¿Son estos los mejores restaurantes paisas de Colombia?

Óscar Mena
Antes de empezar, queremos dejar claro a nuevos lectores que este no es un ejercicio de rigurosa gastronomía nacional sobre los restaurantes paisas de Colombia, sino más bien un anecdotario de aquellos lugares que de verdad exaltan la cocina antioqueña.
La elección de estos siete restaurantes responde a las apuestas culinarias de numerosos chefs que le apuestan a la gastronomía nacional, en la que inventan y reinventan platos clásicos, como la bandeja paisa convertida en sushi.
Por fortuna en Colombia son muchos más los restaurantes que nos han marcado gratamente con sus sabores y que han sobrevivido a la pandemia y sus crisis económicas.
Antes de continuar —y a manera de advertencia— esta es una selección basada en criterios subjetivos. No están todos los restaurantes paisas que merecen estar. Algunos han sido injustamente castigados y aquí les damos su merecida reivindicación. Y, sobre todo, priman restaurantes de Bogotá y Medellín, ciudades a donde llegan los principales turistas internacionales.
A continuación vea los mejores restaurantes paisas de Colombia:
Mi Finca Paisa (Sabana de Bogotá)

Este restaurante campestre lo tiene todo para ser el mejor en su categoría. Sus instalaciones con amplias zonas verdes y una casona paisa, diseñada para 180 personas, invitan a un almuerzo familiar para los fines de semana.
Su cocina respeta la tradición y los ingredientes autóctonos de Antioquia, a los que sus chefs le agregan un toque de gastronomía internacional. Esto se traduce en propuestas refrescantes como la bandeja paisa hecha sushi -con chicharrón, arroz, aguacate, carne molida, plátano maduro y huevo-.

Y si está buscando un plato que rete a su estómago, no lo dude y pida una hamburguesa paisa, hecha con arepa blanca de maíz pelao, 200 gramos de carne artesanal, papa criolla, plátano maduro, chorizo, queso fundido y huevo frito.
Los platos con bebida están entre 31.000 y 40.000 pesos por persona.
Restaurante El Poblado (Medellín, Cra. 33 # 25 A-08)

Si pasa por Medellín, no puede perderse la oportunidad de desayunar, almorzar, pasar la tarde y cenar en este restaurante con más de 50 años de tradición. Aquí la bandeja paisa es el rey de una carta con una grata variedad de platos que recuerdan a los abuelos.

Aquí encontrará los mejores riñones al jerez en vasija de barro; el riñón asado con yuca frita y patacón; la frijolada con trocitos de cerdo y plátano verde, y mucho más. La calidad del restaurante El Poblado no se discute, así como tampoco su estética que está inspirada en una fonda paisa a la vanguardia con los lujos de pleno 2021.
Los platos con bebida están entre 36.000 a 42.000 pesos por persona.
La Herencia (Bogotá, Cra. 9 # 69A-26)

De los restaurantes paisas de Colombia este sin duda se lleva todos los honores. Por un lado, su concepto gastronómico le apuesta a servir de forma alternativa los ingredientes de la cocina antioqueña en el que usan platos cuadrados, canastas de aluminio y tablas de madera que evocan a un bistró español.

Entre tanto, el restaurante cuenta con una casona con sillas isabelinas elegantes que evocan el lujo de la cocina tradicional. Incluso, el nombre de sus platos son extravagantes. Por ejemplo, la bandeja paisa se llama bowl paisa y su presentación está inspirada en los bowls asiáticos saludables. Pasa lo mismo con el lomo en salsa de vino y champiñones acompañado con puré de papa y una ensalada con tomates de la huerta y lechuga orgánica.
Los platos con bebida están entre 30.000 y 40.000 pesos por persona.
Restaurante Hacienda Origen (Medellín, Carrera 49 #52- 48)

De los restaurantes paisas de Medellín, Hacienda Origen es el que saca el pecho por dejar absolutamente todos los ingredientes en su punto. Unos buenos fríjoles jugosos, un huevo con la yema ideal, un chicharrón crujiente y fácil de morder.

Sin embargo, para sorpresa de muchos, la bandeja paisa no es el plato estrella aquí. De hecho, es la picada antioqueña, que cuenta con rellena, chorizo, chicharrón, papa criolla, plátano maduro, arepa blanca, bofe, chorizo y que viene un guacamole y salsa picante hecha en casa, como nos gusta.
Los platos con bebida están entre 27.000 y 59.000 pesos por persona.
La Antioqueña (Valle de Lili, Cali)

Cuando un paisa está en Cali y extraña su tierra, se pasa toda una tarde en el restaurante La Antioqueña. Con su fachada de casa colonial, pintada con los colores de la bandera colombiana y sus tejas de barro rojas, recibe a los comensales con los platos típicos de Medellín y sus alrededores.
La bandeja paisa se lleva todas las buenas críticas gracias al respeto por los ingredientes originales y su presentación. En plato de barro, se le sirve el arroz, con carne molida bañada en su jugo, huevo frito, plátano maduro y bien jugoso, así como una buena porción de chicharrón carnudo.

Y si pasa por la mañana, qué mejor que un calentado de arroz con fríjoles y carne para empezar el día, así como lo hacían los antiguos arrieros de Antioquia.
Los platos con bebida están entre 28.000 y 37.000 pesos por persona.
También le puede interesar: ¿Es la bandeja paisa el plato nacional?