La ruta de los sánguches peruanos en Bogotá

Revista Diners
La gastronomía peruana está llena de platos que sorprenden a todos los amantes de la cocina. Los sánguches son esos emparedados que se hacen con algunas de las comidas más tradicionales de Perú y que vienen bien a cualquier hora del día.
Desde sánguches de lomo saltado y ají de gallina, hasta recetas originales como el de panceta crocante de cerdo con camote, todo esto acompañado de papas fritas artesanales y la infaltable chicha morada.
En Bogotá hay una excelente oferta para que comparta con sus amigos y familia.
1. La Lucha (Calle 85, Calle 93, Plaza Claro)
Esta es una de las sangucherías estrellas de Perú. Es común ver filas de personas esperando su turno en las sedes de Lima, Trujillo y Arequipa. En 2018 llegó a Bogotá y ahora cuenta con tres locales en la calle 93 con carrera 12, la calle 85 con carrera 12 y en el centro comercial Plaza Claro de Salitre.
Tiene una amplia oferta de sabores, incluso hay una opción vegetariana, por si prefiere evitar las carnes. Entre los recomendados están el sánguche de lomo fino, con doble queso y cebolla parrillada y La Lucha, con costilla de cerdo, camote con salsa criolla y cebolla rostizada.
Puede acompañar los sánguches peruanos con un buen vaso de chicha morada o con jugos de frutas hechos a la minuta.
2. Anta Sanguchería (Pablo VI)
En la calle 53 # 50-11 queda Anta, una sanguchería en la que encuentra varias opciones para comer. Este es un local que cuenta con una carta amplia, además también puede probar cebiche tradicional peruano o un tiradito, una especie de sashimi que se sirve con una salsa picante y fría.
Entre los recomendados están el sánguche de chicharrón de pescado, o de jalea de mariscos, una combinación de frutos de mar apanados y verduras que se puede acompañar con Inca Kola, la gaseosa insigna del Perú, o con una Cusqueña, una de las cervezas más tradicionales de este país.
3. Glama sanguchería fusión (Antiguo Country)
Este local lleva el nombre científico de uno de los animales más emblemáticos de este país: la llama.
Es un pequeño local esquinero en la calle 82 #14a-8 y su carta se especializa en los sánguches de lomo saltado, de finas tiras de carne y verduras salteadas al wok. También en los sánguches peruanos de ají de gallina, una crema con pechuga de gallina o de cochinillo con camote.
Puede pedir los platos con papas artesanales a las que les dan más sabor con un poco de queso parmesano.
4. Callao Sanguchería (El Espartillal)
En la carrera 13a #78-59, Bogotá se encuentra este sitio, que además de sánguches, tiene una oferta completísima de platos tradicionales peruanos.
Entre sus platos estrellas están los sánguches de chicharrón de cerdo o el de pollo anticuchero, que puede acompañar con una porción de papas nativas y salsas tradicionales.
5. El Caballero Sanguchería (Alameda)
Este restaurante de comida rápida oriunda del Perú, está en la calle 22 # 8- 10, donde ofrecen auténticos sánguches con pan crocante y carne marinada para ofrecer al cliente un sabor potente y profundo para el paladar.
El encurtido de cebolla, la palta (aguacate) fresca y el camote hacen de El Caballero un lugar al que debe visitar con sus amigos para pasar una buena tarde.
Por eso, al estar cerca a las universidades del centro de la capital, ofrece muy buenos precios, ideal para que pida todos sus sabores, con especial atención en el mechado de cerdo, pollo y piña y el de asado de res.
6. La Limeña (Santa Bárbara)
En la calle 6c # 7-23 se encuentra esta propuesta gastronómica que le rinde un especial homenaje a los sabores poco conocidos del Perú, a través de los sánguches.
Por eso, hablamos de su salsa de aceitunas o la salsa de la casa que son las preferidas de los comensales, además de la inclusión de berenjenas asadas, tomates confitados, aros de cebolla crujientes, camote asado o frito, e incluso la salsa huancaina que tiene un suave picante para los paladares más sensibles.