un procesador Intel Core i3 acompañado de una memoria RAM de 8GB y 256 GB de almacenamiento, en otras palabras lo mínimo que debe exigir en un computador de última tecnología.
Vale la pena mencionar que su plástico viene de piezas elaboradas con residuos recogidos del océano y certificaciones de eficiencia energética EPEAT Silver, Energy Star.
Precio: $1.899.900 pesos
La última joya de Lenovo viene en este computador portátil de 14″ con tarjeta gráfica NVIDIA, la cual usan los profesionales en e-sports o videojuegos profesionales. Cuenta con WiFi 5, batería de larga duración y una pantalla FHD.
Por otro lado, cuenta con una cámara de 720p HD con ProvacyShutter, para evitar que lo espíen, un lápiz óptico digital de Lenovo para empezar a diseñar en la pantalla que también funciona como tabletar y un lector de huellas incluido para garantizar la privacidad de sus trabajos.
Precio: $3.899.901 pesos
Y el computador portátil más liviano de todos es el último MacBook Air de Apple. Esta máquina viene con macOS Monterey, uno de los sistemas operativos más avanzados del mundo que le ayudarán a comunicarse, compartir y crear como nunca.
Su chip M1 de Apple y su GPU de 8 núcleos configurados con 8GB de RAM y una memoria de 512GB hace que sea uno de los computadores más rendidores de la lista. Cuenta con una antena WiFi ultrarrápida que le permite tener hasta 25 páginas web abiertas y rendir a la perfección. Su pantalla de 13″ muestra contenido de 1080 píxeles que puede graduar para ajustar su durabilidad de energía.
Lo único que debe tener en cuenta es que solo tiene dos puertos USB tipo C y una entrada de audífonos convencionales. Entre tanto, su caja viene con adaptador a corriente USB-C de 30 W. También vale la pena destacar que su carcasa está hecha de aluminio 100 % reciclado, al igual que la tarjeta madre soldada con estaño y hasta un 35 % de plástico derivado de varios componentes.
Precio: Desde $4.639.000 pesos
Para muchos es vital tener la posibilidad de conectar el equipo a cualquier pantalla usando cables, poder leer USB o cargar el celular. En el caso de MacBook Air, esto puede ser un conflicto, pues para lograr su ligereza sacrificó los puertos y dejó solamente un acceso para audífonos y dos puertos USB tipo C.
En otras palabras, necesitará comprar un adaptador para las demás conexiones: HDMI, puerto de internet por cable, USB de primera generación y tarjetas SD.
Entre tanto, el caso del portátil de ASUS ese problema no existirá, pues viene equipado con tres puertos USB; 1 puerto USB tipo C; 1 puerto SD; una entrada y salida de tarjeta micro SD; HDMI y puerto de audífonos.
Aunque el MacBook Air luce táctil por su impresionante pantalla, realmente no lo es. Tanto el ASUS como HP funcionan como tableta. Se recomienda usar lápiz óptico para dibujar, pues su tecnología permite ver las diferencias impresionantes entre lo que puede hacer el dedo a una herramienta de alta precisión.
Si necesita un portátil ligero para trabajar o divertirse con la versatilidad entre computador personal y tableta, estos dos últimos podrían ser una mejor elección.
Los cuatro tres equipos tienen prácticamente el mismo desempeño en procesamiento y 8 GB de RAM (expandible en algunos casos), por lo que siempre deberá tener en cuenta que son máquinas optimizadas para que guarde sus archivos en la nube o en discos duros o dispositivos periféricos.
Apple y HP han recibido la certificación de oro de Epeat, la más alta certificación que evalúa el impacto ambiental de un producto electrónico basado en tres criterios:
1. Qué tan reciclable es
2. Cuánta energía usa
3. Los materiales con los que ha sido diseñado y fabricado.
El IdeaPad Flex 5, de Lenovo llegó a la certificación de plata.
Esto es difícil de escribir en piedra, pero diez horas promedio de duración de las baterías en Apple lo convierten en un equipo útil para viajes, tomar notas y consumir contenidos en internet, perfecto para la diversión.
ASUS logra hasta doce horas, que lo hacen un poco más eficiente para personas que requieren más energía en sus equipos. En este ítem, la batería del IdeaPad Flex 5 también puede llegar a 10 horas, pero sin reproducir nada de música ni películas.
¿Cuál es su computador portátil favorito? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista