Cheesecake para todos los gustos: 4 recetas que le encantarán
Tansy Evans
Uno de mis postres favoritos es el cheesecake, pues hay algo irresistible y exquisito en probar una buena rebanada. También es perfecto para preparar en casa con anticipación, puesto que se puede hornear el día anterior a un almuerzo familiar de fin de semana o una parrilla; luego se deja reposar durante la noche y en la mañana se mete a la nevera para enfriarlo.
Aunque preparar este postre puede causar pánico y terminar en un verdadero desastre si usted acelera el proceso o se salta los pasos, tómese su tiempo y siga estos consejos. De tal manera podrá disfrutar uno de los cheesecakes caseros más celestiales que haya probado.
Antes de pasar a las recetas, siga estos 11 consejos para lograr la mezcla perfecta
1. Siempre enfríe la base al menos 30 minutos antes de empezar. Esto permite que la mantequilla se asiente. Reafirmar la base ayuda, además, para que no se mezclen las migas con la capa de queso puro.
2. Utilice queso crema entero. No existe un cheesecake bajo en grasa. La vida es corta, disfrute una rebanada más pequeña si está cuidando las calorías.
3. Use un molde desarmable, esto hará mucho más fácil quitar el cheesecake cuando esté finalizado y servirlo.
4. Saque siempre el queso crema de la nevera 30 minutos antes de comenzar. Ayudará a evitar que se formen grumos y será más fácil de manipular cuando lo mezcle con otros ingredientes. También me gusta mezclar el queso crema brevemente a baja velocidad antes de añadirle otros ingredientes para crear una textura más suave y sedosa.
5. Nunca bata demasiado el relleno de un cheesecake y no sienta la tentación de batirlo a una mayor velocidad, ya que le agregará aire y burbujas a la mezcla. Si utiliza una batidora de base, nunca bata los ingredientes por encima de la velocidad 2. Mantenerla baja y lenta creará un cheesecake cremoso y sedoso, en lugar de uno lleno de aire y burbujas.
6. Ponga siempre un plato con agua en el fondo del horno: mantiene el aire húmedo y ayuda a detener la formación de piel, además de prevenir el agrietamiento.
7. No hornee en exceso. Apague el horno cuando el cheesecake todavía se mueva en el medio. Terminará de asentarse cuando deje reposar y luego se enfríe en la nevera.
8. Solo abra la puerta del horno cuando esté cerca el final del tiempo de cocción y necesite verificar si está listo. Los cambios de temperatura afectan el proceso de cocción y provocan grietas.
9. Cuando el cheesecake esté cocido, apague el horno y mantenga abierta la puerta con una cuchara de madera; déjelo enfriar lentamente durante la noche.
10. Póngalo en la nevera al menos cuatro horas antes de servirlo.
11. Cuando esté listo, deslice una espátula de metal plana alrededor antes de quitar el molde y retire suavemente el papel para hornear.
A continuación cuatro recetas para que sorprenda a papá. (Acceda a la receta completa dando clic sobre el nombre o la foto)
Cheesecake con suero costeño y arequipe con sal marina
Cheesecake de chocolate blanco y guayaba
Postre de zapallo con crumble
Cheesecake no horneado de mascarpone con salsa de corozo
También le puede interesar: Las 7 hamburguesas más locas de Bogotá en el Burger Festival