Diez cosas que debe saber sobre la salud mental

Revista Diners
“La salud mental es un estado de bienestar donde el individuo es consciente de sus propias capacidades. Puede afrontar las tensiones normales de la vida. Puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad”, así define la Organización Mundial de la Salud este aspecto de la vida que usualmente se da por garantizado y al que sólo se le pone atención cuando alguien de la familia o del círculo cercano se ve afectado.
Precisamente hoy, como todos los 10 de octubre de cada año, se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental para llamar la atención sobre las enfermedades mentales y visibilizar la situación de millones de personas en el mundo que las padecen.
También le puede interesar: Estas son las frases que no debe decirle a una persona con depresión
“Las enfermedades de salud mental constituyen una epidemia silenciosa que ha afectado a América Latina mucho antes del covid-19. La depresión y la ansiedad son las dos principales causas de discapacidad a lo que se le suman acciones poco benéficas como el consumo de alcohol, donde lastimosamente es el segundo continente que más lo consume”, comenta Carissa F. Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud.
En Diners recopilamos los 10 datos le ayudarán a entender la situación de salud mental:
1. ¿Dónde nace la mala salud mental?
Esta se asocia a cambios sociales rápidos, a las condiciones laborales que generan altos niveles de estrés. Aquí se también se incluye la discriminación, los mandatos de género, la exclusión social, los diferentes estilos de vida poco saludables, los riesgos de violencia, la mala salud física y la violación de los derechos humanos.
2. ¿A qué edad empiezan las enfermedades mentales?
La mitad de las enfermedades mentales comienzan antes de los 14 años, pero la mayoría de los casos ni se detectan ni se tratan. 1 de cada 5 niños, niñas y adolescentes está diagnosticado con un trastorno mental. La depresión es uno de los principales trastornos que afecta a la población mundial, siendo una de las causas más importantes de discapacidad, según revela la OMS.
También le puede interesar: Conozca la red social que afecta su salud mental
3. 4. 7 % de los colombianos con depresión
Según la Organización Mundial de la Salud es un porcentaje más alto que el promedio mundial. A pesar de que también existe la cifra que una persona se suicida en el mundo cada 40 segundos aproximadamente.
4. Las drogas recreativas sí afectan
Los trastornos mentales, neurológicos y por el consumo de drogas son el 10 % de la carga de morbimortalidad en el mundo y el 30 % de las enfermedades no mortales. A lo que se le suma que el gasto en servicios de salud mental en todo el mundo es de apenas un 2.8 % del total destinado a la salud en general.
5. “La salud mental es un derecho humano fundamental”
Este año el lema de la OMS busca convertir la salud mental en algo prioritario en la salud general, pues los países de ingresos bajos tienen menos psiquiatras y enfermeras psiquiatras, en comparación con los países desarrollados.
6. Los colombianos están preocupados por su salud mental
A estas alturas, los colombianos han prestado atención a su salud mental, pues al menos el 80 % de la población afirma tener entre uno y tres síntomas de depresión en algún momento de su vida. Un 30 % son niños y adolescentes.
También le puede interesar: Bipolaridad y TOC, trastornos que debe comprender
7. 800.000 vidas
Esta es la cifra de personas que cada año se suicidan en el mundo. El 75 % proviene de países en vías de desarrollo. El 79 % son hombres y esta cifra disminuye en todo el mundo, mientras que en América Latina aumenta, especialmente en los países del norte.
8. De la mente al cuerpo
Los trastornos mentales aumentan el riesgo de contraer otras enfermedades, entre las que se destacan las cardiovasculares y la diabetes.
9. La salud mental es de todos
Más de 80 % de las personas diagnosticadas con alguna afección en su salud mental trata la enfermedad sin consultar a nadie o sin el apoyo familiar. Aproximadamente sucede en el 20 % por ciento de los niños y adolescentes del mundo que tienen trastornos o problemas mentales.
También le puede interesar: El 83,7% de los consejos sobre salud mental en TikTok son engañosos
10. 100 colombianos con este trastorno
Los altibajos emocionales, que van desde la depresión hasta episodios maníacos, es lo que conocemos como trastorno afectivo bipolar. Esta condición a nivel mundial la sufre más del 5 % de la población y de esta cifra el 15 % se suicida por no encontrar ayuda a tiempo.
Bonus sobre la salud mental
Los trastornos mentales
Esta condición sumada al consumo de sustancias son la principal causa de discapacidad laboral en el mundo.