Consejos para cuidar la piel del frío

¿Sabía que el viento frío quema más que el sol? Vea estos consejos y cuide su piel.
 
Consejos para cuidar la piel del frío
Foto: Laurie Sparham / Walt Disney Studios Motion Pictures / Everett Collection
POR: 
Revista Diners

¿Cuidar la piel del frío? Se estará preguntando por qué tal cosa es importante. Resulta que en época del invierno las corrientes de viento son ignoradas, o apenas atendidas, con un saco de lana o un abrigo más grueso. Sin embargo, la piel expuesta cambia conforme a la temperatura.

Seguramente pensará que eso puede cambiar si se pone una tapabocas o un gorro, pero en estos casos el frío es capaz de entrar y deshidratar la piel. La ciencia explica que los vientos helados son capaces de hacer lenta la circulación sanguínea por lo que los vasos se contraen y hay menos circulación de colágeno y oxígeno.

Vídeo Publicitario

Por otro lado, el cambio abrupto de temperatura puede romper algunos vasos sanguíneos, provocar moretones en los pómulos y la nariz. Estos problemas dermatológicos se ven con mayor frecuencia en el rostro, manos y lugares del cuerpo expuestos a los cambios de clima y corrientes de frío.

Para evitar la ruptura de vasos y deshidratación repentina vea los siguientes consejos para cuidar la piel del frío:

1. Cremas hidratantes y protector solar

En este caso también puede utilizar protector solar. Lo recomendable es ponerse dos veces al día, o más, según el número de protector solar (20, 40, 80 y 100). También si lo prefiere puede usar una crema rica en nutrientes para evitar que se debiliten los vasos sanguíneos de la nariz y pómulos.

No olvide cuidar los labios y el contorno de los ojos. Para los labios se recomienda crema de cacao o un buen labial, mientras que para los ojos una crema hidratante especial.

Otros expertos recomiendan el ácido hialurónico, el cual está presente de forma natural en nuestra piel. Sin embargo, nunca viene de más hidratar y reparar la piel con esta molécula, así como prevenir la aparición de arrugas causadas por los vientos helados y la poca elasticidad.

2. Evite las bufandas y guantes de lana

Este material excelente para mantener el calor corporal, pero pésimo para cuidar la piel. La lana, ya sea natural o sintética, puede raspar su piel y hacer una exfoliación involuntaria.

La combinación de frío, resequedad y lana hace que su piel pierda la grasa natural y esté más expuesto a una descamación repentina.

Se recomienda usar materiales menos ásperos como la seda, el algodón y el cachemir.

3. Exfoliación sin paños

Las exfoliaciones son perfectas para suavizar la textura de la piel, retirar las células muertas y las escamas producto de la resequedad por el frío. Sin embargo, evite hacerlo con paños o toallas, ya que al igual que la lana puede irritar su piel y dejarla más seca de lo que estaba.

En este caso la mejor opción son los exfoliantes hidroxiácidos, conocido también como AHA. Esta sustancia viene en fórmulas suaves y de bajas concentraciones y está diseñada para limpiar y humectar la piel, en otras palabras, ha sido catalogado como el producto que atrae el agua como un imán.

También le puede interesar: ¿Cómo cuidar la piel en Bogotá?

4. Baños rápidos

En épocas de invierno lo mejor que puede hacer es evitar las duchas calientes y largas. Esto con el fin de evitar los cambios abruptos de temperaturas cuando salga de la ducha. Este cambio repentino puede romper cientos de vasos sanguíneos no solo de su cara, sino también de todo su cuerpo.

Lo importante de estas duchas es que sepa mantener su cuerpo en la misma temperatura para evitar la contracción de los vasos sanguíneos.

5. Antioxidantes para la piel

Cuidar la piel del frío puede ser mucho más difícil que en épocas de verano. Por eso, una buena opción es usar un antioxidante indirecto como la melatonina, que actúa como un potente protector de la piel porque protege el ADN celular y reduce el daño de oxidación natural de los años.

Ideal cuando siente que su piel está muy sensible a las bajas temperaturas.

6. Protección directa contra el frío

Mientras más prevenciones tenga a la hora de combatir las corrientes heladas y el clima frío. No importa si ya se aplicó protector solar o crema hidratante, es importante mantener cubierta las zonas expuestas al frío.

Se recomienda usar guantes, ya que la piel de las manos es la más delicada del cuerpo, porque con cada lavado pierde su aceite natural y por lo tanto queda más frágil al invierno.

7. Aceites para limpiar la piel

Cuidar la piel del frío incluye también su debida limpieza. En este caso lo mejor es tener un buen aceite limpiador para retirar la suciedad y polución del día. Entre nuestros recomendados está el Essential Cleansing porque al contacto con la piel se convierte en una emulsión que al entrar en contacto con el agua deja la piel suave e hidratada.

8. Evite las bebidas extremadamente calientes

Un café hirviendo parece ser el mejor aliado contra las temperaturas bajas, pero no. Según un estudio de la Asociación Americana de Dermatología el enrojecimiento de la frente, mejillas, nariz y mentón se debe a que las bebidas calientes dilatan los vasos sanguíneos que a la exposición del viento o frío empeoran y pueden terminar en moretones.

9. Cuidado con el contorno de ojos

En verano las gafas de sol protegen esta piel, sin embargo en invierno quedan expuestas a las bajas temperaturas. Por eso puede optar por una crema con melatonina que ayuda a proteger la delicada piel de la zona de los ambientes más agresivo. Así puede retrasar la aparición de las famosas patas de gallo y las arrugas naturales de expresión.

¿Qué otro consejos agregaría a la lista? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
abril
21 / 2022