Truecaller: ¿El identificador de llamadas es tan bueno como lo pintan?
Analizamos una de las aplicaciones más descargadas en Colombia por usuarios de Android e iOS para comprobar a qué datos personales tiene acceso.
Disfrute de esta selección gastronómica de comida mexicana que puede disfrutar en la comodidad de su hogar.
La comida mexicana va mucho más allá de los tacos y las quesadillas. De Sonora vienen las carnes con rajas verdes; Monterrey, la machaca con huevo; de Sinaloa los tamales barbones; de Guanajuato el pan de acámbaro y así podríamos seguir por cada ciudad del país norteamericano. Por eso, para que usted conozca más de los sabores de México, llega realizamos esta ruta de comida mexicana en Bogotá
Los restaurantes del listado están listos para que su comida llegue a su casa con todos los protocolos de bioseguridad existentes.
A continuación vea los restaurantes de comida mexicana para disfrutar en Bogotá:
Ver esta publicación en Instagram
Este restaurante mexicano existe desde 1998. Contra viento y marea, Los Cuates han hecho hasta lo imposible por traer a Colombia ingredientes tradicionales mexicanos para poner a prueba, entre otras cosas, su gusto en salsas picantes.
Tienen preparado el papadzul, un pastel oriundo de Yucatán que consiste en una tortilla de maíz rellena de huevo cocido, bañado en salsa verde y de tomate, junto a un chile habanero.
Por otro lado, están los chiles de nogada, que se preparan con chile poblano relleno de carne picada de ternera, acitrón (dulce cristalizado de México), salsa de nuez nogada, perejil y granada. De Puebla para el mundo.
“No somos bar pero servimos los mejores tragos, no somos restaurante pero servimos los mejores platos”, es el eslogan de Oaxaca Cantina, quienes prometen traer el corazón de México a Bogotá.
Para el festival tienen preparado unas costillas en salsa de tamarindo (smug ribs); chamorro al mole (pantorrilla del cerdo) y pollo poblano, bañado en una salsa de chiles y crema de leche. Todas las opciones van acompañadas con una cerveza Sol.
Vea también: ¿Qué tal si empezamos a preparar nuestras propias gaseosas?
Ver esta publicación en Instagram
Conocido también como uno de los restaurantes con más trayectoria en Colombia, La Lupita de Cletus se precia por utilizar ingredientes traídos de México para hacer las recetas con un alto grado de fidelidad.
Tienen un pozole rojo, con diferentes orígenes en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Guanajuato, Jalisco y Tlaxcala. Por lo general, esta sopa se prepara para celebrar las fiestas nacionales de México.
El secreto de su preparación está en los chiles anchos y guajillos, sumados a la carne de puerco cortada en trozos y el auténtico orégano mexicano. Si le gustan los sabores potentes y las sopas, pida sin duda alguna el Pozole Rojo de la Lupita de Cletus.
Ver esta publicación en Instagram
https://www.las2orillas.co/el-festival-para-comerse-a-mexico-de-un-bocado/
Este restaurante de Usaquén lleva 11 años dándole a los comensales los mejores platos de México. No en vano recibieron en 2010 la Medalla al Mérito Águila de Tlatelolco por parte de la Embajada de México, por difundir la gastronomía mexicana, con calidad y excelencia.
Por eso, para seguir dejando en alto el nombre de su país, Mi Calle México trajo su mero acapulco, un filete de mero a la plancha con salsa de tomates verdes envuelto en una tortilla de harina, acompañado de frijol refrito, queso, cilantro y servido en una cama de arroz mexicano.
Ver esta publicación en Instagram
Este restaurante abrió sus puertas hace seis años en el barrio Cedritos y desde entonces no ha dejado de preparar los mejores tacos y burros de la zona. Pese a todas las dificultades, Don Pancho no ha dejado de entregar a tiempo sus delicias gastronómicas.
Para sorprender a sus comensales, este restaurante cuenta con unos auténticos chilaquiles. Este plato se precia por sus trozos triangulares de tortilla de maíz tostada con chile rojo, junto con carne de pollo o res desmechado, chorizo, quesillo, crema agria, cebolla, aguacate, pico de gallo, cilantro, epazote y una buena guarnición de fríjoles.
Ver esta publicación en Instagram
Este restaurante que comenzó como un food truck se convirtió en un emblema de la cocina mexicana de la mano de un amante de la comida de Michoacán, quien trajo a Bogotá los mejores platos de la región.
Es por eso que podrá disfrutar del mole verde michoacano, que viene con pollo, arroz mexicano y tortillitas de maíz artesanales.
Ver esta publicación en Instagram
Este restaurante tiene una historia bastante particular. Durante la cuarentena, Epazote decidió ofrecer a los bogotanos una nueva forma de disfrutar la cultura de México desde casa.
Empezaron a hacer las emblemáticas taquizas para disfrutar entre amigos. Su calidad y servicio los hicieron dignos de estar en este listado, en la que presentaron su enchilada, un plato de tortillas de maíz nixtamalizado, fríjol refrito, quesillo, tinga de pollo, crema agria, salsa tatemada verde, jalapeños encurtidos y cebolla encurtida.
También le puede interesar: Cantina y Punto: una experiencia gastronómica al estilo mexicano