Día Mundial Sin Alcohol: 84 % de los colombianos lo ha consumido al menos una vez en su vida

Disminuir su consumo a cero le puede traer múltiples beneficios para su salud.
 
Día Mundial Sin Alcohol: 84 % de los colombianos lo ha consumido al menos una vez en su vida
Foto: Foto de Min An/ Pexels
POR: 
Óscar Mena

El consumo de alcohol es nocivo para la salud. Aquí no se trata de la cantidad ingerida o si lo combina con comida o no, según la OMS el 6.7 por ciento de los años de vida perdidos por muerte prematura o discapacidad ha sido con su consumo, normalizado e incluido en la vida cotidiana.

Por otro lado, en el mundo se reportó que el 5.1 por ciento de la población sufría de trastornos relacionados al consumo de alcohol, como por ejemplo, el insomnio, la pérdida de memoria y la falta de concentración. A esto se le suma que 1 de cada 12 adultos tiene problemas con el alcohol en Latinoamérica.

“Tenemos una problemática más que vigente. El alcohol es una sustancia que está aceptada de forma social y culturalmente, lo que hace que su consumo sea más frecuente y familiarizado”, comenta María Catalina Sánchez Martínez, profesora de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario y Magíster en Salud Pública.

El 84 % de los colombianos lo ha consumido

Según la última Encuesta Nacional para el Consumo de Sustancias Psicoactivas, realizada en 2019, el 84 por ciento de la población en Colombia ha consumido alcohol alguna vez en su vida. Entre tanto, este porcentaje equivale a una población que está entre los 18 y 34 años.

A esta cifra se le suma que aproximadamente 1 millón y medio de personas en el país ha tenido un consumo excesivo con la bebida. “Esto genera problemas de salud digestiva y hepáticos que ponen en riesgo la integridad de las personas, así como desarrollo de conductas violentas y relaciones sexuales sin protección”, comenta Sánchez.

En Diners aprovechamos el Día Mundial Sin Alcohol para presentarle los beneficios de otras bebidas que también puede disfrutar para socializar sin problemas:

Beneficios de los cocteles sin alcohol

Aproveche esta oportunidad para ponerse un reto saludable, junto a su familia. Por ejemplo, a partir de este día y durante un mes, deje de consumir cualquier clase de trago y evalúe sus beneficios. De hecho, numerosas universidades en Reino Unido retaron a los jóvenes a dejar de consumir alcohol y esto fue lo que pasó.

“Algunos jóvenes perdieron peso porque ya no tienen presentes las calorías vacías del alcohol. Por otro lado, aumentaron su incremento de energía, mejoraron su sueño y tuvieron mejor humor y capacidad de concentración”, reveló la Universidad de Sussex.

Si estos datos lo animan, vea a continuación los cocteles sin alcohol que preparamos para usted:

1. Guarapo Punch

Sin alcohol

Para los que son fanáticos del aguardiente y las frutas tropicales.

Ingredientes

1 piña
Panela
1 taza de azúcar
Fruta picada
Hojas de hierbabuena
Anís

Preparación

1. Coloque la piña en agua con panela durante dos días y retire siempre la espuma que, poco a poco, va a salir en la superficie.

2. Luego añada una taza de azúcar y una taza de agua para dejarlo así durante tres días más y el guarapo estará listo.

3. Con la base ya preparada, solo hay que agregar fruta picada –como manzanas y fresas–, hierbabuena, anís y clavo de olor y un poco de hielo.

2. Shirley Temple

Sin alcohol

Casi casi un negroni…

Ingredientes

35 gr de granadina
14 gr de zumo de limón exprimido
14 gr de jugo de lima exprimida
Hielo
85 gr de soda
2 cerezas al marraschino

Preparación

1. Ponemos la granadina, el zumo de limón y el jugo de lima en un vaso alto.

2. Removemos con una cuchara de cóctel o con una pajita hasta que se combine todo.

3. Ponemos hielo en el vaso y añadimos la soda hasta llenarlo.

4. Removemos otra vez hasta mezclarlo todo y decoramos con las cerezas al marraschino.

También le puede interesar: Tomar alcohol de forma moderada también afecta la salud

3. Peach Melba

Peach Melba, sin alcohol,

El más refrescante entre los cocteles sin alcohol de la lista.

Ingredientes

Media taza de azúcar granulada y media taza de agua
80 gramos de melocotón maduro
85 gr de frambuesas
Medio manojo de tomillo fresco (30 ramitas con las puntas cortadas)
1/2 litro de soda y una rama de romero
Hielo

Preparación

1. Ponemos el agua y el azúcar a hervir en una cacerola fuego medio-alto removiendo de vez en cuando hasta que se disuelva el azúcar. Apartamos del fuego para dejar enfriar. Después, pasamos este sirope a un recipiente bien cerrado.

2. Cortamos el medio melocotón en 4 rodajas gruesas, lo añadimos al sirope anterior y removemos hasta que combinen y lo refrigeramos de 4 horas a dos días.

3. Cuando esté listo para servir, pasamos el sirope por un colador fino, llenando la mitad de un bol, descartando el melocotón. Añadimos en el bol la mitad de las frambuesas y la mitad del tomillo. Trituramos las frambuesas hasta que suelten su jugo.

4. Pasamos el sirope resultante por un colador presionando con una espátula los sólidos retenidos, y después los descartamos también. Añadimos la soda y removemos bien hasta que se mezcle todo.

5. Vertemos nuestro sirope en un vaso ancho lleno de hielos y decoramos con las ramitas de romero y listo.

4. Arnold Palmer

sin alcohol,

El más fácil de preparar de los cocteles sin alcohol.

Ingredientes

Hielo
Media parte de limonada
Media parte de té en bolsa

Preparación

1. Ponemos hielo en un vaso y llenamos mitad con limonada y mitad con Black Iced Tea.

2. Para presentar podemos decorarlo con limón.

5. Green Apple Sparkler

Green Apple Sparkler, sin alcohol,

El rey del ácido y dulce entre los cocteles sin alcohol.

Ingredientes

1 pizca de azúcar granulado
Una taza de agua
Un limón exprimido
Una manzana verde pequeña
Hielo
Media copa de soda fría
1 rodaja de lima

Preparación

1. Calentamos el agua con el azúcar en una cacerola a fuego medio-alto, removiendo de ocasionalmente hasta disolver el azúcar. Lo apartamos del fuego y echamos el jugo de limón.

2. Dejamos que enfríe a temperatura ambiente. Cortamos la manzana (sin núcleo) en rodajas gruesas, añadimos un par en el sirope anterior y removemos para cubrirlas.

3. Lo cubrimos y lo enfriamos de 4 horas a 2 días hasta que el sabor a manzana impregne el sirope.

4. Cuando vayamos a servirlo, colamos nuestro sirope con un colador fino, vertiéndolo en un bol, y reservando la manzana para decorar.

5. Llenamos de hielo un vaso largo, añadimos 1/3 del vaso con el sirope y un 2/3 con soda.

6. Removemos bien con una cuchara larga, para finalmente decorarlo con las cuñas de lima y las rodajas de manzana.

¿Le gustaría probar estos cocteles sin alcohol? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
noviembre
15 / 2023