La receta perfecta para hacer una taza de café

La receta para una taza de café requiere poca ciencia y mucha práctica. Pruébela todos días y descubra otros sabores y aromas.
 
La receta perfecta para hacer una taza de café
Foto: Timothy Barlin en Unsplash /
POR: 
Óscar Mena

La receta para una taza de café es exactamente la misma que han usado sus padres y abuelos. Sin embargo, la gran diferencia que conocerá a continuación radica en los implementos y tipos de molienda para obtener una bebida perfecta, sin sobre extracción ni lo que llaman comúnmente “agua de café”.

Primero, antes de preparar la taza debemos revistar los implementos de preparación:

El café de cafetera

cefetera

Aunque somos amantes del café en olleta, la cafetera es una gran aliada cuando no podemos estar pendientes del café y queremos que sea lo más práctico y sencillo.

Para usarla debemos tener en cuenta su limpieza y buen estado. Recuerde que si le deja un rastro del café pasado este empezará a descomponerse y dejar notas de fenol. Sucede lo mismo con el tanque de agua, aunque solo se le vierta este líquido es bueno lavarlo regularmente y antes de echar el agua déjela hervir para eliminar el exceso de cloro y otros microorganismos.

Tome la medida del agua y del café. Si la máquina trae una medida estandarizada úsela, por algo está ahí.

Una vez activada la cafetera limpie de inmediato la canastilla o retire el filtro del papel, esto con el fin de evitar la descomposición de la borra y que arruine su próxima preparación.

En este caso la receta para una taza de café radica en preparar lo que se va a tomar en el momento. Nunca haga café de más porque después tendrá que recalentarlo, destruyendo así todas sus propiedades benéficas.

Si se le enfrió el café es mejor que se lo tome así. Algunos estudios sugieren que la cafeína tiene mayor efecto cuando está fría. Además, los baristas y maestros catadores revelan que el choque de sabor de café es mucho más intenso por lo que si tenía sueño, este café frío le ayudará con el tema.

Para el espresso

Los ingredientes para esta preparación son el café y el agua.

Luego tiene dos formas de hacer el café. Primero en una cafetera espress o en una moka (italiana), o la cafetera artesanal que se pone al fuego.

El secreto de ambos métodos es que tenga el agua caliente a punto de ebullición y el café totalmente seco. Si está en la moka, le recomendamos dejar hervir el agua en la primera parte de la cafetera, luego retirar del fuego, después poner el filtro metálico y cerrar la cafetera. Una vez tenga estos pasos vuelva a poner la moka a fuego lento y vea cómo el café empieza a subir a la segunda canastilla de forma lenta y controlada.

Para el Cappuccino

receta para una taza de café

La receta para una taza de café tipo cappuccino consiste en tener una onza de café espresso, una onza de leche entera y una onza y media de leche espumada o cremada.

Su orden en taza es: primero el espresso, luego la leche y por último la crema. Si no cuenta con herramientas para espumar la leche, lo puede hacer en la prensa francesa, moviendo enérgicamente el filtro de arriba a abajo, inyectando aire a la leche.

Por último agregue canela o cocoa al gusto.

Para el Frappuccino

receta para una taza de café

La receta para una taza de café tipo frappuccino debe tener dos onzas de espresso, una onza de leche entera y hielo.

En este caso puede aprovechar el café que se le enfrió para agregarlo a la receta. Entonces, para empezar, llene su vaso de hielo hasta el borde, luego agregue las dos onzas de espresso y luego la leche. El vertido de este último líquido debe ser lento y circular para que se distribuya de manera uniforme en nuestra bebida.

Luego vierta los ingredientes en la licuadora durante 4 minutos. Finalmente, sirva y decore con crema chantilly.

Consejos sobre la receta para una taza de café

– Evite usar filtros de tela, estos acumulan partículas del café y se descompondrá con cada preparación. Si no quiere abandonar su filtro de tela, le recomendamos guardarlo en una vaso con agua y dentro de la nevera, para que no se afecte la calidad del café.

– Dígale adiós al café instantáneo. Puede que sea lo más práctico y fácil de hacer, pero si de verdad quiere probar una excelente taza de café, le recomendamos tener el café real: en grano, que lo pueda moler usted mismo y sentir la frescura que sale de sus semillas tostadas.

-Entre más pura sea el agua mejor será su preparación.

-Utilice la medida correcta de café. Aquí puede usar la regla de 1:14, es decir por 1 gramo de café que utilice deben ir 14 de agua. Entonces sí para dos tazas necesita 140 mililitros (gramos) usted necesitará 10 gramos. Si se lleva a pasar estará desperdiciando el producto y si llega a estar por debajo de la medida tendrá una sobre extracción que se traduce en un amargo intenso y ausencia de dulce y ácido, es decir, las notas que busca en un café de especialidad.

También le puede interesar: Guía para conocer las mejores 70 marcas de café colombiano

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
octubre
13 / 2022