¿Cómo usar Lensa, sin estar expuesto al robo de información?

La aplicación de retratos futuristas causa furor en redes sociales, sin embargo, tiene altas probabilidades de robar sus datos bancarios. Aquí le enseñamos todo lo que debe saber al respecto.
 
¿Cómo usar Lensa, sin estar expuesto al robo de información?
Foto: Lensa Instagram, 2022 /
POR: 
Óscar Mena

Cinco fotografías tomadas desde diferentes ángulos le bastan a Lensa, la nueva inteligencia artificial de internet, para crear fotografías suyas en el espacio, en una obra de arte futurista y hasta en un óleo renacentista. 

La fidelidad en el trazo y los colores vivos han llamado la atención de todos los internautas, quienes en masa -aproximadamente 10 millones de descargas en la Google Store- han utilizado la aplicación sin saber que puede robar información sensible de su celular.

¿Cómo roba información?

Lensa, que funciona desde 2018 -pero que hasta ahora cobró popularidad en internet- le pide vincular una tarjeta de crédito o débito para hacer las ilustraciones que necesita. En este punto la aplicación aclara que cobra tres dólares para que los usuarios puedan utilizar el servicio y es allí donde precisamente existe un bache.

Al ser una aplicación que no era popular, sus desarrolladores no crearon parches de seguridad lo suficientemente fuertes para soportar la entrada masiva de personas, por lo que cualquier cracker (persona dedicada al robo de información en internet) puede entrar y robar sus datos bancarios. 

¿Qué otros datos utiliza Lensa?

Al leer con detenimiento los términos y condiciones de la aplicación, encontrará que Lensa le pide permiso para usar, reproducir, modificar y adaptar sus fotografías y datos personales con fines comerciales. Esto quiere decir que sus fotografías pueden navegar por todo internet sin ningún tipo de restricción, por lo que bien puede servir para publicidad de la empresa en el futuro, como para entrenar otras inteligencias artificiales.

El revuelo que ha causado la popularidad de Lensa obligó a sus desarrolladores a lanzar un comunicado de prensa en el que aseguran que la aplicación no se queda con información de los usuarios, simplemente la rastrea hasta las redes sociales como Facebook e Instagram para “verificar la satisfacción de servicio” que tienen los usuarios con la aplicación.

También le puede interesar: Cinco aplicaciones que usamos todos los días y que recolectan nuestros datos

¿Cómo utilizar la aplicación sin riesgos?

Si desea utilizar la aplicación sin exponer sus datos personales, lo primero que debe hacer es eliminar sus aplicaciones bancarias del celular y todas aquellas en las que tenga vinculadas sus cuentas bancarias, como por ejemplo, tiendas digitales, aplicaciones de transporte privado, de domicilios, entre otras.

Una vez siga ese paso, ya puede descargar la aplicación, optar por poner sus datos de forma manual y no con el autocompletado que ofrece con sus redes sociales y utilizar la aplicación. 

Luego de seguir las instrucciones puede tomar captura de pantalla de las fotos ilustradas por Lensa para evitar darle permisos a la aplicación de entrar a su carpeta de descargas. Una vez tenga sus fotos elimine la aplicación y verifique que no tenga acceso a su celular. 

¿Qué otro consejo le daría a los usuarios para usar Lensa? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
diciembre
13 / 2022