¿Cómo son las cervezas de maracuyá, piña-durazno y jengibre?

Óscar Mena
El auge de las cervezas artesanales en Colombia no tiene fin. Bogotá, Cali, Medellín y recientemente Tunja se han convertido en unos de los productores más respetados a nivel nacional e internacional. Esta última ciudad se destaca con la marca juvenil Bruder, de los hermanos Julián y Héctor Martínez, que le apuesta a las cervezas frutales y aromáticas.
“Todo empezó en 2007 cuando estaba estudiando con mi hermano Julián Ingeniería Química en la Universidad Nacional. Allí vimos que la pulpa tiene sustancias fibrosas que la levadura no puede digerir, entonces encontramos la forma de extraer el sabor de la fruta sin meter la pulpa. Ese es nuestro secreto y parte de nuestro éxito”, comentó Héctor Martínez a Diners.
Gracias a este proceso Bruder se convirtió en una de las cervezas artesanales colombianas más premiadas de la última década. En 2013 recibió la medalla de bronce en el United States Open Beer de Atlanta; en 2014 el International Taste and Quality Institute (Bélgica) en la categoría de frutas y el mismo año el Monde Selection (Francia) con el Silver y Bronze Award y por último en 2017, el International Taste and Quality Institute (Bélgica) con el premio Superior Taste Award con dos estrellas de calidad.
Los hermanos Martínez están convencidos de que los sabores frutales y la pequeña producción, 100% artesanal, son el secreto para destacarse en el sector cervecero. “Lo que más nos motiva es sacar la mejor cerveza del mundo. Nuestro producto genera mucho espacio de socialización. Le apostamos a los productos locales y materias primas de talla mundial. Nos gusta ser artesanales y pequeños”.
Ahora con 10 tipos de cerveza en las que sobresalen las de chocolate, maracuyá, piña- durazno, mango- granadilla, jengibre y menta, Bruder lanzó su propio pub en Bogotá, ubicado en la calle 83# 12a-11 en donde podrá compartir y saborear de estas cervezas 100% colombianas.
“En la Micro Cervecería by Bruder queremos que la gente se siente en una cervecería cuando llegue al pub. Por eso tiene sillas hechas con tubos cerveceros, tanques de cerveza reales en la barra y básicamente un piso industrial de fábrica”.
Si quedó antojado, le contamos que podrá asistir a un maridaje especial todos los días hasta el domingo 4 de noviembre donde probará el chicharrón de pollo con cerveza de maracuyá tipo Belgian Ale, o los churros con la cerveza de chocolate tipo English Extra Especial. Aquí también podrá disfrutar de música en vivo, comida y una celebración especial para cerrar la temporada de Oktoberfest.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cuál cerveza le gustaría probar? Escríbanos en el recuadro de comentarios