Los food halls en Bogotá, la ruta que no se puede perder

Los food halls en Bogotá son una propuesta que combina la arquitectura de las plazas de mercado con la frescura y comodidad de las plazoletas de comidas.
 
Los food halls en Bogotá, la ruta que no se puede perder
Foto: Andrés Valbuena/ Producción Lucy Morerno
POR: 
Revista Diners

Los food halls en Bogotá es igual a comer en salones donde la tendencia gastronómica boho hipster imita a las espacios de Nueva York, Chicago, Lisboa, Madrid, Filadelfia y otras ciudades del mundo, que se abren espacio entre los bogotanos. En los food halls se extienden locales para atender y despachar al instante; olores abigarrados de las tradiciones culinarias del mundo; mesas generales en espera de todos; el eclecticismo estético de la modernidad citadina; gente en busca de un antojo por resolver, y por supuesto, comida: dulce, salada, vegana, rápida, grasosa o gourmet.

Esta experiencia del food hall se volvió moda cuando pisó terrenos occidentales, pues desde hace varias décadas, comer en plazoletas de comida (que nada tienen que ver con la de los centros comerciales) es una tradición en el sudeste asiático: uno de los referentes en esta tendencia es el Telok Ayer Market, también conocido como Lau Pau Sat, en Singapur, que fue inaugurado en 1991 como un centro de comidas.

La propuesta de los food halls en Bogotá es que la gente llegue, escoja entre las opciones, pida, coma, se ría, disfrute y se vaya. Estos lugares mezclan la frescura de las plazoletas de centro comercial y la de los mercados gourmet: son espacios que permiten que chefs de renombre y cocineros emprendedores compitan sin barreras.

Boho Food Market

Este es uno de los food halls en Bogotá más novedosos de Usaquén, porque es una propuesta única en su estilo. En 4000 metros cuadrados, dentro del centro comercial Usaquén Plaza, se dividen 3 pisos que mezclan las bondades de los mercados campesinos y de los restaurantes gourmet.

La iniciativa busca atraer paladares curiosos, dispuestos a expandir sus opciones gastronómicas, pues uno de sus fines es promover y comercializar productos locales, visibilizar emprendimientos pequeños y medianos de jóvenes chefs, e incentivar otra forma de comer. El sitio ofrece lo mejor de la cocina internacional: asiática, italiana, mexicana, rotisserie, postres, gelateria, comida vegana, hamburguesas, cheese y wine o tapas.

En este lugar no hay grandes marcas ni cadenas de comida conocidas, pero con los mejores productos locales, chefs y cocineros Boho Food Market logra ofrecer platos elaborados, saludables y únicos.

Vea también: Boho Food Market, un placer para los sentidos

Casa Arsenal

En el patio de una antigua casona bogotana de ladrillo y al estilo inglés, hay de todo para todos: comida de sal y dulce, cerveza, café, y libros. Aquí se encuentran restaurantes como La Coa Barbecue, Luciana Cocina, Bao Bun, Crosta y De LiLi Arango. Casa Arsenal es patrimonio histórico de la ciudad, fue diseñada y construida por el arquitecto Jorge Arango Sanín, y es perfecta para volver a otras épocas de la ciudad sin perder el estilo de los food halls en Bogotá.

El sitio se ubica en la Calle 67 #6-32.

Salvio Gastronomía

Salvio es la gran apuesta de los food halls en Bogotá. A un costado del parque de la 93 este portentoso complejo ofrece 16 restaurantes entre los que brillan dos: el restaurante peruano KO Asian Kitchen, top por innovar la tradición de la cocina asiática y Le Pain Quotidien, la panadería artesanal belga que está en grandes ciudades del mundo. En Salvio, la arquitectura moderna y los espacios extendidos dan una sensación de libertad que la diferencia de cualquier otra plaza.

 

View this post on Instagram

 

#lepainquotidien

A post shared by Salvio (@salviogastronomia) on


Patrono Food Hall

“Es difícil complacer a todo el mundo, pero no imposible” este lema, las costillas, los baos, el sanduche de pollo frito, el chicharrón, el ceviche, los brownies y las hamburguesas son el atractivo de uno de los food halls en Bogotá que está pensado para los paladares de quienes no le temen al exceso. La arquitectura neoyorquina y la luz que trasluce tras el techo de este gran salón, replica a los mejores food halls urbanos en el mundo.

Está ubicado en la Calle 93b #13-65.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
octubre
21 / 2019