Diademas, hebillas y bambas: los accesorios noventeros que volvieron a estar de moda

Revista Diners
“Una de las premisas es que la moda es cíclica. La última silueta en el mundo de la moda se inventó en 1969, a partir de ahí se han hecho reinvenciones y reinterpretaciones, y dependiendo del contexto social es que se direcciona un camino estético” de la diseñadora colombiana Alejandra Parra Parodi. Hoy la moda es noventera. Tenis plataforma, pantalones bota campana, chaquetas de pana, shorts a la cintura, camisetas teñidas al estilo hippie, en fin, basta con que usted revise una foto suya de hace un par de años para que admire los looks que armaba en ese entonces y que hoy serían el último grito de la moda.
Muchas de las prendas que adornaron la vida de esos años fueron despreciadas y tenidas a menos, hasta hace poco, pues han vuelto a leerse como un apego nostálgico a los que fueron los últimos años de la vida análoga.
Diners le cuenta cuáles son algunas de las prendas que regresaron.
1. La diadema
La vimos aparecer en montones de películas y series de los noventas. La nana Fran, en La niñera, solía acompañar sus estridentes looks con este toque, y Cher Horowitz, el personaje principal de Clueless, la utilizó para reafirmar la elegancia de sus trajes.
Según la revista Vogue, “el retorno de la diadema al repertorio del estilo de las mujeres adultas se debe a la casa Prada, pues su desfile para la primavera/verano 2019 fue en contra de la naturaleza de la temporada. Donde otros diseñadores se orientaron hacia definidos trajes sin género, referencias militares y crochet tejido en casa”.
Referentes actuales de la moda como Gigi Hadid, Alexa Chung y Dua Lipa han aparecido usando diademas de plástico en zigzag, con apliques, forradas en terciopelo y de charol. Aunque este accesorio fue olvidado, ahora es acogido y admirado entre los gurús de las moda.
2. Hebilla, clips o broches
Si una parte de su etapa escolar se ubica entre los noventa y principios de los 2000, entonces seguro utilizó este accesorio.
Las hebillas, pins o broches han hecho que el pelo recupere protagonismo dentro de los outfits. Instagramers, influencers y famosas han lucido con orgullo este accesorio que, al igual que la diadema, sobrevivió por mucho tiempo entre las fotografías viejas. Sin embargo, fue Gucci quien hizo revivir esta ola de nostalgia.
En esta época la tendencia no solo está en usar una sola, sino varias a la vez y de un mismo lado. Pueden ser de diferentes colores, tamaños y modelos.
3. Micro carteras o mini bags
Los bolsos micro o mini bags fueron desprestigiadas por su tamaño: no les cabe nada y eran una especie de lujo sin sentido. Sin embargo, están de moda otra vez.
Las micro carteras, desde las de mano a las utility bags (cinturones con varios bolsillos y compartimentos para distintos objetos), serán protagonistas este año.
Pero, además, el joven diseñador Simon Porte Jacquemus, propuso el “Le Chiquito”, un bolso que mide escasos 12cm x 6cm.
4. Scrunchie – bamba
Carrie Bradshaw (Sarah Jessica Parker), dijo en Sex and the City que la bamba o scrunchie que ninguna mujer de Manhattan usaría un accesorio de estos fuera de casa. Si la serie reviviera hoy, Carrie se tragaría sus palabras, saldría con el pelo amarrado por una coleta de estas y escribiría una columna alabándolas, porque gracias a Mansur Gavriel, volvió.
Los de Gavriel están hechos con una tela italiana vintage que recoge el pelo en coletas muy bajas, cubriendo las orejas y dejando el cabello por detrás de los hombros.
¿De dónde salió esta pieza? Se dice que Jane Reid la sacó en una feria de accesorios en Canadá, durante los años 70, y la llamó “bunch bungle”. Pero fue otra mujer la que se atribuyó la patente, en 1986, una italoamericana de Florida llamada Rommy Revson, que lo apodó ‘scunci’, en honor a su perro caniche.