Cinco razones por las que empezará a comer una manzana todos los días

Revista Diners
¿Sabía que desde hace más de cuatro décadas las manzanas chilenas llegaron a Colombia para acompañar nuestra variedad de productos locales? Su experiencia en la cosecha de estas frutas, más su privilegiado clima -que controla de forma natural las plagas que viajan en el aire-, han hecho de este dulce y jugoso fruto un superalimento, avalado por diferentes estudios en el mundo.
Y es que sus regiones más frías del centro y sur del país producen 40 variedades de manzanas, de las que conocemos la Royal Gala, Richared Delicious, Granny Smith, Gala y Honeycrisp. En Diners reunimos sus propiedades para que acompañe su rutina gastronómica:
1. Perder peso

De los cientos de estudios que existen sobre la manzana, destacamos el más reciente de la Universidad de Río de Janeiro en el que revelan que consumir esta fruta todos los días -más una dieta baja en calorías- lo puede ayudar a perder peso.
A esto se le suma la disminución de glucosa, regulación del colesterol y cambios positivos en los niveles de triglicéridos en la sangre en comparación con otras comidas como las galletas de avena o los batidos proteínicos.
2. Prevenir el cáncer y las enfermedades coronarias

Las manzanas chilenas tienen una especial concentración de fenoles y flavonoides que ayudan a la prevención directa de infartos agudos, enfermedades cerebrovasculares y ciertos tipos de cáncer.
“Esto se debe a la producción de antioxidantes, la inhibición de la oxidación, disminución del colesterol y la protección de endotelio (capas que recubren el interior del corazón). Además, disminuye la proliferación de células neoplásicas (relacionadas con el cáncer), así como la activación de la apoptosis (muerte celular programada)”, comenta la doctora Amalia Neira de la Revista Chilena de Nutrición.
3. Prevenir el Alzheimer

La Universidad de Massachusetts estableció una relación entre la prevención del Alzheimer y el consumo de manzanas. En su más reciente estudio, el doctor Thomas Shea, PhD y director del Centro de Neurobiología Celular, reveló que el jugo de esta fruta aumenta la producción de acetilcolina, un neurotransmisor esencial para la retención de información.
“Esto es bueno para el cerebro y todo el cuerpo porque la acetilcolina se encarga de transmitir mensajes a otras células nerviosas. La manzana sirve como un medicamento popular contra el Alzheimer, junto con la actividad física y mental de las personas mayores”, comenta Shea.
4. Regular los ácidos y alcalinos del cuerpo

La acidez es un problema directo para el desarrollo saludable del cuerpo. En primer lugar genera inflamación y aparición de diferentes enfermedades como el cáncer. Sin embargo, con el consumo regular de la manzana, este tema puede cambiar.
Resulta que esta fruta contiene entre 1 y 1.5 por ciento de efecto alcalino (antiácido) que renueva la flora intestinal y evita la fermentaciones de otros alimentos en su cuerpo. Además, funciona también como dentífrico natural, gracias a la textura de su fibra.
5. Vitaminas y minerales para la salud

La manzana es una excelente alternativa para mantener las defensas del cuerpo. Tan solo una porción puede cubrir el 3 por ciento de la vitamina C que necesita al día. Por otro lado, es una fuente rica en boro, el mineral que ayuda a absorber el calcio y el magnesio, por lo que también es un alimento que sirve para prevenir la osteoporosis.
Y por si esto fuera poco, la manzana también tiene vitamina E, potasio y fósforo, ideales para el cuidado muscular y de la piel.
También le puede interesar: Tres deliciosas recetas para preparar con manzanas
Bonus
Si desea más alternativas a las manzanas, puede consumir peras, ciruelas, kiwis, uvas y duraznos, los cuales cuentan con propiedades similares y ayudan a mantener una flora intestinal equilibrada.
Y al igual que las manzanas, estas frutas son traídas directamente desde Chile, gracias a que son los principales productores de estas frutas frescas en el mundo. Por ejemplo, son quienes producen el 10 % de peras en el mundo gracias a su producción de diferentes variedades reconocidas por su sabor y aroma.
Entre tanto, las uvas -que se benefician del clima árido en verano- le dan a Colombia y el mundo las populares Red Globe, Crimson y Thompson Seedless, además de nuevas variedades como la Sweet Sapphire, una uva alargada, sin semillas y con un dulce suave y prolongado en boca.
¿Qué otras frutas consume para mejorar su salud? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista