Una selección de whiskies para brindar en el Día del Padre

Revista Diners
Alianza Estratégica*
En un vaso de whisky hay más que un licor cuidadosamente preparado. Todos los detalles, desde su elaboración en las destilerías hasta que llega a nuestras manos, se tienen en cuenta para que en cada nota de sabor nos conectemos con una historia.
Alrededor de esta bebida se gestan momentos especiales; brindamos para disfrutar y el sonido de los vasos que se chocan cuando alguien dice “salud”, nos suele llevar a las mejores celebraciones.
La categoría de whiskies trae cada vez más opciones para todos los gustos, por eso le presentamos esta selección que, por sus notas, su origen y sus premios, son ideales para celebrar esta fecha.
Estas recomendaciones se realizan en el marco de la campaña “Hay regalos que son más que regalos”, que invita a celebrar del Día del Padre, el próximo 21 de junio, en casa, con moderación y viviendo un momento único junto a su familia.
Talisker: para aventureros
Este podría ser el whisky de los viajeros. Si usted lo tiene en su mesa, tiene que saber que recorrió más de 8 mil kilómetros, desde la destilería Talisker, en la única isla de Skye, Escocia, a orillas del lago Harport, hasta Colombia.
Antes de llegar a la isla de Skye, en donde los hermanos MacAskills erigieron su marca en 1830, también tuvieron que viajar, desde la isla de Eigg, donde crecieron.
¿Qué tal brindar por los lugares a los que algún día quisiéramos llegar?
Notas de cata: Intenso y poderoso sabor ahumado gracias a la turba quemada durante el proceso de maltado. Es el escocés de malta más antiguo y fue hecho a orillas de la isla de Skye. También resalta el sabor a pimienta y sal marina debido a la geografía de la isla azotada por el viento y las olas. Podrá reconocer frutas suaves y algunas notas a cereales en el post gusto, además de vainilla incluida en el proceso de envejecimiento.
Singleton 12, 15 y 18: es cuestión de balance
¿Recuerda la última vez que tuvo una cena maridada con whisky? Si no es así o si no lo ha intentado, Singleton es una malta de whisky y la mejor opción para mezclar o maridar, pues su versatilidad y sabores afrutados le brindan una personalidad que viene bien con muchos sabores.
El Singleton 12 años funciona a la perfección para un almuerzo con mariscos. Si quiere un maridaje más suave, una tabla de quesos también es una gran pareja. Puede combinar el de 15 años con un chocolate o un praliné. Finalmente, el de 18 años es ideal para carnes y también potencia su sabor con postres.
Notas de cata: la familia Singleton de 12, 15 y 18 años tiene algunas diferencias marcadas por su edad. El primero es una malta pura suave, con notas afrutadas dulces, si le añade un poco de agua extraerá mejor los sabores; el segundo es más equilibrado, conserva sabores a panal de miel, castaña dulce y bayas rojas de Dufftown, la destilería; el tercero sobresale por su intenso sabor a caramelo dulce, vainilla y frutas de otoño cocidas. Este último viene bien en un vaso de vidrio y con hielo.
Buchanan’s Malts Edition: encuentros memorables
Los momentos grandiosos no se logran de un día para otro. Se consiguen después de esfuerzos que llevan meses e incluso años. Esta botella de Buchanan’s Malts Edition es una versión especial, una mezcla de maltas que producen un sabor único de la casa Buchanan´s.
Esta edición representa un momento puntual de cosecha y añejamiento.
Notas de cata: balance ideal entre frutal y ahumado.
Old Parr 18: para hablar de la vida y las fiestas
Lleva un poco más de un año en el mercado colombiano y es el resultado de la mezcla artesanal de los mejores whiskys escoceses con las notas dulces que seducen al paladar latino.
Old Parr 18 años es el aliado ideal en las celebraciones ambientadas con música alegre.
Johnnie Walker Gold Label: la magia de un encuentro
Cuenta la historia que en la destilería en la que se elabora la malta Clynelish, incluida en la mezcla de este whisky, se descubrió oro, por eso esta marca lleva ese nombre.
El responsable de esta bebida de diferentes tonos de miel es Jim Beveridge, uno de los maestros mezcladores más reconocidos del mundo. Además, ha recibido varios reconocimientos, entre ellos, cuatro Le Monde Selection Grand Golds y cuatro Double Golds en la San Francisco World Spirits Competition.
Notas de cata: Johnnie Walker Gold Label Reserve es conocido por su suavidad cremosa. Empieza con una explosión lujosa de delicado néctar y gentiles sabores ahumados que se convierten en frutas dulces y suaves tonos de miel profundos, para luego dar paso a un final duradero con notas ahumadas y roble.