La verdad detrás de las supermodelos: Naomi, Cindy, Linda y Christy cuentan su historia

Larisa Bills, directora de la serie documental de Apple Tv+ ‘Supermodelos’, le contó a Diners cómo fue presenciar el reencuentro de las supermodelos Naomi Campbell, Cindy Crawford, Linda Evangelista y Christy Turlington.
 
La verdad detrás de las supermodelos: Naomi, Cindy, Linda y Christy cuentan su historia
Foto: Linda Evangelista, Cindy Crawford, Naomi Campbell y Christy Turlington. Foto cortesía Apple TV+ /
POR: 
Adrián David Osorio Ramírez

El tiempo se detenía cada vez que una super modelo entraba al estudio de fotografía: Naomi Campbell, Cindy Crawford, Linda Evangelista y Christy Turlington se daban cita en una típica mañana neoyorquina para ser retratadas por el fotógrafo de moda Steven Meisel para la imagen principal de Supermodelos, la serie documental de Apple TV+ que, finalmente, les permite contar su propia historia.

Aunque la camaradería y calidez entre ellas habría hecho pensar que compartieron una cena la noche anterior, la última vez que las cuatro modelos estuvieron en una misma habitación fue en 2008, durante una sesión de fotos para la revista Vanity Fair. Al igual que en ese entonces, decenas de personas corrían por todos lados para tener cada detalle bajo control.

Para la directora de cine Larissa Bills -quien co dirigió la serie documental junto a Roger Ross Williams- verlas juntas “fue una de las experiencias más increíbles que he tenido en toda mi carrera. Era como ver a Los Beatles. Han compartido tantas cosas durante los últimos 30 y algo de años que tienen una cercanía especial entre ellas y fue increíble presenciarlo”.

Supermodelos se remonta a los años 80 para presentar a estas cuatro mujeres de distintos rincones del mundo que se cruzaron gracias al modelaje en Nueva York. Aunque ya eran iconos por derecho propio, la fuerza que lograron al unirse trascendió la industria misma. 

supermodelos
Foto cortesía Apple Tv+

Su prestigio fue tan extraordinario que los nombres de Naomi, Cindy, Linda y Christy fueron tan prominentes como los de los diseñadores que las vistieron. En esta serie documental, cada uno de los cuatro episodios cuenta una parte de la historia: The Look, The Fame, The Power y The Legacy.

Donatella Versace, Vivienne Westwood, Michael Kors, Suzy Menkes, John Galliano, Calvin Klein y Marc Jacobs son algunos de los personajes de la moda que se unen a las supermodelos para contar sus historias desde distintas perspectivas.

Diners conversó con la directora Larisa Bills sobre el reto de retratar a estas cuatro supermodelos y permitirles contar sus realidades en primera persona.

¿A quién se le ocurrió la idea de volver a juntar a estas cuatro supermodelos para contar su historia?

Bueno, me encantaría decir que fui yo, pero creo que el proyecto había estado avanzando desde hace un tiempo. Muchas personas se acercaron a cada una de ellas, individualmente, hasta que Brian Grazer lo logró con su productora Imagine Entertainment. Brian tenía una larga y vigente amistad con Naomi.

supermodeos naomi campbell christy
Foto cortesía Apple Tv+

Era el lugar y el momento adecuado. Las cuatro querían hacerlo, todas están en sus 50 años, en un punto muy reflexivo y han pasado a realizar trabajos mucho más filantrópicos. Y todas querían contar sus propias historias. Nunca lo habían podido hacer de esta manera tan contundente.

Y justo después del COVID, Roger Ross Williams y yo fuimos contratados para dirigir la serie documental, en el verano de 2021. Así que han pasado dos años desde entonces.

Hay cientos de portadas y artículos sobre estas cuatro supermodelos, todo el mundo siente que las conoce, pero ¿cómo fue la experiencia de conocerlas de cerca y sus verdaderas historias?

Sí, yo misma siento que he visto mil fotos de ellas, he escuchado cientos de entrevistas en alfombras rojas, fragmentos de audios y programas de televisión. Pero el hecho de que se reúnan y hablen colectivamente sobre su experiencia es increíble. Supermodelo no es un título, fue un fenómeno, un momento y lugar en donde la moda, la música, la cultura y el comercio colisionaron, y ellas fueron la representación de eso.

Al principio estaba preocupada por cómo íbamos a conseguir las entrevistas con todas las personas que las rodeaban en aquel entonces: los mejores fotógrafos, diseñadores, estilistas y gente de la moda. Pero una vez dices sus nombres, todas las puertas se abren. 

Fue increíble el tipo de acceso que lograron asegurar, porque son realmente amadas en la industria. En ese sentido, fue sorprendentemente fácil.

Algo que me sorprende de la serie es la cantidad de archivos de videos y fotografías que recolectaron, incluso de la niñez de las supermodelos y de sus primeros días en la industria de la moda ¿cómo lograron acceder a todo esto?

Puedo decirte que teníamos más de 20.000 documentos en el archivo y eso es solo lo que teníamos en nuestro sistema de edición. Fue un trabajo inmenso y teníamos un equipo grande de archivo que investigó y encontró muchos de estos materiales.

El desafío fue, entonces, que era demasiado y todo era muy hermoso, pero no puedes poner mucho en una serie de cuatro horas. De nuevo, la gente de la industria las adora y mucha gente cooperó y nos permitió acceder a licencias de imágenes y metraje.

Además, las modelos nos proporcionaron sus propias fotografías de infancia y sus videos caseros. Fue maravilloso ver los videos de Linda de cuando era niña. Es muy lindo y divertido porque hace que todos nos podamos identificar con ellas.

Es curioso lo que dices de la gente de la moda cooperando porque justo se tiene encasillada a esta industria como un ambiente frío y distante, pero ¿cómo lograron mostrar de una manera cercana y real a estas increíbles supermodelos?

Cada una de sus experiencias es única y queríamos ser fieles a sus experiencias. Así que por mucho que hubo múltiples desafíos en sus experiencias en la industria de la moda también hay una gran cantidad de belleza, trabajo duro y colaboración.

the super models apple tv
Foto cortesía Apple Tv+

Y la moda y la ropa es un negocio enorme y todos, nos guste o no, hacemos parte de ella, entonces esto no es sobre qué tan buena o mala es la moda, sino que es un retrato honesto de lo que estas cuatro mujeres experimentaron en esta industria, en el momento en el que comenzaron, y mostrar cuánto ha cambiado todo en la moda al igual que en nuestra cultura.

Larissa, luego de horas y horas de conversaciones con estas cuatro supermodelos, ¿qué tanto cambió su perspectiva sobre el modelaje?

Debo decir que podría haber pensado: ‘bueno, ellas nacieron siendo hermosas, les pagaban muy bien, ¿cuál es la historia ahí?’. Pero la verdad es que esa carrera es muy demandante, es muy física, y por más glamurosa que pueda verse, siempre debes estar moviéndote de una lado a otro. 

Realmente es una habilidad lograr saber dónde está la luz, saber cómo presentar los atuendos. Ahora lo damos por sentado y pensamos que es solo alzar el teléfono y sacar un poco los labios. Pero ellas tuvieron que aprenderlo de la manera más dificil y no es mirándote a ti mismo en una selfie. 

Admiro el trabajo que ellas hicieron y las considero tan artistas como todos los colaboradores de cada foto: el estilista, el maquillador, el diseñador y el editor de moda. Todo es una colaboración y eso me sorprendió, en realidad es muy parecido a hacer cine, necesitas un equipo muy grande para lograrlo.

Lea también: La moda latinoamericana protagoniza esta exposición en Nueva York

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
octubre
4 / 2023