Un marqués de la vida moderna
Un título nobiliario cambió de lugar para darle nombre a uno de los vinos riojanos más poderosos del mercado actual, el Marqués de Cáceres, de la mano de los grandes enólogos Émile Peynaud y Michel Rolland.
Un título nobiliario cambió de lugar para darle nombre a uno de los vinos riojanos más poderosos del mercado actual, el Marqués de Cáceres, de la mano de los grandes enólogos Émile Peynaud y Michel Rolland.
Ramón Freixa, el hombre que se ha hecho a cuatro estrellas Michelin por sus restaurantes en Barcelona y Madrid, tendrá restaurante en Cartagena.
La tendencia de los vinos orgánicos va en aumento en el mundo. En América Latina ha comenzado a ampliarse en Argentina, Chile, aunque Colombia no se queda atrás. Los recomendados.
Comida sin aditivos, sin fritos, sin colorantes. ¿Aburrido? ¡Para nada! En Suna, en plena zona G de Bogotá, la comida sana va de la mano con el sabor y la creatividad.
La ideología bajo la que se rigen estos restaurantes hermanos es la cocina de mercado, que hace de la comida orgánica una verdadera propuesta gourmet con conciencia natural.
Abasto es un restaurante que ha ido ganando terreno en la zona de Usaquén en Bogotá, con productos comprometidos con la producción sostenible de materias primas hechas con dedicación y entrega.
Sebastián Ramírez y Clara Muñoz fundaron Panvivo en una casa del barrio Pasadena, de Bogotá. Un restaurante vegano que encierra en sí mismo el espíritu cambiante de la época.
La Canasta es un proyecto agroecológico que hermana al consumidor con el campesino. Para sus promotores, comer saludable es un derecho y consumir responsablemente, un deber.
Cada día hay más personas convencidas del bienestar que les produce comer saludablemente. Los alimentos orgánicos, libres de contaminantes son los responsables de este estado feliz.
Los rones antillanos y caribeños se han llevado los honores de esta bebida, pero un trío de destilados colombianos creados en la región andina posiciona su calidad y su prestigio y gana premios mundiales.