Seis razones por las que es bueno para su salud comer chocolate

En el Día Mundial del Chocolate, le mostramos los beneficios más increíbles de esta dulce joya.
 
Seis razones por las que es bueno para su salud comer chocolate
Foto: Pexels CC BY 0.0
POR: 
Revista Diners

El chocolate es uno de los alimentos que más se asocia al aumento de peso por su alta cantidad de calorías. Pero lo cierto es que este manjar puede ser de mucho provecho. No solo para su gusto, sino además, para su salud. Aquí en Diners le contamos todos sus beneficios.

Atributos del chocolate

Diversos estudios realizados por importantes instituciones como la sociedad dermatológica de México, la escuela de medicina Hull York o incluso la Universidad de Harvard, han comprobado algunas de las propiedades del cacao y han desmentido algunos mitos alrededor de este alimento.

Entre los estudios se comprobó que el cacao tiene alrededor de 300 sustancias importantes. Como, por ejemplo, antioxidantes y neurotransmisoras, que con el consumo moderado puede ser beneficioso para la salud.

chocolate

También le puede interesar: Chocolate en Bogotá, una ruta para saborear la tradición

Hay que aclarar que entre más concentración de cacao haya, mejores son los resultados, por lo que es altamente recomendable que el chocolate que consuma contenga más del 70% de cacao. Lo que quiere decir que los chocolates amargos son preferibles al chocolate blanco o de leche.

Vea a continuación los beneficios que el consumir chocolate le puede dar a su salud:

Sensación de bienestar

El chocolate es conocido por dar la sensación de felicidad y bienestar, ya que estimula la hormona serotonina que permite el efecto anti estrés e incluso de placer. Esto se debe a su alto contenido en sustancias como anandamida, triptófano o teobromina, todas asociadas a dar sensación de bienestar.

Es una fuente de antioxidantes

En el último lugar donde se espera encontrar antioxidantes, tal vez podría ser el chocolate. Lo sorprendente es que contiene muchos componentes orgánicos (como polifenoles, flavonoides y catequinas).

Estos funcionan como antioxidantes. Incluso más que otras frutas como los arándanos o el açai.

Los antioxidantes ayudan al flujo adecuado de la sangre, por lo cual hace del chocolate beneficioso para la salud cardiovascular.

Mejora la función cerebral

El chocolate mejora significativamente el flujo sanguíneo al cerebro, por lo que ayuda a reforzar las habilidades del pensamiento, mejora la fluidez verbal, además beneficia a los pacientes con Alzheimer pues contribuye a la recuperación de la memoria.

Igualmente contiene estimulantes como la cafeína y la teobromina. Estas mejoran la función cerebral a corto plazo.

Beneficia la piel

Por su altas propiedades de antioxidantes, el cacao beneficia la piel. Su contenido de flavonoides, protege de los daños de rayos UV, además de ser antienvejecimiento.

Es el mejor aliado para la belleza de la piel, ya sea en mascarillas o consumiéndolo. El chocolate ayuda a reducir la pérdida de agua. A promover la formación de colágeno y a mejorar el flujo sanguíneo para tener una piel suave y firme.

Reduce el colesterol

Está comprobado que el chocolate eleva el colesterol HDL ‘bueno’ y previene la oxidación del colesterol LDL ‘malo’. Es por eso que consumirlo ayuda a reducir el riesgo de problemas cardiacos, ya que mejora varios factores de riesgo importantes que pueden producir enfermedades como la diabetes.

Aumenta sensación de saciedad

Contrario al pensamiento general, el chocolate es excelente para el control de peso. Ayuda a controlar la ansiedad y aumenta la sensación de saciedad, pero, se recomienda consumirlo con moderación para resultados óptimos.

También le puede interesar: Distrito Chocolate, de la coca al cacao

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
septiembre
13 / 2023