6 ideas para ganar dinero con su ropa de segunda mano

Revista Diners
“La ropa de segunda mano es más que un artículo de colección, es un estilo de vida que se replica en las grandes capitales del mundo. Por ejemplo, en París, Nueva York y Pekín es posible encontrarse bellísimas boutiques especializadas en esta línea”, comenta Pilar Castaño, una de las gurú de la moda en Colombia, que apoya la compra y venta de ropa usada, vintage o de segunda mano.
Esta tendencia, en constante crecimiento, le permite vender aquellas prendas que considera de altísimo valor, pero que ya no son de su gusto. Recuerde ese gabán, sobretodo o beisbolera que alguna vez le quitó el sueño y hoy pertenece a sus gustos del pasado.
Vale aclarar que no solo se trata de vender por vender, sino de seleccionar con cuidado aquellas prendas que aún tienen una larga vida útil y que considere que otra persona pueda disfrutar, de este forma usted también encontrará verdaderas joyas de la moda que están listas para usted, bien sea para comprar o para intercambiar.
¿Cómo elegir la ropa de segunda mano que quiero vender?
“Primero que todo es importante elegir aquellas prendas que estén en perfecto estado. Por ejemplo, he vendido vestidos que tienen cinco posturas máximo, que no es nada para una prenda, entonces se consideran casi nuevas”, explica Castaño.
Por otro lado, investigue el mercado que tiene a su alrededor. Entre a grupos en Facebook de ventas de ropa de segunda, examine los precios, vea la calidad y saque el precio más competitivo a sus artículos de moda. El siguiente paso es elegir un fondo blanco, un espacio iluminado y tomar buenas fotografías donde se vea al detalle de la prenda. También sea honesto con el público y explique si tiene algún desgaste, así como mencionar los materiales, las medidas y todos los detalles relevantes que puedan salir.
Una vez esté listo con sus fotos, descripciones y demás ya está listo para vender su ropa de segunda mano con estas ideas que le damos en Diners:
1. Redacte descripciones detalladas
No importa si va para Facebook, una aplicación de ventas o cualquier otro método, lo más importante es que proporcione la mayor cantidad de información sobre el posible artículo para la venta, como por ejemplo, la marca, la condición o defectos notables. Muchos vendedores suelen utilizar una descripción numérica, como por ejemplo: condición 8 de 10.
2. Ropa de segunda mano en redes sociales
“Piense global, actúe local”, es una frase que se aplica en las ventas, pues al ofrecer un producto como si usted fuese una gran compañía de ropa, generará credibilidad, sin importar si se trata de un grupo en Facebook, Instagram o Twitter.
Le recomendamos entrar a los grupos de los barrios o localidades, también a aquellos en donde las personas están interesadas en comprar/vender ropa. Así como a los de nichos específicos como por ejemplo: ropa vintage; ropa de diseñador o artículos de segunda mano en perfectas condiciones.
3. Realice un seguimiento de sus posibles compradores
Si una persona le pregunta por x o y prenda es porque está interesada. Hágale un seguimiento, dele consejos de cómo le quedaría mejor la forma de pago y haga la venta en caliente, es decir, en el menor tiempo posible después de haber lanzado la oferta.
Incluso hay personas en Colombia y el mundo que se dedican a la compra y venta de ropa de segunda mano de forma profesional. Son cazadores de oportunidades y se pueden hacer un buen dinero con esta pasión. Ahora si usted lo quiere hacer de tiempo completo, recuerde que le llevará tiempo construir una buena reputación gracias a las ventas que realice, así que tenga paciencia y persistencia.
4. Publique en mercados en línea
Mercado Libre, Amazon y eBay le permiten enumerar y vender sus prendas de segunda mano a una audiencia mundial. Por supuesto, estas grandes plataformas le ofrecerán su visibilidad a cambio de un porcentaje sobre el precio de venta, entonces evalúe si considera repartir las ganancias con estos magnates de las ventas por internet.
Si se encuentra en Estados Unidos o Europa, tendrá la opción de tener plataformas especializadas en la venta de ropa de segunda mano, como por ejemplo Depop, ThreadUp, Vinted y Poshmark, las cuales se acercan a un público de nicho, por lo tanto tendrá más posibilidades de vender sus productos.
5. Venta de garaje
Si vive en una casa o sabe de un compañero que tenga una casa con parqueadero, podrá organizar una venta de garaje para vender no solo ropa, sino lo que desee. Esta es una manera de vender una gran cantidad de artículos a la vez y conectarse con la gente de su barrio o localidad.
6. Aplicaciones nacionales
Closeando es una plataforma nacional que se encarga de todo el proceso de venta de prendas de vestir. Desde la recolección, el análisis, el precio, la toma de fotos, hasta la promoción y subida a la plataforma. Por todo este trabajo, ellos se pueden quedar del 20 al 80 por ciento dependiendo del valor de la venta. También existe GoTrendier, en la que crea su perfil, monta sus fotos y vende directamente. Aquí la comisión por venta es de 4.99 por ciento más 2.900 por servicio prestado y usted tiene que enviar la ropa vía Servientrega.
¿Qué otro consejo o idea tiene para vender ropa de segunda mano? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista