Vinos españoles que no pueden faltar en su cava

Vinos tintos, blancos y ecológicos, provenientes del país ibérico, son los protagonistas de los tres kits que Privilegios Davivienda ha preparado en octubre para usted.
 
POR: 
Revista Diners

1. JOVENES DIVERTIDOS

Agusti Torello Mata
Denominación de origen: Penedés, Cataluña.
Después de tres meses en tanques de acero, sin intervenciónes químicas, nace esta bebida Ecológica certificada. Es limpia, brillante, de un amarillo pálido con toques verdosos. Su aroma intenso, cítrico y de fruta blanca. En boca es fresco y afrutado, especial para acompañar mariscos, comida mexicana, curris y ramen.

Angelitos negros
Denominación de origen: Toro, Castilla y León.
El rojo granate y los destellos violeta de este vino pasan cinco meses de crianza en barricas de roble francés y americano. En la nariz se perciben intensos aromas frutales como mora, fresa y arándanos. En el paladar aparecen sensaciones afrutadas combinadas con finas notas lácteas y tostadas. Disfrútelo con carnes rojas magras y estofados.

2. VINOS QUE SORPRENDEN

Nosso verdejo natural
Denominación de origen: Rueda, Castilla y León.
Vino ecológico certificado 100 % natural. No contiene azufre, ni cobre, ni sulfitos en bodega. Su proceso de producción lo hace un vino orgánico y vegano, con un aspecto amarillo pajizo y reflejos verdosos. A la nariz resalta el aroma de la pera y cítricos. En la boca un sabor fresco, equilibrado, con volumen y untuoso. Acompáñelo con sashimi, verduras a la brasa, ensaladas y pescados magros.

La bruja de Rozas
Denominación de origen: Rozas del Puerto, Sierra de Gredos, Madrid.
Este vino ecológico de maceración lenta con mínima intervención, da como resultado un vino fino y elegante. En boca moras y cerezas negras, en el olfato aromas frutales como frutos rojos. Marídelo con risotto, pasta con carne y setas.

3. TEMPRANILLO EN BLANCO Y TINTO

Blanco de tempranillo
Vino de tierra: Castilla – La Mancha.
Su aroma refrescante y cítrico, mezcla hierbas aromáticas fresc  as como el hinojo con notas de laurel y ahumado. En la boca, una refrescante sensación cítrica con toques de manzana verde, limón y pomelo. Se recomienda maridar con pescados, pollo, arroces y ensaladas.

Clunia tempranillo

Denominación de origen: Burgos, Castilla y León.
Este rubí de capa alta proviene de viñedos ubicados a 1.000 msnm. Además de los aromas de frutos rojos, cereza picota, ciruelas y cassis, por su crianza en barrica de roble francés durante 12 meses, este vino aporta fragancias perfectamente acopladas como la vainilla, el cacao y notas balsámicas. Recomendado para compartir con embutidos, carnes grasas, cordero, cerdo y estofados.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
octubre
17 / 2019