Cuatro significados que tiene el dolor de espalda

No todos los dolores se curan de la misma forma. Descubra cómo se relaciona el dolor lumbar con la emociones.
 
Cuatro significados que tiene el dolor de espalda
Foto: Klara Kulikova en Unsplash
POR: 
Revista Diners

El exceso de responsabilidad, la rabia, miedo e inseguridad son problemas que se presentan en la mente a raíz de experiencias de vida. Sin embargo, el exceso de estos sentimientos pueden tener consecuencias físicas como agotamiento mental y especialmente dolor de espalda.

Este último ha sido analizado por varios fisioterapeutas y expertos en la osteopatía como el médico español David Ponce, escritor de El dolor de espalda y las emociones, quien se especializa en encontrar la raíz de los dolores a través de la relación emociones y dolores de espalda.

A su vez la Organización Mundial de la Salud concuerda en que más del 80 % de la población mundial ha sufrido de dolores lumbares y que el 60% de ellos están relacionados con el trabajo; el 30 % sedentarismo y un 10 % por mala postura.

Para el doctor Ponce el trabajo, sedentarismo y una mala postura son el disfraz de un problema emocional por el que puede pasar una persona. “La espalda es el eje más importante del cuerpo, que nos ofrece resistencia de la masa muscular y el grupo óseo que está ligado, más el peso extra de nuestras emociones negativas”, cuenta el médico español en su libro.

A continuación vea cómo se dividen los dolores lumbares:

1. Dolor de espalda por exceso de trabajo

dolor de espalda

Las siete cervicales que soportan el peso de la cabeza y ofrecen equilibrio a todo el cuerpo, también soporta el exceso de responsabilidades laborales.

El tipo de músculos que están ligados a esta zona se resiente con las ansiedades causadas por el exceso de trabajo, que se traducen en nudos o molestias a lo largo del cuello y en la zona superior de los hombros.

Los expertos recomiendan eliminar este dolor con pausas activas del trabajo. Si siente que el dolor es constante, tómese 15 minutos para respirar y relajarse. Si el dolor persiste consulte con su médico.

2. Dolor de espalda por culpabilidad, ira y miedo

dolor de espalda

La zona dorsal, o torácica, es la encargada de soportar el equilibrio de hombros y brazos, también se encarga de la correcta organización del corazón, pulmones, hígado, estómago, páncreas, bazo y riñones.

Esta zona de la espalda funciona como el equilibrio de todo el cuerpo. Sin embargo, también le puede mostrar cuáles son los problemas emocionales por los que está pasando.

El dolor de la primera parte de la zona dorsal, es decir del disco 1D al 4D, refleja culpabilidad en la persona. Esto se debe a este sentimiento hace que las personas bajen su mirada e incline todo el eje corporal.

El dolor en la zona del disco 5 al 6D refleja rabia. Por lo general esta parte de la espalda se forman nudos o sobrecargas por los sentimientos acumulados.

Los dolores del 7 al 12D son por miedo. Cuando este sentimiento existe la respiración es más lenta, la circulación de la sangre no es la mejor e incluso puede haber dolor de estómago o presión en el pecho. Estos síntomas se acumulan y producen un dolor que solo puede ser aliviado por el manejo adecuado de las emociones, una caminata de 15 minutos o una buena soleada.

3. Dolor de espalda por inseguridad

dolor de espalda

La espalda baja, conocida como la zona del disco 1 al 5L, por donde pasan los nervios que controlan la movilidad de los muslos, glúteos, rodillas, tobillos, pies y dedos. Cuando hay dolor en esta zona lumbar son frecuentes dolor en las piernas, pérdida de fuerza, problemas sexuales, estreñimiento y gastritis.

El doctor Ponce asegura que esta zona es la que más se desgasta por las malas posturas, pero que también las inseguridades hacen que la zona tenga un sobrepeso emocional.

Para solucionar estos dolores es necesario que las personas dejen de preocuparse en exceso; se den un tiempo para reflexionar sobre los sentimientos que se traducen en este dolor y practiquen algún deporte.

4. Dolor de espalda por problemas sexuales

dolor de espalda

La punta de la columna vertebral, también conocida como ‘sacro’, está conectada al coxis y cuenta con una ramificación importante de nervios de la cadera. Su función principal es transmitir el peso del cuerpo a toda la cintura.

Los dolores en esta zona pueden ser por golpes o caídas. Por otro lado, se pueden presentar dolores cuando la persona no acepta opiniones de los demás y se encierra en sus ideas. Este problema afecta la comunicación con otras personas, al igual que el rendimiento sexual.

Si no se tratan a tiempo los dolores de esta zona de la espalda, hay riesgos de sufrir de infertilidad, cálculos renales, problemas de digestión y rigidez muscular. Si presenta dolores en esta zona, lo mejor es consultar a un fisioterapeuta, pues se pueden dividir en: disfunción visceral (relación de dolor músculo órgano vital); sacroileítis (golpes) y o dolor de articulación sacroilíaca (ligamento que une el sacro con el coxis).

También le puede interesar: ¿Cómo vencer y prevenir el dolor de espalda?

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
julio
12 / 2023