Siete tendencias que dejó el London Fashion Week de moda para hombres

La colección otoño-invierno del London Fashion Week masculino trajo de vuelta los abrigos largos y sepultó los pantalones de bota ajustada.
 
Siete tendencias que dejó el London Fashion Week de moda para hombres
/
POR: 
Revista Diners

Las 15 temporada del London Fashion Week dedicada a los hombres es una celebración de la moda británica que le muestra al mundo nuevas apuestas de materiales, marcas y diseñadores.

Con la idea de “piensa global, actúa local” (think global, act local), el British Fashion Council hizo una selección de marcas que los fanáticos de la moda pueden obtener a través de internet. Junto a esto también se eligieron aquellas que están preocupadas por el medio ambiente y buscan usar materiales reciclados o que no necesiten agua para su producción.

A continuación vea las siete tendencias que dejó el London Fashion Week de moda masculina:

E. Tautz, de los básicos a la ropa formal

 

Ver esta publicación en Instagram

 

AW20 backstage Photo @lewmitchphoto @fuuuckingyoung

Una publicación compartida de E. Tautz (@etautz) el

Savile Row fue una de las tiendas para caballeros más populares de la antigua Londres. Hasta hoy sus trajes formales han sido inspiración para cientos de diseñadores, entre ellos Edward Tautz, quien cambió los diseños deportivos y militares por colecciones formales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

AW20 look 12 #etautz #lfwm

Una publicación compartida de E. Tautz (@etautz) el

La marca, que ha estado en el mercado desde 2009, presentó en la pasarela una colección bautizada como “uniforme para una vida menos ordinaria”, compuesta por sacos de lana, abrigos de paño y sobretodos de lino, junto con una serie de pantalones bota recta, en los que predomina el azul, el rojo y el beige.

Vale la pena resaltar las solapas anchas de sus abrigos y la confección que tienen sus sacos, hechos para evocar al gentleman británico.

Eastwood Danso, abrigos para la semana

 

Ver esta publicación en Instagram

 

LOOK SIXTEEN BORN AGAIN Eastwood Danso founded his eponymous label before he’d broken through the shackles of school education. His designs are rooted in his interest in creating a visual commentary on heritage, politics, and identity.Exploration of the self is key to AW20, from flesh and bone to the mind and senses. Danso is captivated by the symbiotic relationship between our own self-view and other people’s view of us. He believes the foundations for self-growth are rooted in the people we surround ourselves with, our identity is fluid – created not just by our actions but the actions of those we hold dear.Religion has been a key part of Danso’s life – attending church is an abiding memory from his youth, but that’s not to say this collection is overtly religious. Rather the idea of rebirth – taken from his father’s born again Christianity has been a source of inspiration to him. The leaving behind of a past life is mirrored in the fusion of tailoring and leisurewear, many of the clothes he has created are an alteration on a traditional trope, no longer fitting into a known category. Danso is proud to be supported by Converse and his sponsorship with the brand is featured in this collection. Classic converse styles are re-imagined with functionality at the heart. Credits: STYLIST:Ib Kamara @ibkamara SET DESIGN:Chris Jonathan and Eastwood Danso CASTING: Eastwood Danso AW20 Team MAKE-UP: Kareem Jarche @kareemjarchemakeup SOUNDTRACK: PRODUCED BY Jay Trench @jaytrench ADDITIONAL PRODUCTION BY Eastwood Danso MAIN VOCALS: Daniel Danso, Rayf ,2500 , Lyam, Sloan Evan and Kris Yute ADDITIONAL VOCALS: Ayanna Aschkar-Stevens Eastwood Danso l,Jay Trench , Charles Asare , Ari Chanoux and Lyam SPECIAL THANKS TO: Converse, Charles Asare, Rens Van Mack, Abuk Joseph, Harry Fisher, Sophie Rix, British Fashion Council, Agency 11, Ib Kamara, Alex Risbridger, Daniel Danso, Dean, Rayf, Maison 2500, Lyam, Sloan Evan, Jack Harper, Kris Yute, Jay Trench, Tisloh Danboyi,Abdul Y.C studios, Ari Chanoux , Kheanan Morgan, Heidi Stuttard ,Gabriel Moses and Elliot Huntly. Eastwood Danso is stocked at Ssense, Montreal. Sales Harry Fisher @htown_agency @htwnldn / info@htown.com

Una publicación compartida de EASTWOOD DANSO (@eastwooddanso) el

Este diseñador de moda nacido en Alemania, pero criado en Inglaterra, lanzó su marca en 2016 mientras finalizaba sus estudios en la Escuela de Diseño A- Levels. Antes de graduarse ya tenía una tienda en el centro histórico de Londres y miles de seguidores en redes sociales que apreciaban sus diseños y la técnica de confección a mano de sus primeras colecciones.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

LOOK TWELVE BORN AGAIN Eastwood Danso founded his eponymous label before he’d broken through the shackles of school education. His designs are rooted in his interest in creating a visual commentary on heritage, politics, and identity.Exploration of the self is key to AW20, from flesh and bone to the mind and senses. Danso is captivated by the symbiotic relationship between our own self-view and other people’s view of us. He believes the foundations for self-growth are rooted in the people we surround ourselves with, our identity is fluid – created not just by our actions but the actions of those we hold dear.Religion has been a key part of Danso’s life – attending church is an abiding memory from his youth, but that’s not to say this collection is overtly religious. Rather the idea of rebirth – taken from his father’s born again Christianity has been a source of inspiration to him. The leaving behind of a past life is mirrored in the fusion of tailoring and leisurewear, many of the clothes he has created are an alteration on a traditional trope, no longer fitting into a known category. Danso is proud to be supported by Converse and his sponsorship with the brand is featured in this collection. Classic converse styles are re-imagined with functionality at the heart. Credits: STYLIST:Ib Kamara @ibkamara SET DESIGN:Chris Jonathan and Eastwood Danso CASTING: Eastwood Danso AW20 Team MAKE-UP: Kareem Jarche @kareemjarchemakeup SOUNDTRACK: PRODUCED BY Jay Trench @jaytrench ADDITIONAL PRODUCTION BY Eastwood Danso MAIN VOCALS: Daniel Danso, Rayf ,2500 , Lyam, Sloan Evan and Kris Yute ADDITIONAL VOCALS: Ayanna Aschkar-Stevens Eastwood Danso l,Jay Trench , Charles Asare , Ari Chanoux and Lyam SPECIAL THANKS TO: Converse, Charles Asare, Rens Van Mack, Abuk Joseph, Harry Fisher, Sophie Rix, British Fashion Council, Agency 11, Ib Kamara, Alex Risbridger, Daniel Danso, Dean, Rayf, Maison 2500, Lyam, Sloan Evan, Jack Harper, Kris Yute, Jay Trench, Tisloh Danboyi,Abdul Y.C studios, Ari Chanoux , Kheanan Morgan, Heidi Stuttard ,Gabriel Moses and Elliot Huntly. Eastwood Danso is stocked at Ssense, Montreal. Sales Harry Fisher @htown_agency @htwnldn / info@htown.com

Una publicación compartida de EASTWOOD DANSO (@eastwooddanso) el

Esto lo catapultó hasta llegar a las oficinas de Nike, marca que lo eligió para hacer su colección de mitad de año. No se le haga raro encontrar en esta un adelanto semi deportivo en abrigos, chaquetas y morrales diseñados por el alemán.

La telas sintéticas y recicladas son los principales protagonistas de la colección bautizada Born Again, en donde predominan el verde, negro y blanco.

Omar Afridi, moda inspirada en el arte

La colección de Afridi se inspira en la “Conjunción de monocromo”, un movimiento de arte coreano de la década de 1970 en el que los artistas adoptaron materiales no tradicionales para la creación de su trabajo.

El uso de estos materiales semi industriales se ven reflejados en esta colección que busca transmitir la sensación de minimalismo, practicidad y energía. De ahí que encontrará vestidos donde los hilos son invisibles a la vista, no hay ninguna clase de estampado y se usa el rojo tanto en pantalones, camisas y vestidos para transmitir la sensación del “monocromo”.

Studio ALCH, deportivo de fin de semana

Al diseñador Dylan Leadley- Watkins no le importó cuando su abogado le dijo que podría enfrentar una demanda de Nike por usar en reiteradas ocasiones su inconfundible logotipo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

SPRING SUMMER ’19 now available at WWW.A-L-C-H.COM — Photo by @domfleming_

Una publicación compartida de Studio ALCH (@studioalch) el

Leadley- Watkins, contra toda advertencia, reveló en la London Fashion Week una colección deportiva con el logo de Nike para hombres que busca la deconstrucción y construcción para extender la vida útil de los productos ya existentes. Su fabricación no tradicional ha hecho de Studio ALCH, fundada por la australiana Alexandra Hackett, un deleite para los londinenses y fanáticos de la moda que ya pueden pedir por internet chaquetas y abrigos rompe viento, pantalones de fibra de plástico e incluso sacos de lana reciclada.

Feng Cheng Wang, materiales locales y reciclados

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Layering moment from our #FengChenWang AW20 Show.⁠ ⁠ #lfwm #lfw #londonfashionweekmens #londonfashionweek #fashionweek

Una publicación compartida de Feng Chen Wang (@fengchenwang) el

La diseñadora china hace parte de la nueva generación de talentos de Asia, pues además de tener un MA como Fashion Menswear del Royal College of Art de Londres, ha logrado crear una estética audaz, futurista y estructurada, que hace que los críticos y espectadores recuerden su nombre.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Accessory detail from our #FengChenWang AW20 Show.⁠ ⁠ #lfwm #lfw #londonfashionweekmens #londonfashionweek #fashionweek

Una publicación compartida de Feng Chen Wang (@fengchenwang) el

Esta colección se precia por ser unisex, buscando la mayor funcionalidad y, al mismo tiempo, la calidad conceptual de cada prenda. Esto quiere decir que encontrará pantalones y chaquetas doble faz, abrigos que se pueden convertir en bolsos e incluso sacos en los que usted decide cómo se lo quiere poner, debido a que tiene múltiples opciones para la cabeza y los brazos.

Martine Rose, encontró lo femenino en lo masculino

La diseñadora de la marca homónima ha confeccionado ropa masculina desde 2007. Se le conoce en el mundo de la moda por su enfoque poco convencional a la hora de presentar su trabajo, como por ejemplo, en ocasiones hace que sus modelos escalen en roca o que la pasarela sea un supermercado.

Rose analizó los arquetipos masculinos para hallar la conexión con lo femenino y lanzar una colección de vestidos de siluetas ceñidas y exageradas. Además, rescata prendas clásicas de hombre como las gabardinas, sacos cuello tortuga y los pantalones de tiro alto.

Nicholas Daley, entre el Jazz y los derechos civiles

Este diseñador con ascendencia jamaicana y escocesa busca que sus colecciones reflejen ese multiculturalismo en el que vive sumergido. Con detalles artesanales y una producción pequeña de sus colecciones, Nicholas Daley ha llamado la atención de reconocidas marcas como George Cox y Christys London, que le pidieron una colección exclusiva.

Aunque aún no se sabe la respuesta de Daley, lo cierto es que para esta colección, Astro Black decidió combinar la estética de los artistas de jazz, junto con frases reconocidas de diferentes defensores de los derechos civiles y cantantes como Alice Coltrane, Don Cherry, Lonnie Liston Smith y The Cosmic, entre otros.

De ahí que esta colección tenga una variedad de colores que van de los cálidos a los fríos, puestos en pañoletas, chaquetas de lino, pantalones de seda y abrigos oversized.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
enero
20 / 2020