Andrea Venturoli lanza su nueva colección con un enfoque sostenible

Óscar Mena
Andrea Venturoli es una diseñadora colombo italiana que ha expuesto su trabajo en pasarelas de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica. Recientemente lanzó su colección Cartagena con una paleta de colores muy variada, que transmite la alegría de los cartageneros, a través de la lycra, la seda y la viena, telas que vienen bordadas a mano para exaltar el trabajo artesanal.
Esto justamente viene de años atrás en donde Venturoli busca tener una transición a la moda sostenible, por lo que sus prendas son elaboradas por artesanas colombianas, con el fin de tener un enfoque social para empoderar a las colombianas. Cada pieza de Venturoli refleja su pasión por exaltar sus orígenes. De su niñez en Cartagena, a su formación en Suiza e Italia para crear colecciones para mujeres glamurosas y sofisticadas que están empoderadas y que saben dividir los momentos de trabajo, deporte, diversión y celebración.
La expansión de Venturoli

La colombiana abrirá una nueva tienda de Florida como parte de su expansión en el mundo. Exactamente estará en Naples, tienda que se suma a las que ya tiene en Marbella, Barcelona, Mallorca, Madrid y Miami, donde puede ver sus últimos lanzamientos, así como a sus modelos que han utilizado sus prendas, como Miss Universo y Miss Mundo España.
“Para mí lo más apasionante de ser diseñadora de modas de alta costura es, poder transmitir mis ideas y emociones en cada diseño, plasmando mi visión y perspectiva de la belleza de cada mujer en mis colecciones, inspirándome en la cultura y mis viajes para el diseño de cada prensa, para mí la moda es un arte”, comenta la diseñadora
En Diners recordamos esta conversación sobre el origen de su marca y los hitos de su carrera:
¿Cuál es el mayor logro de su carrera hasta el momento?
Disfrutar día a día, seguir aprendiendo, hacer que mi pasión pueda aportar algo, ya sea a la mujer que busca el vestido perfecto para su cita, como apoyar el desarrollo de mujeres en riesgo de exclusión, a través de su trabajo artesanal.

Si tuviera que elegir alguna de las prendas de esta colección para ponerse toda la vida, ¿cuál sería y por qué?
Estas piezas están pensadas para durar, formar parte de momentos especiales y ser recordadas y utilizadas.
En cada una de ellas hay tanto de mí que me resulta complicado elegir una sola. Quizá el vestido amarillo por su delicadeza, sus flores aplicadas y la viveza y fuerza de su color. Simboliza el nacimiento, el resurgir, la resiliencia después de esta dura pandemia -que aún nos ronda-.
¿Cómo describe a la mujer y el hombre que visten con Andrea Venturoli?
Es una mujer libre y segura de sí misma. Una que se conoce bien y que le gusta jugar, experimentar con las piezas para ir más allá de cualquier tendencia. Es una mujer elegante, dinámica y sabe cautivar con sutileza y firmeza.
Entre tanto, el hombre de Andrea Venturoli juega entre el caballero y el descarado seductor.
A nuestros hombres y mujeres les gusta verse bien en cualquier situación: desde un evento, una boda, hasta jugar a las palas en la playa y disfrutar de una puesta de sol en un resort de lujo.

¿Qué tuvo que cambiar en su vida, o en su trabajo, para empezar a crear prendas para “todo tipo de mujer”? Como por ejemplo, la línea plus size curvy de trajes de baño
Para mi la mujer es bella. ¿Cambio? Ninguno. Había trabajado mucho para las misses. Algo que se asocia a la perfección.
Y para mi la perfección como diseñadora reside en hacer brillar a cada tipo de mujer sin discriminar. Un reto que requiere de una escucha activa y observación hacia lo que la mujer quiere y necesita.
Un diálogo que debe plasmarse en cada diseño. Algo así como un “diseño inteligente” capaz de realzar cualquier figura y la belleza natural.
Me encanta ver cómo mis diseños visten a todo tipo de mujer. Defiendo su empoderamiento y me gusta que mis piezas reflejen y aporten ese toque de poder.
Este es un trabajo de profunda creación, que incluso evoca al diseño italiano de Versace…
Sí, tiene la sensualidad de los vestidos del gran Versace. Sus cortes estratégicos, ese poder tan sexy de jugar a mostrar lo justo y, a la vez, activar la imaginación…
El poder de la sexualidad femenina sin ser vulgar. El respeto y Libertad de la mujer.
Además de ser el mes de la mujer, ¿hay otra razón para hacer esta colección en homenaje a la feminidad?
Es un tributo a la mujer luchadora, a la resiliencia que les ha llevado a salir adelante en esta dura pandemia. Es tiempo de permitirnos brillar. El confinamiento nos ha despojado casi casi del poder de soñar, socializar, ir a bodas, eventos y conciertos.
Ya es hora de prescindir del uso excesivo del homewear y otorgarnos la recompensa de brillar, de reivindicar nuestros derechos y de recuperar la ilusión.
¿Tiene algún secreto para mantenerse vigente en estos tiempos del fast fashion y casi cuatro temporadas de presentación de colecciones a nivel mundial?
Confianza y honestidad en mis valores. Apostar por prendas de calidad, hechas a mano y bajo pedido. Que la gente disfrute de todos sus sentidos cuando vea algunas de nuestras piezas.
Es un reto difícil, pero es mi visión de hacer las cosas y conseguir que cada uno de mis diseños aporte valor tanto al que compra, como al que lo confecciona.
¿Cuáles son los retos de tener una marca de moda socialmente responsable?
La visibilización de los procesos éticos y sociales que tenemos. Lamentablemente el greenwashing -práctica de ventas, destinada a crear una falsa imagen de responsabilidad ecológica- desinforma a la gente.
Por eso, lo que hacemos en Andrea Venturoli es ofrecer transparencia y trazabilidad de todos nuestros procesos. Sin duda, esto requiere implementarlo en nuestras estrategias de comunicación.
En este sentido Positive Luxury -la única evaluación de sostenibilidad hecha a medida para la industria del lujo, que otorga la certificación Butterfly Mark a las marcas-, nos está dando ejemplos muy buenos.
¿Cuáles son las mujeres que le han inspirado a lo largo de su carrera?
Jackie Kennedy y Marilyn Monroe. Mujeres aparentemente muy distintas, pero ambas muy femeninas y elegantes, con un estilo propio. Mujeres que vistieron su fragilidad para conseguir esa fortaleza y personalidad que las hizo únicas.
El estilo retro, el glamour de los trajes de baño de los años 60 es algo de lo que me declaro fan. A pesar de esa estética conservadora, los trajes de baño de los 60 jugaron un papel muy importante en la historia de la moda y en el empoderamiento femenino.
Sus colores, diseños y telas resaltan los ojos, pómulos, facciones y siluetas de quien los llevaba. Eran los inicios de la revolución sexual, del poder de la mujer y su lucha por la libertad. Pero también fue una estética en la que la feminidad y la sensualidad brillaban en su esplendor.