Cinco bebidas que le ayudarán a relajarse

Revista Diners
El estrés, la ansiedad y la depresión están cada vez más extendidos dentro de la vida diaria de las personas. Las razones son múltiples y dependen de cada caso. Según la Organización Mundial de la Salud “más de 300 millones de personas en el mundo padecen depresión y ansiedad”.
Pese a que la OMS asegura que un entorno de trabajo adverso puede ocasionar problemas físicos y psíquicos, según la misma organización “los trastornos por depresión y ansiedad cuestan a la economía mundial US$ 1 billón anual en pérdida de productividad”. Buscar ayuda profesional es la recomendación principal que hace la OMS, pero, además, también existen pautas y rutinas que se pueden adaptar al día a día, para evitar las crisis que causan la ansiedad y el estrés. Meditar, comer bien, organizar y planear la rutina son algunas de ellas.
A continuación, Diners le presenta cinco bebidas que puede incluir en su ingesta diaria para ayudarlo a relajarse.
1. Té verde, descafeinado
Esta bebida tan popular en Japón, China y Vietnam , se ha ido incorporando de a poco en la dieta de los occidentales. Sobre todo, porque se ha comprobado que ayuda a prevenir el aumento de peso. En 2017, la revista especializada en nutrición Nutrients, publicó un estudio que examinó el efecto del té verde sobre el estrés y el sueño en personas de mediana edad en Japón. Los investigadores encontraron que quienes tomaron la bebida descafeinada tenían bajos niveles de estrés y mejoraron la calidad del sueño, pues, el té verde contiene L- teanina, un aminoácido presente en las hojas que ayuda a calmar la ansiedad, al aumentar los niveles de dopamina en el cerebro, y disminuir la presión arterial.
Foto: Pexels/ CC BY 0.0
2. Agua
La recomendación es tomar un vaso al despertar, otro después de hacer ejercicio, antes de comer o dormir y, claro, cuando usted sienta sed. Mantener el cuerpo hidratado es esencial para la salud del cuerpo y el mantenimiento de las funciones cerebrales. Un estudio publicado por The Journal Nutrition reveló que, incluso con bajos niveles de deshidratación hay un descompensación a nivel corporal que puede producir efectos negativos en el estado de ánimo.
Foto: Pexels/ CC BY 0.0
3. Jugo de maracuyá
Según el médico Manuel Reis, del portal de salud y nutrición Tua Saúde, el jugo de maracuyá ayuda a combatir el nerviosismo y la ansiedad, pues los componentes de esta fruta actúan directamente en el cerebro al aumentar los niveles de GABA, un neurotransmisor inhibitorio que interviene en la respuesta del cerebro ante el estrés y la ansiedad. Los bajos niveles de este neurotransmisor se asocian a trastornos de ansiedad, problemas para dormir, y trastornos depresivos. El médico recomienda endulzar esta bebida con miel.
Foto: Pexels/ CC BY 0.0
4. Leche
Si usted es de los que no logra conciliar el sueño, le viene bien intentar beber una taza de leche caliente antes de ir a la cama. Drew Dawson, experto en sueño y fatiga y director del Appleton Institute en Central Queensland University, dijo en el Huffington Post que tomar leche puede ayudar, pero la razón es psicológica, no química.
Dawson explica que “la leche tibia puede tener un significado psicológico al provocarnos recuerdos de la madre, el hogar y la infancia. Esto podría ayudar a relajarnos”. Naomi Rogers, experta en el sueño y profesora de la Universidad de Sydney, también en una entrevista para el Huffington Post, afirmó que “nuestros cerebros y nuestra fisiología son rutinarios y predecibles, por lo que si alguien tiene una rutina cada noche, por ejemplo, ver las últimas noticias, tomar un vaso de leche caliente, lavarse los dientes y acostarse para dormir, luego el cerebro reconoce este comportamiento como parte del proceso preparatorio para el sueño y responde en consecuencia”.
Foto: Pexels/ CC BY 0.0
5. Aromatica de manzanilla
Es una bebida de uso común para aliviar malestares estomacales, pero también es un relajante natural que, además, ayuda a mejorar el sueño. Un artículo publicado por la Molecular Medicine Reports concluyó que los efectos sedantes de la manzanilla se deben a la apigenina, un flavonoide o pigmento específico de la planta, que tiene efectos relajantes en el cerebro.
Foto: Pixabay/ CC BY 0.0