7 marcas económicas para entrar al mundo de los cafés especiales

Óscar Mena
En 2018 no sabía qué era un café especial. Me parecía igual de bueno un Sello Rojo, un instantáneo y un americano de Juan Valdez, igual, todo me sabía a café. Sin embargo, fui, sin quererlo mucho, a una tienda de cafés del Huila, Tolima, La Sierra Nevada y otros lugares de Colombia. Al principio todo me sabía al típico tinto de la mañana, pero después de probar y probar mis papilas gustativas sintieron el cambio y empezaron a percibir sabores que creía inimaginables.
Frutos rojos, maracuyá, banano, especias, limón y mandarina fueron algunos de los sabores que me llevaron por la emoción de conocer otros cafés especiales, que no solo se limitan al sabor sino al aroma y la textura que da en boca. Por ejemplo, hay unos que huelen a hierbabuena y otras aromáticas y se sienten tan suaves como si tuviera una galleta Wafer rellena de crema de vainilla.
Esta experiencia es incomparable y cuando uno empieza no quiere parar. Por fortuna vivimos en un país con aproximadamente 600 mil fincas cafeteras, como lo reporta la Federación Nacional de Cafeteros. Por supuesto, hay cafés que pueden llegar a costar 50 mil pesos la libra y que están diseñados para ocasiones especiales, pero hay otros más económicos para que usted también empiece este apasionante camino.
Si quiere hacer este recorrido, lo invito a comprarse un molino de café, dejar el azúcar a un lado y apreciar todas las bondades que tienen estas 7 marcas de cafés especiales de Colombia.
Arranquemos
Artesano’s Café (libra desde 20.000)
Ver esta publicación en Instagram
El barista Andrés Alfredo Raba se dio a la tarea de viajar por Cundinamarca, Boyacá y Tolima en busca de cafés especiales que cumplan con un perfil sensorial para toda la familia.
Luego, con ayuda del maestro Antonio Romero, logró una tostión perfecta en cada una de sus bolsas ecoamigables en las que encontrará las notas del café, a qué altura está cultivado, el nombre del caficultor, la fecha de tostado, la variedad y el departamento de cosecha.
El domicilio es gratis y se puede pedir en grano o molido para disfrutar en su método de preparación favorito.
Teléfono: 313 836 6390
Filtrando Café (libra desde 20.000)
Ver esta publicación en Instagram
La marca de la barista Yuri Pabón apoya a los caficultores de Colombia con la venta y promoción de cafés tostados en su punto para ofrecer el mejor sabor.
Sus productos se dividen en cafés especiales de temporada, como el blend de caturra que ofrece al paladar notas de cacao, caramelo y limón, así como variedades de geisha, pacamara y bourbon amarillo.
Teléfono: 314 482 2140
La Meca (libra desde 18.000)
Ver esta publicación en Instagram
Desde Pitalito, Huila, llega el café La Meca, de Óscar Triviño y Paola Patiño, una pareja que decidió montar su tienda de café para compartir con el mundo su amor por la bebida insignia de Colombia.
Ellos saben muy bien que las personas deben empezar paso a paso en el mundo de los cafés especiales de Colombia, por eso, entre su selección tienen un café perfecto para llamar la atención de sus sentidos.
Se trata del café de la variedad caturra cultivado en la finca El Mirador. Cuenta con una fermentación de 60 horas y un proceso de lavado que le da unas notas aromáticas y frutales con un cuerpo balanceado entre el dulce y el ácido. Y si lo prepara en una Chemex, el resultado será una especie de té de café, ideal para finalizar una larga jornada de trabajo.
Página web para pedir: www.cafelameca.com.co
Pin Café (libra desde 23.000)
Ver esta publicación en Instagram
Esta tienda de cafés especiales le lleva el café a su casa con un pin coleccionable. A medida que aprende sobre sabores y experiencias sensoriales puede ir subiendo de categoría y probar todas las variedades que ofrece Pin Café.
Para empezar disfrute de una variedad de castillo cultivada en la finca La Pastorita de Manzanares, Caldas, ubicada a 1871 metros sobre el nivel del mar y cultivada por el caficultor Marino Villaraga. Encuentre en este café notas acarameladas y el sabor de la fruta madura y la naranja. Una combinación para no perderse.
Teléfono: 300 636 7944.
Selectos café (libra desde 20.000)
Ver esta publicación en Instagram
Si está buscando una marca para dar sus primeros pasos en el mundo de los cafés especiales, Selectos café es una buena opción. Desde Barrancabermeja, este negocio familiar lo llevará por toda clase de cafés divididos en Quality, Expert y Master, que incrementan el número de notas que se pueden percibir en un café, así como la complejidad de su cuerpo, desde ligero como el del agua, hasta la cremosidad que se asemeja a una leche entera.
En este caso le sugiero empezar con un blended de la variedad castillo y colombia (en minúscula porque es la variedad) los cuales se cultivaron a 1.650 metros sobre el nivel del mar y tiene un sabor acaramelado gracias a su tostión media.
Teléfono: 321 592 3032
Tappi Coffee (libra desde 16.000)
Ver esta publicación en Instagram
En el municipio de Valle de San Juan, Rovira, Tolima, se cultiva esta joya oculta de los cafés especiales de Colombia elaborada con una variedad castillo a 1500 metros sobre el nivel del mar y cuya humedad resalta notas a cacao, fruta madura y aromática.
Tappi Coffee es una marca de café hace parte de la familia Tapiera, que lleva 40 años manteniendo calidad y sabor en todos sus cafés especiales, los cuales los ofrecen a muy buen precio para empezar en el apasionante mundo del café colombiano.
Teléfono: 313 468 3526
Tierra de promisión (libra desde 22.000)
Ver esta publicación en Instagram
El caficultor Florentino Nivia Pérez quiere invitarlo a que se enamore nuevamente del café colombiano. Tierra de promisión es una marca de café que se cultiva en Silvania (Cundinamarca) a 1750 metros sobre el nivel del mar y nada más y nada menos que con la certificación Rain Forest, que lo reconoce como marca responsable con el medio ambiente.
Teléfono: 310 228 1140.
También le puede interesar: Guía para conocer las mejores 70 marcas de café colombiano