7 vinos orgánicos que se consiguen en Colombia
Hugo Sabogal
Ante todo, el vino orgánico es solo eso: vino.
Su condición de orgánico tiene que ver con el manejo tanto en el viñedo como en la bodega. El objetivo cobija un doble propósito: proteger la salud del consumidor y garantizar el respeto de la naturaleza.
En la viña, el trabajo implica no recurrir a herbicidas, pesticidas ni fertilizantes sintéticos, que suelen utilizarse para prevenir o curar enfermedades de la vid. Estas son más comunes en países con climas húmedos que en zonas cálidas. En las áreas desérticas de Australia, Argentina, Chile, Sudáfrica y algunas regiones de Estados Unidos, la viticultura orgánica está garantizada debido a la ausencia de hongos y otros males.
La tendencia de los vinos orgánicos va en aumento, con numerosos exponentes en países como Francia y Estados Unidos. Hasta ahora, ha habido menos entusiasmo en España, Portugal e Italia. En Latinoamérica la producción orgánica ha comenzado a ampliarse de manera significativa en Argentina y Chile.
Esta es una muestra de los vinos orgánicos disponibles en Colombia.
Tinto
Bodega Noemía
2008 Malbec 100% 18 meses en barricas de roble francés. Valle Azul, Alto Valle de Río Negro, Patagonia, Argentina.PUP: $263.580 Inverleoka – 674 0271
La virtud de Noemía es la edad de sus viñedos: 80 años. Se elabora con cepasmanejadas de manera orgánica y biodinámica. Desde suprimera cosecha ha ganadoreconocimientos. Es un vino longevo, que mejora con losaños. La carne a la brasa es su mejor compañera.
Blanco
Viña De Martino Quebrada Seca
2008 Chardonnay 100%12 meses de añejamientoen barricas de roble francés. Valle de Limarí, Chile. PUP: $69.754 Ru&Da – Tel. 212 8401
Este vino nace un ambiente de contrastes: Limarí está próxima al desierto de Atacama. Por tanto, es una zona seca y calurosa, pero tambiényace a poca distancia del océano Pacífico. Posee intensos aromas y sabores cítricosy minerales. Ideal para salmón, atún y carnes blancas.
Tinto
Bodega Jean Bousquet Jean Bousquet Reserva
2009 Pinot Noir 12 meses de maduración en barricas de roble francés. Tupungato, Valle de Uco, Mendoza, Argentina.PUP: $50.700 Cool Wines Global – Tel. 212 8395
El clima reinante en Tupungato –seco, de gran radiaciónsolar en el día y bajas temperaturas en la noche– es propicio para la agricultura orgánica natural. Este Pinot Noir tiene complejidad y aromas afrutos rojos frescos. Empalmacon pato, salmón y atún.
Tinto
Viñedos Orgánicos Emiliana Adobe
2010 Cabernet Sauvignon 85%,Syrah 15%. 20% reposa 6meses en barricas de roble francés. Valle Central, Chile. PUP: $28.000 Casa del Rhin – 201 8100
El Valle Central es la zona clásica de los tintos chilenos. Este vino está cargadode aromas y sabores afrutos rojos, con discretosrecuerdos a vainilla y caramelo. De suave textura, dejauna sensación perdurableen el paladar. Para carnesrojas a la brasa y estofados.
Blanco
Bodega Colomé,The Hess Collection Colomé Torrontés
2011 Torrontés 100% Alto Valle Calchaquí,Colomé, Salta. Argentina.PUP: $37.500 Inverleoka – 674 0271
Colomé se precia de seruna zona apta para laagricultura orgánica y biodinámica. El Torrontés se expresa aquí con intensidad y elegancia. Acompaña bien las empanadas,los platos con maíz y lacomida asiática.
Tinto
Bodega Amalaya,The Hess Collection Amalaya Tinto (vino de mezcla)
2009 Malbec 75%, Cabernet Sauvignon 10%, Syrah 10%,Tannat 5%. Un porcentaje seañeja en barricas de roblefrancés. Valle Calchaquí,Cafayate, Argentina.PUP: $37.600 Inverleoka – 674 0271
Amalaya es una bodega queles apuesta a los vinos de fácil y relajado consumo. Esseductor, jugoso, con aromasa frutas rojas frescas y un levetoque a vainilla. Va bien concarnes, pastas con salas fuertes, pato y quesos semiduros.
Tinto
Matetic VineyardsEQ
2009 Pinot Noir 100%. 10 meses de fermentación maloláctica en barricas de roble francés. Valle de San Antonio, Chile. PUP: $82.000 Viñas Boutique (Medellín)
(4) 312 1897
Es complejo pese a la sutil delicadeza de la uva Pinot Noir. El secreto está en combinar racimos de seis sectores distintos del viñedo, del valle de San Antonio. Huele y sabe a frutas negras, con aromas a especias dulces. Combina con salmón, atún y pato.