Explore estos 6 vinos para aprender el arte de maridar

Revista Diners
Que el vino blanco va mejor con pescado, que el tinto con carnes rojas y que al seleccionar el menú se deben tener en cuenta las intensidades de los alimentos y la bebida.
Las reglas para el maridaje, el arte de combinar con precisión la comida con los fermentados, pueden ser múltiples. Sin embargo, Privilegios Davivienda creó tres kits con seis vinos de Chile, España y Argentina, que puede probar con diferentes combinaciones.
Prepare la mesa y permítase explorar los sabores de cepas tan distintas como syrah, malbec y tempranillo, procedentes de los países hispanos que son potencias vinícolas.
Tintos chilenos
La botella del Tabalí Pedregoso Gran Reserva Carmenere Syrah mezcla lo mejor de dos de las cepas más apetecidas por los chilenos. Este cruce resulta en un vino con acidez balanceada y una larga persistencia aromática, que se refuerza por el paso de barricas de roble francés.

Un aspecto que se debe tener en cuenta al maridar es el peso de los alimentos y de la cepa seleccionada. En cuanto al plato, se refiere a la cantidad de grasas y sabores que incluye; en la copa se relaciona con la intensidad, el grado de alcohol y la concentración. De allí que las cualidades del Tabalí permitan maridar una copa con carnes rojas, quesos y pizza.
Por su parte, la botella Luis Felipe Edwards Reserva Merlot tiene un cuerpo medio, fresca acidez y taninos suaves que se pueden acompañar con un plato más ligero. Puede elegir entre una preparación con vegetales salteados o una tabla de quesos semimadurados.
Tradición española
Una de las cepas autóctonas más conocidas de España es el tempranillo, en este caso utilizada para el Biberius Comenge. Su nombre recuerda al emperador Tiberio, a quien se le atribuyó el apodo de Biberius, dada su pasión por los vinos de la ribera del río Duero. Este vino, de gran complejidad y taninos finos, puede ser maridado con charcutería, en especial el lomo curado, que completa la experiencia ibérica.

Pero si prefiere una cena fresca puede optar por un vino blanco originario de Galicia, en la costa atlántica. El Baixa Sirena Albariño es uno de los referentes de vinos blancos de España por sus notas salinas y un fondo herbáceo. Su acidez extraordinaria y su origen costero funcionan a la perfección con una cena de mariscos a la plancha o moluscos, como almejas al vapor.
Mezclas argentinas
La iniciativa de siete amigos franceses de plantar viñas conjuntas en el valle de Uco en Argentina resultó en Clos de los Siete, un famoso vino blend que cuenta con malbec, merlot, cabernet sauvignon, syrah, petit verdot y cabernet franc.

En su decimotercera cosecha esta bebida conserva su marcada acidez y aromas especiados. Al compartir en la mesa, una copa de Clos de los Siete marida perfecto con costillas de cerdo bañadas en salsa bbq, que pueden ser parte de un tradicional asado argentino, y una ensalada de tomates.
El malbec, además de formar parte de este blend, constituye el 50 % del Livana Cabernet Franc-Malbec. Esta cepa, aunque tiene su origen en Francia, es famosa por su versión argentina y la más cultivada en el país. Para maridar este Livana, elegante y de gran concentración, puede optar por carnes vacunas asadas, platos de cacerola condimentados y carnes a la mostaza.
Tintos chilenos
Una botella de Tabalí Pedregoso Gran Reserva Carmenere Syrah + una botella de Luis Felipe Edwards Reserva Merlot.
PRECIO PRIVILEGIOS: $79.350
PRECIO NORMAL: $105.800
Mezclas argentinas
Una botella de Clos de los Siete + una botella de Livana Cabernet Franc-Malbec.
PRECIO PRIVILEGIOS: $139.500
PRECIO NORMAL: $186.000
Tradición española
Una botella de Biberius Comenge + una botella de Baixa Sirena Albariño.
PRECIO PRIVILEGIOS: $92.250
PRECIO NORMAL: $123.000
*Conozca más y reserve en www.privilegiosdavivienda.com, sección productos gourmet o al 3078015, opción 3, en Bogotá.
*Promoción vigente desde el 15 septiembre de 2021 hasta el 15 de octubre de 2021 o hasta agotar existencias.
*Oferta disponible para Bogotá.
*Precio por kit.
También le puede interesar: Guía práctica para entender el mundo de los vinos