‘Baúl Morfo Azul’, el lujo colombiano de Mario Hernández y Johnnie Walker

Revista Diners
Mario Hernández y Johnnie Walker traen por primera vez el baúl ‘morfo azul’: una pieza de cuero cuidadosamente trabajado que enaltece el diseño artesanal colombiano, basado en una bella especie de mariposa. Su interior alberga una botella de 750 ml. de Blue Label, reconocido en el mundo como el blend insignia de la casa.
“Cada baúl tiene un tejido exclusivo, inspirado en la espina de pescado, el cual se utiliza para tejer sombreros y objetos cotidianos en la costa Caribe. Este saber ancestral inspira y destaca el oficio de los maestros artesanos, encabezados por el maestro Manuel Trujillo”, comenta Lorenzo Hernández, hijo del fundador de la compañía colombiana.
Una pieza de lujo artesanal

El diseño del baúl morfo azul está inspirado en las primeras colecciones de Mario Hernández, que evocan a los maletines de pilotos de 1978. Su estructura es liviana, fácil de transportar y perfecta para proteger su contenido.
En este caso, se trata de una botella Johnnie Walker Blue Label, que recoge el legado del master blender Jim Beveridge, quien posiblemente es el destilador de whisky más respetado del mundo. Su técnica de mezcla nos entrega un escocés tan exclusivo que solo una de 10.000 barricas cumple con las características de calidad, sabor y carácter.
Beveridge se inspiró en el reconocido Old Highland Whisky, que Sir Alexander Walker destiló en 1867 y quien le entregó al mundo el método de selección de barricas para lograr sabores únicos en el whisky.
El secreto morfo azul

El baúl de Mario Hernández y Johnnie Walker no pasa desapercibido. Cada detalle tiene un mensaje que exalta la cultura colombiana. Por ejemplo, en la parte inferior se encuentra el patrón de las mariposas morfo azul (Morpho helenor) que son las que le dan nombre a esta pieza de colección. Su interior tiene un estampado sutil de mariposas en colores dorado y azul que caracterizan a las dos marcas.
Hay que destacar también sus herrajes zamac con acabado color bronce y contramarcados con el logo de Mario Henández. Así como la cinta dorada de su interior que hace juego con la botella Blue Label.
Entre tanto, su base cuenta con una manija y su tapa con un bolsillo interno para los portavasos de doble cara. Cada uno con el logo de las dos marcas protagonistas.
Un regalo para toda la vida

Esta obra de la marroquinería colombiana es arte que con el tiempo aumentará exponencialmente su valor. De momento, existen solo 150 baúles a la venta. Disponibles en las principales boutiques de Mario Hernández de Colombia, la página web co.thebar.com y las licoreras Bevgo y Dislicores.
Su precio en el mercado es de 1.250.000 pesos colombianos.
También le puede interesar: Mario Hernández: De la cocina a una de las empresas más exitosas de Colombia