Cinco aparatos tecnológicos (que nos morimos por tener) para el cuidado del rostro

Revista Diners
La gama de productos para la piel es infinita: serums, bloqueadores solares, cremas antiedad, limpiadores de toda clase, hidratantes, mascarillas, rodillos para moldear las mejillas, productos para todo tipo de pieles, para mujeres de todas las edades y marcas. Desde hace unos años ese universo se ha ensanchado con la entrada de aparatos tecnológicos para cuidar el rostro.
Ya no hay que agendar una cita con la esteticista de confianza para acudir a un tratamiento especializado. Neutrogena, Foreo, La Roche Posay y otras marcas más han distribuido aparatos capaces de rastrear y solucionar los asuntos de belleza que no alcanzaban a resolverse a base de cremas.
1. Foreo Luna mini 2
Ver esta publicación en Instagram
Este aparato, tan de moda por estos días, es un limpiador y masajeador con cerdas de silicona que emite 8000 pulsaciones de T-Sonic por minuto.
Gracias al movimiento, las cerdas logran penetrar los poros de la piel de manera mucho más profunda y logran eliminar el 99.5% de la suciedad, el aceite, la grasa y la piel muerta. Con la Foreo, la piel no se exfolia más de lo que debe ser y el resultado es una piel limpia y brillante.
¿Cómo usarlo? aplique su loción limpiadora, encienda la Luna mini 2 y exfolie.
Otro detalle importante es que cabe en la palma de la mano, así que lo puede llevar a donde quiera sin problema. ¿Qué le pareció este aparato para cuidar el rostro? ¿Útil?
2. LightStim for acne
Ver esta publicación en Instagram
Este aparato proporciona terapias con luz LED, energía libre de rayos UV que ayudan a eliminar y prevenir el acné. Sirve para tratar el acné leve a moderado, calmar los posibles brotes y ayuda a restaurar la apariencia de la piel
¿Cómo utilizarla? Límpiese la cara y luego ponga el LightStim for Acne sobre el área que desea tratar y manténgala ahí durante tres minutos. Puede usarlo dos o tres veces a la semana para prevenir futuros brotes.
3. Neutrogena MaskiD (para quienes tienen iPhone)
Ver esta publicación en Instagram
Hace un año, Neutrogena había lanzado el Skin360 y SkinScanner With Fit Skin, una innovación para evaluar cada área de la piel a través de un espejo de aumento disponible en una aplicación creada por esta empresa, solo para iPhone.
Ahora, la marca está llevando la tecnología un paso más allá con la MaskiD, una máscara facial micro impresa en 3D que se basa en las necesidades de la piel y en la forma de la cara.
La máscara se crea con la captura de imágenes de seis zonas faciales a través del accesorio de lente Skin360, que escanea la piel y registra líneas finas, tamaño del poro y nivel de humedad. Luego, adapta los ingredientes en función de sus resultados.
Si no tiene el lente, puede completar un cuestionario en línea.
Después del análisis, la aplicación MaskiD revela su tratamiento personalizado.
4. La Roche Posay My Skin Track PH
Ver esta publicación en Instagram
Se trata de un pequeño sensor que mide el ph de la piel en tan solo 15 minutos, al capturar pequeñas cantidades de sudor que fluyen a través de los poros. El ph (potencial de hidrógeno de la piel) es importante porque la piel necesita ciertos nivel para combatir cada germen que se acerque al cuerpo.
Para usarlo, hay que poner el parche en el brazo, dejarlo hasta 15 minutos y luego abrir la aplicación de la marca y fotografiar el sensor. Con esta foto, la aplicación puede determinar el valor del ph y evaluar la salud de la piel.
5. Gold Sculpting Bar – Jillian Dempsey
Ver esta publicación en Instagram
Una barrita de oro de 24 kilates que es perfecta para quienes no escatiman en tener todo lo relacionado con belleza, en casa. Sirve para modelar la cara, relajar la tensión de los músculos faciales y levantar la piel
Las vibraciones del Gold Bar imitan los efectos de un masaje, relajando instantáneamente los músculos faciales para liberar la tensión. Entre los aparatos para cuidar el rostro, sin duda este es uno de los más efectivos.
También le puede interesar: 4 ‘gadgets’ de belleza para usar en casa