Tres pasos para cuidar la piel del cuerpo más allá del rostro

Revista Diners
En una búsqueda rápida en Google sobre una rutina para el cuidado de la piel aparecen cerca de 149 millones de resultados. Todos estos con imágenes de mujeres y hombres limpiando, únicamente, la piel del rostro. Pero ¿qué sucede con el resto del cuerpo? ¿Es menos importante la piel después del cuello?
La respuesta simple es no. Sin embargo, la industria cosmética y de la belleza le ha dado protagonismo a aquella parte del cutis que más se ve: la de la cara. Para la dermatóloga Nathalie Quiroz, la gente “suele priorizar la rutina de cuidado facial porque es la zona que revela los signos de la edad, la que nos representa como personas y la primera zona que miran los otros”.
A esto se suma que la piel del rostro “tiene unas necesidades especiales por los signos del envejecimiento, que empiezan a aparecer después de cierta edad. Pueden ser manchas, pecas, arrugas. Además, la cara está más expuesta al sol durante toda la vida”, agrega la dermatóloga caleña.
Lo anterior no minimiza la necesidad de una rutina de cuidado de la piel más allá del cuello. “Para el cuerpo nos debemos enfocar mucho más en el cuidado y en la prevención de la barrera de la piel, para no generar otras afecciones como dermatitis, irritación y alergia”, detalla Quiroz.
Una oportunidad para el mercado colombiano
Esa prevalencia del cuidado facial frente a otras zonas del cuerpo la notaron Marcela, Maria Luisa y Daniela, tres amigas que, en medio de la pandemia, crearon Nuve. Con este emprendimiento colombiano, las caleñas se propusieron crear productos para el cuidado de la piel más allá del cuello que estuvieran al alcance de los hogares colombianos.
“Durante la pandemia, además, nos dimos cuenta del aumento de los pedidos diarios de aseo personal. En Rappi, por ejemplo, leímos que se aumentaron en un 47 % los pedidos únicamente de productos de aseo personal. Es un tema que ha adquirido mayor relevancia”, explica Marcela Fernández, cofundadora de Nuve.
Allí comenzó entonces el proceso de construcción de Nuve. El enfoque era crear una rutina sencilla pero efectiva, a un precio asequible, en un mercado poco explorado en Colombia. “Creemos en el everyday luxury (el lujo para todos los días), por eso nos esforzamos por crear productos que llevan la experiencia del hotel o el spa a la casa”.
Tres pasos para el cuidado de la piel del cuerpo
La dermatóloga Nathalie Quiroz considera que, al momento de crear una rutina corporal son indispensables dos pasos: limpiar y humectar. “Lo importante es tener un jabón suave, que maneje un ph adecuado y que proporcione algo de hidratación mientras limpia. Estamos acostumbrados a usar jabones que dicen ser ‘super potentes’ y eso lo que hace es dañar la barrera de la piel y generar irritación”, dice Quiroz.
“Luego, al salir del baño es importante una crema hidratante. Esa se debe escoger dependiendo de las necesidades de la piel. Si tiene una piel seca, se recomienda una crema ultra humectante, más cremosa. Pero, si es piel normal, puede ser una de textura gel crema, que es menos pesada”, añade.
Estos dos elementos hacen parte de la rutina que crearon en Nuve. “La piel del cuerpo, al igual que la del rostro, necesita estar saludable. Si está deshidratada o con resequedad, pues da la apariencia de que no está sana. Por eso le apuntamos a una rutina sencilla de tres pasos que promueve una piel más saludable y uniforme, así no se vea tanto como la del rostro”, explica Marcela. Estos son los tres pasos que puede aplicar en casa.
1. Limpiar la piel
Al igual que el cutis, la piel del cuerpo produce sudor y grasa y debido a algunos agentes externos como la contaminación, los poros se cierran e impiden la oxigenación. Por eso el primer paso de esta rutina es lavar la piel en la ducha.
En Nuve crearon una espuma limpiadora para el baño. “No tiene sulfato ni parabenos, sino que usamos extracto de coco que genera espuma e hidrata. Además, no reseca como algunos perfumes o jabones y limpia muy bien la piel”, dice Fernández.
Para la dermatóloga Quiroz es fundamental aclarar que en este paso no se debe usar estropajos ni esponjas de baño. “Nuestra piel es perfecta y solo con el baño y las manos se van todas las células muertas. Si quieren hacerlo puede ser cada 8 o 15 días”, dice.
2. Hidratar a profundidad
Para el segundo paso es importante aclarar la diferencia entre crema y serum, ya que en Nuve desarrollaron un serum corporal. “La diferencia es que la concentración de los principios activos del serum es mucho más alta que la de una crema. Eso hace que se nutran más capas de la piel, no solo la superficial. Además, el serum es mucho más ligero, se absorbe rápido y rinde con poca cantidad”, dice Fernández.
Un consejo de la dermatóloga es aplicar la crema o serum cuando la piel aún está un poco húmeda, ya que “esta humedad hace que se absorba mucho más en la piel”.
3. Rescate a cualquier hora
El último paso que crearon en Nuve es una bruma en spray que sirve para hidratar cualquier zona del cuerpo durante el día. “Es como un rescate porque si sientes que tienes reseca una parte del cuerpo, ya sea la cara, los codos o las rodillas, con dos sprays hidratas y no te deja grasoso”. Con estos tres pasos diarios es posible tener una piel más sana. Si lo desea, puede complementar con exfoliación una o dos veces a la semana.
Quiroz, por su parte, agrega que “no se puede olvidar el protector solar para las áreas más expuestas del cuerpo; orejas, pecho, cuello, brazos y piernas, si es el caso. Además, se recomienda realizar un chequeo de lunares anual con su dermatólogo para evitar o consultar tempranamente si existe la posibilidad de un cáncer de piel”, finaliza.
Lea también: 8 pasos para proteger su rostro y sus labios del uso del tapabocas