4 lugares para probar cheesecake en Bogotá
Revista Diners
Si el queso es uno de los protagonistas de un postre, seguro que nada puede salir mal. El cheesecake, tarta de queso o pie de queso, como se conocen en algunos países de Latinoamérica, es uno de esos postres que le gustan a muchas personas gracias a sus variaciones y la facilidad con la que se puede preparar.
Tiene varias versiones: New York Style, Chicago Style, tarta de queso española… pero todas tienen la particularidad de que se trata de un postre en el que el queso se mezcla con harina para después hornearlo. Ahí es donde sucede la magia.
Se le pueden agregar otros ingredientes como frutas, salsa de chocolate, galletas, en fin, las opciones son infinitas, por eso aquí le contamos sobre algunos de los lugares en los que puede encontrar los mejores cheesecakes de Bogotá.
American Cheesecake
Es inevitable pensar en este lugar cuando se habla de cheesecake. Seguramente alguna vez ha comprado uno aquí para alguna celebración con sus amigos, con su familia o en un arranque de antojos. Fue fundado en 1981, después de que María Ileana González descubriera su gusto por los cheesecakes mientras estaba terminando su carrera de Politología en Washington, Estados Unidos.
Cuando volvió comenzó a hacer pasteles y a venderlos a restaurantes, pero le fue tan bien que se asoció con su esposo e iniciaron su propia marca, que cuenta con 10 puntos de venta en Bogotá, como en Salitre y el Centro Comercial Andino. Actualmente tiene una variedad de más de 25 sabores, entre ellos algunos como Oreo, Nutella Snickers y una línea light, hecha con queso bajo en grasa y endulzado con Stevia. Sin embargo, el favorito y gracias al que esta marca ha logrado el éxito y el reconocimiento es el de frutos rojos, un sabor clásico que nunca pasa de moda.
Hard Rock Café
El Hard Rock Café es sin duda uno de los restaurantes más reconocidos del mundo. Fue fundado en 1971 por Isaac Tigrett y Peter Morton y todas sus sedes están decoradas con elementos alusivos a estrellas del rock. Además de ser famosos por la cantidad de mercancía que venden, su menú está basado en los platos representativos de la cocina americana, incluyendo los postres.
Aquí puede encontrar el cheesecake estilo New York, que tiene como característica una costra delgada de masa que se dora cuando está en el horno. Lo acompañan con capas delgadas de chocolate y caramelo.
Joyce
Ver esta publicación en Instagram
You’ll want more tan a piece of our cheesecake. #joyce #joycepasteleria
La idea de crear esta pastelería se la dieron tres personas a Joyce Shaio: su suegro, su abuelo Roberto y su hermana. Cuando andaba buscando una idea para un negocio, ellos le dijeron que se dedicara a la pastelería, algo que se le daba muy bien.
Hoy llevan más de 46 años de tradición y cuentan con una gran variedad de productos deliciosos en sus neveras. Uno de esos es el cheesecake, hecho con una receta tradicional que se asemeja mucho a los que hacen en Estados Unidos. Es un pastel de masa suave de queso al que le pasan un poco de dulce de cereza por encima. Ni la cereza es muy dulce, ni la masa muy fuerte, la mezcla de sabores es ideal para comerlo una tarde acompañado de un café.
La Pinta
En el barrio Chapinero Alto, de Bogotá, se encuentra este restaurante que basa su carta en platos españoles con algunos ingredientes locales. Hace parte del grupo Lalala, que tiene 12 locales en Madrid. Entre sus platos más pedidos está la tarta de queso “de la que todos hablan”, pues es uno de los postres más exitosos en Madrid y trajeron la receta para hacerla en Bogotá. Solo hace falta un poco de salsa de frutos rojos para acompañarla, pues el sabor del queso y la masa se complementan muy bien.