Guía para cuidar las cejas: tendencias, cuidados y los errores más comunes que debe evitar

Una experta conversó con Diners sobre los aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de cuidar las cejas.
 
Guía para cuidar las cejas: tendencias, cuidados y los errores más comunes que debe evitar
Foto: Es importante tener cuidado con los diseños de cejas extremos. / Foto de Ernesto Norman en Unsplash
POR: 
Revista Diners

Desde hace muchas décadas, las cejas han sido las protagonistas del maquillaje: desde las ultrafinas de los años 20, pasando por el estilo natural de los setenta, hasta las perfectamente delineadas y rellenas que inundaron Instagram hace algunos años. Sin embargo, pocas personas tienen clara una guía para cuidar las cejas.  

Hace algunos años las cejas perfectamente demarcadas y totalmente rellenas estaban en furor. Últimamente esto ha cambiado.  Según los expertos, las cejas naturales marcan el estilo actual, acompañadas de las cejas con volumen y gruesas; las orgánicas, que para algunos pueden parecer despeinadas; o las laminadas, que se alisan y se fijan hacia arriba.

“También hay una tendencia desde mediados del 2022 -que aún la llevan muchas modelos para la pasarela- donde se muestra unas cejas más disruptivas; estas cejas son aclaradas o decoloradas (casi trasparentes)”, dice Catalina Jaramillo, especialista en cejas.

(Le puede interesar: Cuatro significados que tiene el dolor de espalda)

¿Le gustaría saber cómo puede sacar el mejor partido a sus cejas para disfrutar de las últimas tendencias, mejorar la salud de sus folículos y enmarcar apropiadamente su mirada? Diners conversó con Jaramillo sobre tendencias, cuidados y los errores más comunes que debe evitar en esta área del rostro

¿Qué errores se deben evitar y cómo cuidar las cejas?

Aunque el maquillaje es una cuestión personal y cada uno puede llevar sus cejas como más le guste, los expertos recomiendan evitar marcar demasiado las cejas a la hora de maquillarlas, ya que esto podría agregarle años a su apariencia o imprimirle dureza a la expresión. Los trazos muy arqueados o muy rectos por lo general endurecen las facciones. 

“Evitar en lo posible tratamientos permanentes o semipermanentes como los tatuajes o la micropigmentación; los cuales hacen que se vean poco naturales y con el tiempo ocasionan una pérdida de vitalidad en el folículo o su perdida completa”, enfatiza Jaramillo.

Tenga cuidado con los diseños de cejas extremos que cambian de una manera drástica la forma natural de las cejas, en especial aquellos que eliminan los finales– o las llamadas colas –  para simular una ceja más levantada. 

(Para saber más: ¿Cómo tener una rutina de belleza que cuide al medio ambiente? )

“Esta técnica se debe evitar ya que no aplica para nada al concepto de cejas naturales y agredimos directamente al folículo, lo cual podría producir la falta producción de pelo, ya que en estas zonas es difícil que crezcan”, comenta. 

¿Sus cejas están incluidas en su rutina de belleza?

Así como existen rutinas diarias establecidas para la piel y el cabello, las cejas también requieren ciertos hábitos para su cuidado y en algunos casos su recuperación.

En el mercado existen diversos sueros para el fortalecimiento de las cejas que puede incluir en su rutina diaria de skincare. El aceite de ricino es bien conocido por estimular el crecimiento del pelo y ser un gran aliado para tener unas cejas frondosas. 
Así como se debe exfoliar la piel para eliminar impurezas, lo mismo debe hacer con sus cejas dos veces a la semana. Para hacerlo comience por cepillarlas con un aplicador limpio de máscara de pestañas – también conocido como spuly– para sacar las células muertas y estimular los folículos. 

Para quienes tengan alguna afección en las cejas o simplemente desean darle mayor vitalidad a esa área, existen tratamientos intensivos que permiten lograr mayor volumen y grosor.

“Es posible prevenir la pérdida de vitalidad y caída del pelo de las cejas por medio de terapias de revitalización folicular. Nosotros las desarrollamos en el departamento médico (CJ Medical).  Dichas terapias son una electroestimulación controlada directamente en el folículo, posteriormente se aplica un cóctel de vitaminas, aminoácidos y minerales; y por último se pone una luz led de baja intensidad para absorber dichos nutrientes”, asegura la experta

Cada sesión dura 30 minutos y se recomienda de 4 a 6 sesiones, una cada 21 días.

Pasos para lograr unas cejas naturales, con volumen y gruesas 

1.Tenga una rutina diaria para el cuidado de las cejas en la que aporte nutrición y humectación y así estimule su crecimiento. 

2. Vaya a un lugar especializado en cejas por lo menos cada 40 días donde, además de cuidar sus cejas con productos y servicios especiales, le hagan un diseño acorde a la fisonomía de su rostro. 

3. Para maquillarlas, busque un tono que se asimile al color de su pelo. Rellene únicamente los espacios y haga trazos suaves que ayuden a darle horma. Luego, péinelas especialmente en el inicio para difuminar el producto, dar una tonalidad más clara y así dejar unas cejas naturales y delicadas con las facciones.

4. Para aportar volumen, péinelas con un gel de color universal o máscara de cejas  y luego con otro gel transparente que las humecte y las fije. 

5. Realce las cejas con un lápiz iluminador, el cual le aportará mayor volumen y definición. Aplique este producto en la parte inferior de las cejas y posteriormente difumínelo para no crear ningún tipo de marcación.

(Puede ser útil: Cinco consejos prácticos para cuidar sus oídos)

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
agosto
4 / 2023